La Suiza de Los Andes colapsa

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 01/09/2024

En 2007, el entonces presidente de Bolivia Evo Morales afirmaba que su país llegaría a ser la Suiza de Los Andes. Por aquel entonces, el comentario general del eje bolivariano era que la poca inflación y el crecimiento del país altiplánico constituía un ejemplo a seguir, y era la prueba tangible de que su “modelo” de progreso era algo cierto y confiable. 

Hoy, aquel “modelo” se derrumba por las inexorables leyes de la economía y por el inevitable peso de la realidad. 

En los hechos, la propuesta del Movimiento Al Socialismo (MAS) nunca fue realmente un “modelo”, por el simple hecho que no generaba riqueza, ya que simplemente la distribuía. Sin embargo, el planteamiento del llamado “Modelo Económico, Social, Comunitario, Productivo”, principalmente provocó un mayor estatismo, derivando en el crecimiento desmesurado del aparato público, generando también más trabas para la población y mayores posibilidades de corrupción. 

Tuvo suerte el MAS de que, en gran parte de su tiempo a cargo del país andino, se dispararon los precios de la materia prima, dando una fuente abundante de recursos, los que por cierto fueron despilfarrados al mejor estilo del botarate de los cuentos de antaño. 

Sin embargo, el mal llamado modelo estaba destinado al fracaso. La lógica era simple, y cualquier padre de familia puede notarlo, nadie puede gastar más de lo que gana. 

En algún momento el mundo llamó a Bolivia “el milagro Andino”, porque las crisis que iban y venían por otros países, parecían no tocar al país donde mandaba el MAS, pero todo era mentira, porque lo que realmente sucedía era que el gobierno sobornaba a la inflación para que esta no asome su cabeza, pero estaba ahí. Las subvenciones nos mentían una y otra vez, hasta que en cierto momento se acabó la plata. 

¿Cuánto cuesta hoy realmente una marraqueta o cuál es en verdad el precio de la gasolina?

Es tiempo de pisar la realidad, porque seguir viviendo en el país de las maravillas es insostenible y peligroso. 

La solución no pasa por un referéndum que más parece la tabla de salvación de un gobierno que languidece, en vez de una consulta real. La propuesta, disfrazada de democracia y sazonada con el discurso de permitir la participación de un pueblo acostumbrado a estirar la mano, es riesgosa e innecesaria. Riesgosa porque puede ser un tiro en el pie si es que gana la opción populista y pierde el sentido común; innecesaria porque los temas planteados ya han sido determinados por la ley o pueden ser resueltos por la autoridad en gestión de gobierno.

Pero esto último requiere liderazgo, por no decir capacidad, y eso no lo tiene el gobierno del presidente Arce. 

Finalmente, se hace nuevamente evidente que la escuela austriaca de Menger tiene razón en oponerse a las regulaciones económicas que el Estado realiza, porque una y otra vez el poder tropieza y falla, lastima y se equivoca, perjudica y se corrompe.

 

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

01/09/2024
En 2007, el entonces presidente de Bolivia Evo Morales afirmaba que su país llegaría a ser la Suiza de Los Andes. Por aquel entonces, el comentario general...
18/08/2024
Trescientos años antes de Cristo, Platón criticaba a las instituciones democráticas y planteaba un estado ideal que debía ser dirigido por los filósofos-...
28/07/2024
Cuando Concepción Caparroz escuchó al economista que comentaba en la radio los pormenores de un panorama sombrío y desalentador, no pudo menos que espantarse...

Más en Puntos de Vista

01/09/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
01/09/2024
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
01/09/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
01/09/2024
En Portada
El proceso de empadronamiento terminó este sábado y los 26 puntos habilitados por el Servicio de Registro Cívico (Sereci) cerraron a las 18:00.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronóstica un día con cielos poco nubosos para el domingo 1 de septiembre, Día Nacional del Peatón...

Hasta las 11 de la mañana del sábado, el Tribunal Constitucional Plurinacional no emitió un pronunciamiento sobre las preguntas del referendo que impulsa Arce
"Todo empieza a principios de 2021", cuenta el mandatario del Estado Luis Arce, en una entrevista exclusiva con Diario Red, en la que revela cuáles fueron...
Al menos 18 municipios y 54 comunidades y/o localidades de Santa Cruz, Beni y Pando fueron reportados por el Viceministerio de Defensa Civil con incendios...
En el hospital de Día, área del Materno Infantil Germán Urquidi, se realizan quimioterapias gratuitas para combatir el cáncer posibilitando la recuperación de...

Actualidad
Recorridos. Las rutas identificadas por los ciclistas ofrecen retos para todos los niveles de experiencia y edades, con...
Control. Los motorizados que circulen sin permiso serán conducidos a las estaciones policiales hasta el final de la...

Deportes
JJOO. Las prueba A y B revelaron que la deportista consumió furosemida, sustancia prohibida por la AMA a nivel mundial
El pelotari aiquileño Juan David Vargas Meneses conquistó este sábado la medalla de bronce en el Mundial de Pelota...
El calendario de la primera fase de la Liga de Campeones 2024-2025, que empezará con la primera jornada en tres fechas...
El defensor Jhon Chancellor, que juega en la U.Católica de Ecuador, no podrá asistir a la convocatoria de la Vinotinto...

Tendencias
En vísperas del tercer Día del Peatón y el Ciclista, es importante tener en cuenta medidas de seguridad para mantener...
"Cuando comenzó la competencia, lo que marcó la diferencia entre los debutantes y los experimentados fue el tema del In...
El hallazgo se basa en imágenes infrarrojas de la misión WISE de la NASA, junto a las contribuciones de astrónomos...
Del 25 al 29 de agosto se celebró la Semana Mundial del Agua, un evento global que destaca la importancia crucial del...

Doble Click
El festival Respira Vol. 4, que se llevará a cabo en la Cancha Litoral de Mallasa, La Paz, se centra este año en la...
Representantes de los proyectos ganadores del programa exigen el pago de la cuota pendiente para recibir los fondos...
El cineasta Tim Burton y la actriz Monica Bellucci, su pareja, protagonizaron este miércoles la primera alfombra roja...
Esta semana, los cines de Cochabamba presentan una diversa selección de estrenos para el deleite de todo el público....