Dante Alighieri y la Divina Comedia, a propósito de los incendiarios

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 11/09/2024

“La Divina Comedia”, del poeta italiano Dante Alighieri (1265 – 1321) es un libro considerado clásico porque su lectura afecta al lector en profundidad hasta el punto de modificar ciertas nociones que éste tenga del mundo y de la vida, porque se sigue leyendo a pesar del paso del tiempo y porque influye en una gran cantidad de personas. Se dice de esta obra que narra el viaje del hombre en busca de la luz.

Un excelente resumen de la misma está en el sitio web “culturagenial.com”, en el cual se lee lo siguiente: “Dante, alter ego del poeta, se encuentra perdido en medio de una selva oscura. Al amanecer, llega a una montaña iluminada, donde es asediado por tres animales simbólicos: un leopardo, un león y una loba. El alma de Virgilio, el poeta latino, acude en su auxilio y le hace saber que su amada Beatriz le ha encomendado llevarlo hasta las puertas del paraíso. Para eso, deberán pasar primero por el infierno y el purgatorio”.

El infierno está compuesto por nueve círculos, en cada uno de los cuales se encuentran diversos tipos de pecadores. En el primero están los no bautizados. El segundo está reservado a los culpables de lujuria, uno de los pecados capitales. El tercero, a otro pecado capital, la gula; en él las almas sufren en un pantano infectado con lluvia helada y en su interior se encuentran el can Cerbero (perro del dios Hades) y Ciacco (el goloso que cae al fango, al hedor y a la ceguera). El cuarto círculo está dedicado a la avaricia y a la prodigalidad y en él se encuentran los avaros y los despilfarradores, y está presidido por Pluto, el demonio de la riqueza. 

El quinto círculo está ocupado por la ira y la pereza. El sexto, por la herejía. El séptimo por la violencia, y en él están los tiranos y los violentos contra Dios, la ley natural y el arte. El octavo, en el que está el fraude, está reservado a los fraudulentos y seductores, y en él se castiga, entre otros, a los rufianes, aduladores, adivinos e impostores, barateros (corruptos), hipócritas, ladrones, consejeros del fraude, cismáticos y promotores de la discordia. Por último, el noveno círculo, dedicado a la traición, alberga a los traidores, a los parientes, a la patria, a sus comensales y a sus benefactores; en el centro de este círculo se encuentra el mismísimo Lucifer. 

En el marco de la descripción sucinta que antecede, resulta interesante ponerse a pensar en cuál de los círculos del infierno podrían alojarse los autores de las denominadas “leyes incendiarias” y los que de ellas se benefician, gracias a las cuales la quema de bosques en Bolivia se ha elevado a la enésima potencia durante los últimos años, bajo los gobiernos del MAS, afectando gravemente el medio ambiente, pisoteando a la Madre Tierra y poniendo en riesgo la salud, la vida y los bienes de tantas personas que habitan en la zona de los incendios y también en otras.

Caben perfectamente en el tercer círculo, por la gula de poder que muestran unos y otros; en el cuarto, destinado a los yarkjados (hambrientos de riqueza) y a los despilfarradores de los recursos del gas; en el quinto, destinado a los iracundos, que no permiten ninguna crítica; en el séptimo, habitado por los tiranos o los aprendices de tirano; en el octavo, en el cual se encuentran fraudulentos, llunk’us, impostores, corruptos, hipócritas, ladrones, consejeros del fraude, promotores de discordia y falsificadores; y en el noveno, destinado a los traidores de la patria y de sus habitantes, especialmente de los más pobres, que de buena fe creyeron en ellos. Triste presente y triste futuro para el país. 

Hay una leyenda china que ilustra la diferencia entre el cielo y el infierno, señalando que es muy pequeña, pero de grandes consecuencias. Se trata de un gran monte de arroz cocido y preparado como alimento, alrededor del cual hay muchos hombres hambrientos, casi a punto de morir; no pueden acercase a él, pero tienen en sus manos largos palillos de dos y tres metros de longitud. En el infierno, llegan a coger el arroz, pero no consiguen llevarlo a la boca, de modo que, hambrientos y moribundos, permanecen padeciendo un hambre eterna delante de la abundancia inagotable. En cambio, en el cielo, llegan a coger el arroz, pero en vez de llevar los palillos a su propia boca, se sirven unos a otros el alimento y así calman su hambre insaciable en una gran comunión fraterna, juntos y solidarios, gozando a manos llenas de los hombres y de las cosas, en casa, con el Tao.

Esto último no ocurre en Bolivia; al contrario, vemos peleas entre arcistas y evistas (incluidas mujeres), afán de enriquecimiento de unos pocos en desmedro de muchos. Vemos arder los bosques y desaparecer calcinadas muchas especies.

¡Fuego eterno a los incendiarios y depredadores de la naturaleza y a los incapaces de entender que la política no es odio y rencor sino debate y concertación!

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

08/05/2025
Corría el año 2000. El 25 de mayo de aquel año, mientras realizaba un reportaje sobre el tráfico de armas dentro de la prisión “La Modelo” de Bogotá, la...
30/04/2025
23/04/2025
09/04/2025
Un golpe de Estado para deponer al presidente Hugo Ballivián terminó como una gesta revolucionaria que, junto a las revoluciones de México en 1910 y Cuba en...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El Cabildo realizado este viernes en Llallagua ha determinado declarar como enemigo al expresidente Evo Morales, tras...
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas...
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...