¿Referéndum? buena idea

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 25/08/2024

El Gobierno, elegido supuestamente por 55% de los votos, no quiere tomar las decisiones que le corresponden como Poder Ejecutivo y ha decidido hacer un referéndum sobre temas dudosos.

Esto equivale a una renuncia al cargo de presidente por parte de Luis Arce, o por lo menos a una admisión de su incapacidad para gobernar, ha dicho quien lo puso en el cargo.

Una de las preguntas que propone ya fue respondida por la ciudadanía el 21 de febrero de 2016, cuando descartó la reelección del presidente. Volver a preguntar lo mismo es absurdo.

Decir que “esta vez sí” el MAS va a respetar el resultado del referéndum y no lo va a ignorar como hizo en 2016, es incorporar una duda adicional, o es una ofensa.

Si has liberado la importación de diésel, como parece surgir en medio de las indecisiones, ¿para qué preguntar sobre la subvención a los combustibles?

Con la liberación, el precio será el que fije el mercado internacional que, en este momento, para la gasolina, sería de Bs 390 si llega por ducto y Bs 4,40 si es por cisterna.

La ciudadanía querría que se le consultase sobre temas realmente importantes, como, por ejemplo, si es necesario mantener una burocracia tan numerosa y tan costosa, pero sobre todo tan improductiva.

Otra pregunta que proponen los ciudadanos en las redes sería sobre la conveniencia de que el país siga siendo socio político de Rusia, China e Irán, en lugar de optar por la comunidad occidental y cristiana.

Un detalle muy importante es el costo del referéndum, que vendrá a agravar la situación del déficit fiscal, ahora en 12% del PIB debido a la inmensa burocracia.

Lo que llevaría a preguntar si vale la pena que el Gobierno vaya adelante con su plan de crear 120 empresas estatales adicionales, ahora que YPFB, igual que la mayoría de las empresas estatales existentes, está en quiebra.

Otra pregunta, realmente importante, sería sobre la necesidad de ir adelante con la elección de jueces, teniendo en cuenta que, en la anterior elección, los votos nulos y blancos sumaron 80%.

Esos votos blancos y nulos fueron el más claro rechazo al sistema de elegir jueces masistas con el voto ciudadano, pero el partido de gobierno quiere ahora repetir el plato.

Y hay una pregunta política que quedaría pendiente, referida a la exigencia de la corriente evista de que sean adelantadas las elecciones.

Pero no, el Gobierno propone hacer un gasto enorme en un referéndum sobre temas que debería definir en reunión de gabinete.

Un gabinete boliviano con 23 ministros, cuando en Argentina, un país con cuatro veces más habitantes que Bolivia, tiene ocho ministerios.

Quizá Bolivia necesita un referéndum sobre el modelo económico y el predominio del narcotráfico en la economía y la política.

Como dijo Mark Twain, si votar sirviera de algo, no nos permitirían hacerlo.

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

25/08/2024
El Gobierno, elegido supuestamente por 55% de los votos, no quiere tomar las decisiones que le corresponden como Poder Ejecutivo y ha decidido hacer un...
18/08/2024
El Gobierno chileno identificó o cuatro poblaciones fronterizas con Bolivia que han sido tomadas por las mafias que manejan drogas y tráfico de migrantes....
11/08/2024
Cocaleros armados tomaron control de siete campamentos del ejército boliviano en Chapare, dice la información. Algo tendrán que decir las Fuerzas Armadas...
04/08/2024
El burdo fraude electoral cometido por los chavistas en Venezuela ha venido a desnudar los hilos que manejan el más grande poder económico que ha conocido...
28/07/2024
Los océanos del mundo han sido contaminados por la cocaína, a tal punto que en Río de Janeiro se ha encontrado, en los hígados de trece tiburones asesinos,...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
25/08/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
25/08/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
25/08/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
24/08/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
23/08/2024
En Portada
Tras una reunión técnica que se extendió por cerca de cuatro horas con miras a profundizar el análisis sobre la biotecnología, autoridades del Gobierno...
Más 40 fraternidades participan de la entrada folclórica en la fiesta patronal de San Joaquín. El recorrido se inició en la plaza Corazonistas y finaliza en el...

El boliviano José "Chicho" Medina hizo su debut en el octógono más importante del mundo y dejó el nombre de Bolivia en alto. Pese a una derrota, el cruceño...
Con autoridades del Gobierno nacional y representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se instaló una reunión técnica la tarde de este sábado, en...
Los postulantes a Fiscal General del Estado deben cumplir con 18 requisitos, 9 generales y 9 específicos, señala la Ley 1579 Transitoria para la selección y...
Autoridades del Gobierno inauguraron este sábado, en Santa Cruz, un nuevo Centro de Control para fortalecer el combate contra los incendios forestales y...

Actualidad
Con autoridades del Gobierno nacional y representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se instaló una...
Las organizaciones vecinales, gremiales, de transporte libre y las comunidades aledañas de Vinto, en el departamento de...
Dos esculturas gigantes son construidas por los trabajadores de la Empresa Municipal de Recreación y Áreas Verdes (...
Autoridades del Gobierno inauguraron este sábado, en Santa Cruz, un nuevo Centro de Control para fortalecer el combate...

Deportes
En un partidazo Argentina se impuso ante Bolivia por 7-1 en la segunda semifinal del Campeonato Sudamericano de Futsal...
GV San José y Wilstermann empataron 0-0 en el estadio Jesús Bermúdez (Oruro), en el partido por la fecha 13 del...
José Daniel 'Chicho' Medina hará su debut en la Ultimate Fighting Championship (UFC) la noche de este sábado...
El entrenador de la selección nacional, Óscar Villegas, presentó este viernes la nómina de 27 convocados para los...

Tendencias
Huawei Technologies, en colaboración con el Ministerio de la Presidencia, a través del Viceministerio de Coordinación y...
Matthew Perry, mundialmente reconocido por su papel como Chandler Bing en la icónica serie "Friends", dejó tras de sí...
Un equipo de científicos de la Universidad de Alaska Fairbanks ha hecho un descubrimiento significativo en el campo de...
El comando de policía de Beni destacó la rápida respuesta de Pofoma, que actuó con diligencia para asegurar el...

Doble Click
La Senior Class 2024 del Amerinst se despide de su época. Estos chicos y chicas han sido el alma de la fiesta, siempre...
El escritor Juan Carlos Hermosilla sacó a la venta recientemente su libro Mamita de Urkupiña: leyenda de un milagro,...
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba, en coorganización con Los Tiempos, lleva adelante la cuarta edición de...
ARS Música interpretará el Concierto para Piano No. 1 y el Concierto para Piano No. 5 “Emperador” de Beethove, el 24 y...