Un Óscar en la feria

Columna
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
Publicado el 25/08/2024

Cuando las dedicadas propietarias de la librería Lectura me preguntaron si me animaba a tener una conversación con Eduardo Sacheri —quien llegaba a la FIL de La Paz gracias a sus gestiones—, respondí inmediatamente que sí. Había leído un par de novelas del autor, uno que otro cuento, y me constaba que era un magnífico guionista. Luego vino la consigna: Robert Brockmann (con quien compartiríamos mesa), hablaría de historia y literatura con el escritor, yo de cine y fútbol... Me sorprendía entonces la fe descomedida que aquellas mujeres me habían depositado. Como mi “sí” a la charla había sido tan rotundo, no había vuelta atrás. 

Respiré profundo mientras pensaba: he visto La odisea de los giles, la película de 2019 basada en la novela de Sacheri, La noche de la Usina. Una comedia dramática sobre la crisis económica en Argentina a principios de los 2000, cuando ocurrieron el malhadado corralito y la devaluación (llevo meses pensando que algún cineasta boliviano debería comprar los derechos del film y nacionalizar el guion). Y me he sumergido ocho veces en El secreto de sus ojos —cuyo argumento salió de su novela La pregunta de sus ojos—, a la que mucho antes de que la Academia resolviera otorgarle el Óscar a “mejor película extranjera”, yo ya había considerado la mejor película latinoamericana de los últimos tiempos.

Y en ese proceso de autoconvencimiento de que mi presencia en la plática no sería tan osada, repetí para mis adentros que a pesar de no ser experta en fútbol, como lo es Eduardo Sacheri, quien lo juega, lo grita, lo inhala y lo escribe, comprendía el fervor irracional, masoquista y épico frente a una cancha con el equipo de uno, sin importar de qué deporte se trate ni en qué lugar se esté (llevo veinticinco años entre el sudor frío y la transpiración febril frente a los partidos de los Lakers en la NBA). 

El novelista participaría en varios foros y debía conocer a sus interlocutores previamente. La embajada argentina reunió a un grupo de cineastas, historiadores, futboleros, escritores y groupies que más que un intercambio de palabras con el autor, rogaban por una selfie... choripán en mano. Con un ánimo parecido irrumpí en la esquina del jardín en la que Eduardo se resguardaba de las conversas forzadas bajo un árbol de ramas invernales que le raspaban la calva sin que le importara. Y le entregué el libro Clásico literario: The Strongest vs. Bolívar. Presumí que lo apreciaría, estando en el mismo lugar de quienes habían trascendido la cancha para escribir los cuentos de esa entrañable antología. 

El bonaerense, profesor de historia e hincha desquiciado de Independiente, ha logrado un maridaje entre la literatura, la historia y el fútbol, al que siempre le encuentra un espacio. En ocasiones, el fútbol parece no ser sólo un guiño sino un estilo. La narración en algunos de sus textos se vuelve frenética. No hay puntos, no hay guiones que anuncien diálogo, no hay pausas. Como si jugara con la voz de un relator de fútbol. 

Ya lado a lado en la sala Jaime Mendoza, de una feria de cemento que no se calienta ni con los miles de ejemplares primorosamente expuestos por tantas librerías, le hablo de aquello. El autor confiesa que hay algo de relato radial, pero que su lenguaje es más bien cortazariano. De Julio Cortázar, nos cuenta, aprendió que se puede escribir de lo cotidiano. 

Como su personalidad segura (casi cínica) y su sentido del humor me lo permiten, invoco al escritor español Antonio Gala, quien decía —a propósito de las adaptaciones de novelas suyas al cine— que entregar la obra propia a un productor, era como entregar una hija a un prostíbulo, y le pregunto si sentía esa profanación, aun cuando los profanadores fueran Campanella o Darín. Contesta que no, que las interpretaciones de sus tramas y personajes por parte de los productores (a momentos tan disímiles con sus intenciones) lo alertan sobre el particular sentido que cada lector le da a sus novelas. 

Como una coda a lo anterior, le transmito una inquietud. Cómo participa Francella en una película (El secreto de sus ojos) en la que el violador y asesino es hincha de Racing, el equipo de sus amores. Eduardo no me permite continuar, necesita explicar que en Argentina existen cinco equipos grandes, que por un asunto de guion ese personaje perverso debía ser de uno de ellos y sólo quedaban Racing e Independiente, y que bueno… en Independiente no hay hijos de puta. 

A Alejandro Dumas hijo lo criticaban por su falta de rigor histórico al escribir, y él solía responder que sí, que a veces violaba la historia, pero que le hacía hijos muy bonitos. Lo que me provocó preguntarle al invitado si creía que los hijos de sus libros con los productores cinematográficos habían salido tan bonitos como esperaba. Después de una risa acompañada de falsa vergüenza, reveló que, aunque los reconocía, sentía que esos hijos ya no le pertenecían. 

La charla entre los tres no quiere acabar, pero los organizadores de la Feria, que no parecen bolivianos con esa puntualidad, ya están nerviosos y le hacen caras a las anfitrionas de que nos quedan diez minutos antes de desalojarnos por las buenas o por las malas (o eso expresa su mirada). Pese a que ninguna de las obras que le ofrezco existe (igual me preguntaban luego dónde conseguirlas), Sacheri no duda en decir que a una isla se llevaría la biografía novelada de Messi escrita por Ricardo Piglia en vez de la biografía novelada de Maradona escrita por Manuel Puig (a los que también estima, claro). 

Ya por partir, arrojamos al autor al público, uno que por lo general prefiere exponer que indagar. Él no opone resistencia: se sabe admirado y está cómodo. Desde ahí nos echa su última sonrisa inteligente. 

La autora es abogada

Columnas de DANIELA MURIALDO LÓPEZ

06/04/2025
La tristeza no es, por sí misma, una causa de muerte clínica directa. Con otras emociones “negativas” (asociadas a la depresión), empero, una persona...
10/03/2025
La película Emilia Pérez estuvo nominada a los premios Óscar en no sé cuántas categorías. Sea como fuere, solo Selena Gómez merecía esa nominación. Reclutada...
23/02/2025
Tenía un amigo que —con resignación impostada— presumía su mediocridad como una cualidad personal. Alardeaba, sí, de su empeño por ser el mejor de los...
10/02/2025
Leí hace unos días una entrevista de la BBC a la filósofa estadounidense Susan Neiman a propósito de su presencia en el “Hay Festival” de Cartagena. Neiman...
15/12/2024
La fe ciega puede conducirnos al abismo. Aunque muchas veces nos lleva a espacios edénicos. Suelo depositar toda mi confianza en los libreros, que con...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...

El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...

Actualidad
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida...
“Estoy seguro y voy a confiar, compañeros ministros, (en la) lealtad, compromiso para que podamos trabajar”, declaró el...
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...