¿Referéndum? buena idea

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 25/08/2024

El Gobierno, elegido supuestamente por 55% de los votos, no quiere tomar las decisiones que le corresponden como Poder Ejecutivo y ha decidido hacer un referéndum sobre temas dudosos.

Esto equivale a una renuncia al cargo de presidente por parte de Luis Arce, o por lo menos a una admisión de su incapacidad para gobernar, ha dicho quien lo puso en el cargo.

Una de las preguntas que propone ya fue respondida por la ciudadanía el 21 de febrero de 2016, cuando descartó la reelección del presidente. Volver a preguntar lo mismo es absurdo.

Decir que “esta vez sí” el MAS va a respetar el resultado del referéndum y no lo va a ignorar como hizo en 2016, es incorporar una duda adicional, o es una ofensa.

Si has liberado la importación de diésel, como parece surgir en medio de las indecisiones, ¿para qué preguntar sobre la subvención a los combustibles?

Con la liberación, el precio será el que fije el mercado internacional que, en este momento, para la gasolina, sería de Bs 390 si llega por ducto y Bs 4,40 si es por cisterna.

La ciudadanía querría que se le consultase sobre temas realmente importantes, como, por ejemplo, si es necesario mantener una burocracia tan numerosa y tan costosa, pero sobre todo tan improductiva.

Otra pregunta que proponen los ciudadanos en las redes sería sobre la conveniencia de que el país siga siendo socio político de Rusia, China e Irán, en lugar de optar por la comunidad occidental y cristiana.

Un detalle muy importante es el costo del referéndum, que vendrá a agravar la situación del déficit fiscal, ahora en 12% del PIB debido a la inmensa burocracia.

Lo que llevaría a preguntar si vale la pena que el Gobierno vaya adelante con su plan de crear 120 empresas estatales adicionales, ahora que YPFB, igual que la mayoría de las empresas estatales existentes, está en quiebra.

Otra pregunta, realmente importante, sería sobre la necesidad de ir adelante con la elección de jueces, teniendo en cuenta que, en la anterior elección, los votos nulos y blancos sumaron 80%.

Esos votos blancos y nulos fueron el más claro rechazo al sistema de elegir jueces masistas con el voto ciudadano, pero el partido de gobierno quiere ahora repetir el plato.

Y hay una pregunta política que quedaría pendiente, referida a la exigencia de la corriente evista de que sean adelantadas las elecciones.

Pero no, el Gobierno propone hacer un gasto enorme en un referéndum sobre temas que debería definir en reunión de gabinete.

Un gabinete boliviano con 23 ministros, cuando en Argentina, un país con cuatro veces más habitantes que Bolivia, tiene ocho ministerios.

Quizá Bolivia necesita un referéndum sobre el modelo económico y el predominio del narcotráfico en la economía y la política.

Como dijo Mark Twain, si votar sirviera de algo, no nos permitirían hacerlo.

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

24/11/2024
La discrepancia entre el Gobierno y JP Morgan acerca del estado de la economía fue analizada por un cabildo abierto en La Paz, convocado por gremialistas,...
17/11/2024
De pronto, sin saber leer ni escribir, Luis Arce acaba de heredar el cadáver de un partido político que fatigó la infamia en Bolivia desde 2006. No debe...
10/11/2024
Silvio Berlusconi dijo alguna vez que lo único que le gustaba de Donald Trump era su mujer, una rusa muy bella de nombre Melania. El millonario, ahora...
03/11/2024
El director de la banda del ejército tendría que componer, en estos días de todos santos, un bolero de caballería que se llame “Retirada del Chapare”, como...
27/10/2024
Viajar más de 30 horas en un avión caro para llegar a Moscú, como hizo Luis Arce, y decir que quiere apoyar la multipolaridad en el mundo y acabar con la...
  •  

Más en Puntos de Vista

12/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
12/03/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
11/03/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
11/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
10/03/2025
En Portada
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer desembolso del crédito de $us 75 millones, para...
Este miércoles, pasado las 11:00, los restos mortales de Elba Tisco Salazar, de 46 años, quien fue una ejemplar madre y funcionaria de la dirección del...

Una cisterna que trasladaba de Chile a Bolivia petróleo crudo para su refinación sufrió un accidente en la carretera que atraviesa el Parque Nacional Lauca, en...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se...
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

Actualidad
Las pérdidas que dejan las intensas lluvias suman día que pasa en Cochabamba.
El líder ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que no sintió "ninguna presión" de su par estadounidense, para que haga...
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer...
El Vaticano informó que el estado de salud del papa Francisco sigue "mejorando" y se le ha suspendido la ventilación...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...