Hilo sobre el referéndum

Columna
Publicado el 28/08/2024

El pasado 6 de agosto, posteamos en X que en la propuesta de referéndum “se mezclan dos temas constitucionales con uno que no lo es. ¿Cómo se activa entonces el proceso? Puede ser una ambigüedad calculada, para manejar la convocatoria”.

Al día siguiente, escribimos en la misma red que “el referéndum podría ser la oportunidad para un acuerdo nacional: si se consensuan las preguntas y si se siguen los mecanismos constitucionales de convocatoria (dos temas pasan por la ALP)”. Horas más tarde, ante la decisión oficial de avanzar por la iniciativa presidencial, agregábamos: “Pero eligen la polarización e ir por el decretazo”. Se confirmaba la sospecha esbozada en la jornada anterior.

El 11 de agosto, ya entrando en el contenido de los temas en discusión, posteamos que “no se debe aumentar la cantidad de escaños. Pero se pueden eliminar los 9 diputados supranacionales y disponer esas bancas para la reasignación por población”. Esto, como una vía para darle el aumento de representación correspondiente a los departamentos de mayor crecimiento demográfico, de una forma poco dolorosa para otras regiones y sin aumentar el gasto público. 

El 21 de agosto, tras conocerse las preguntas del referéndum enviadas por el Ejecutivo al Tribunal Supremo Electoral (TSE), escribimos que “la primera es tan ambigua o mal redactada que hasta podría habilitar a Evo. Las otras son inductivas; se trata a la ciudadanía como rebaño. En los escaños se opta por aumentarlos, en vez de eliminar los supranacionales y reasignarlos por población”.

Finalmente, el 23 de agosto el TSE se pronunció sobre las preguntas, objetándolas en un sentido bastante parecido al de los comentarios que habíamos hecho: el Tribunal indicó que hay temas que son materia de reforma constitucional parcial y por lo tanto deben pasar por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), cuestionó la imprecisión de la primera pregunta (sobre la reelección discontinua) y calificó de parcializadas a las otras.

Al cierre de la redacción de esta columna, el gobierno decidió no insistir con la cuarta pregunta (escaños). Mientras tanto, la primera cuestión es objeto de controversias jurídicas, teniendo en cuenta que ya habría sido dirimida con fallos internacionales (CorteIDH) y nacionales (TCP), por lo que también podría quedar por el camino en algún momento o volverse meramente “consultiva”.

De ser así, todo se reduciría esencialmente a un referéndum sobre el levantamiento del subsidio al precio interno de los combustibles, que según el presidente Arce será “gradual, sistemático, paulatino, estratégico y sectorial”. Sería bueno que una explicación detallada sobre los mecanismos acompañe a los adjetivos, para que la ciudadanía sepa con claridad de qué se está hablando.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

28/08/2024
El pasado 6 de agosto, posteamos en X que en la propuesta de referéndum “se mezclan dos temas constitucionales con uno que no lo es. ¿Cómo se activa entonces...
21/08/2024
La situación de la libertad de prensa en el país sigue siendo crítica y se observan ciertos patrones en las amenazas, como las de diversos actores en...
14/08/2024
Paradojas del momento: el Partido Comunista de Venezuela (PCV), que está en la oposición, hace un análisis de la situación que resulta bastante certero,...
07/08/2024
El caso de Venezuela, donde Nicolás Maduro ha echado mano de un Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) completamente alineado con su partido, con la intención de...
31/07/2024
Si el “Gran Hermano” imaginado por George Orwell/Eric Blair en su novela distópica 1984 hubiese tenido que organizar una elección presidencial, no lo habría...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/08/2024
28/08/2024
RONALD NOSTAS ARDAYA
28/08/2024
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
28/08/2024
JORGE RICHTER RAMÍREZ
27/08/2024
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
27/08/2024
En Portada
Con pancartas y el grito: “Que compren asfalto, queremos trabajar”, los funcionarios de Obras Públicas salieron este martes en una marcha de protesta en contra...
La Policía aprehendió a cuatro personas involucradas en el triple asesinato en la zona de los Yungas, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

El cierre de la avenida Rubén Darío, cerca del cerro San Pedro, por las obras de asfaltado de la Alcaldía provocó caos vehicular y trancaderas en la zona de...
A pocos días del inicio del mes aniversario de Cochabamba, en septiembre, la Intendencia y los comerciantes realizaron este martes la limpieza de los mercados...
El volante ofensivo cochabambino Adalid Terrazas se convirtió este martes en el nuevo jugador del club argelino USM Argel, de la Primera División de ese país,...
27/08/2024 Economía
La oficina distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Cochabamba informó de la incautación de carburantes acopiados para su comercialización...

Actualidad
Las normativas vigentes son uno de los principales obstáculos para la aprobación de nuevos eventos transgénicos en el...
Las comisiones que conformaron más de 25 organizaciones sociales aledañas al botadero de K’ara K’ara determinaron...
Los primeros resultados del Censo de Población y Vivienda realizado el 23 de marzo serán favorables para Cochabamba...
La decisión del transporte pesado nacional e internacional de incrementar el costo de sus servicios en un 50 por ciento...

Deportes
El estratega de la selección nacional, Óscar Villegas, empezó a ensayar un posible once con una línea de cuatro en la...
Los raquetbolistas nacionales Conrrado Moscoso, Carlos Keller y Camila Rivero continúan en carrera en singles en el...
Cochabamba es la región que lidera la segunda versión de los Juegos Deportivos de la Integración Cochabamba nivel...
El cochabambino Licael Ticona buscará su segundo título del Campeonato Sudamericano Sub-20 de Ajedrez, que se disputará...

Tendencias
Huawei Technologies, en colaboración con el Ministerio de la Presidencia, a través del Viceministerio de Coordinación y...
Matthew Perry, mundialmente reconocido por su papel como Chandler Bing en la icónica serie "Friends", dejó tras de sí...
Un equipo de científicos de la Universidad de Alaska Fairbanks ha hecho un descubrimiento significativo en el campo de...
El comando de policía de Beni destacó la rápida respuesta de Pofoma, que actuó con diligencia para asegurar el...

Doble Click
Tras el éxito de Pobres criaturas, película ganadora de cuatro premios Óscar, el galardonado director griego, Yorgos...
Los músicos y hermanos británicos Noel y Liam Gallagher han dejado atrás un distanciamiento de 15 años al anunciar el...
Este fin de semana, el teatro Achá vibrará con las canciones más emblemáticas de ABBA y vivirá la historia de Sophie y...
Óscar Encinas y Daniel Larrazábal organizan una nueva versión del Taller Integral de Actuación Creativa que tiene el...