El “hic et nunc” contra la antilógica

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 17/09/2024

El asilo otorgado por España a Edmundo Gonzales Urrutia (EGU) -en realidad un auto destierro del vencedor de las elecciones de Venezuela- ha vuelto a remover el piso de políticos y activistas de habla hispana.

No me ocuparé de las reacciones de los radicales que hubiesen preferido tener un héroe en su panteón, mediante acciones más contundentes por parte del anciano exdiplomático, como entregarse a los esbirros del gobierno más detestable de América (después del de Daniel Ortega) o vivir oculto durante meses y tal vez años, o inmolarse como un bonzo en nombre de la libertad y la democracia.

Me referiré a la otra corriente paralela del radicalismo, los “antis” (capitalistas, imperialistas, judíos, moderados, demócratas… lógicos) que, no teniendo un oficio más decente, se dan ínfulas de “influencers” en las redes sociales o en las páginas del lector de populares periódicos. En el infierno de esa izquierda extraviada, Lula y Petro son tibios sirvientes del imperio, aunque ubicados en un círculo más arriba del “traidor” Gabriel Boric.

Para ese grupo de antimperialistas de la lógica, EGU habría reconocido su derrota electoral “al escapar” a España, aceptando la ayuda diplomática del inefable José Luis Zapatero, el escurridizo mediador de esa operación. A la pesca de argumentos que ayuden a su padrino, los “antis” no caen en la cuenta de las consecuencias de sus afirmaciones: ¿los exilados de la guerra civil española o de los golpes de Pinochet, Banzer o Vilela se fugaron admitiendo su derrota o buscando salvar sus vidas y seguir luchando por sus ideales?

Más allá de los desvaríos ideológicos de una parte de la juventud, incluso académica (de las ramas sociales, in primis), existe una tentativa de restaurar una lógica antagónica a la cartesiana, universalmente aceptada hasta hoy, la que guía el avance de todas las disciplinas científicas. Es la “antilógica”, muy popular en los debates en las redes sociales.

En el medioevo se explicaba el movimiento de los astros mediante ángeles que los empujaban lateralmente a lo largo de sus órbitas. Después de Newton quedó claro que los “ángeles” no empujaban, sino que jalaban los planetas hacia el centro de rotación. Además, tenían un nombre: “fuerza”. A parte de eso, sería antilógico deducir que los ángeles no existen.

Una forma común de antilógica es rebatir un argumento apelando a otros hechos de otros tiempos y de otros lugares: “que Maduro no muestra las actas, pues que el rey Felipe muestre las suyas”; “Maduro ha perdido la elección, ‘sí, pero’ lo esencial es parar la codicia imperialista”; “que la policía rodea a los asesores de Corina Machado, refugiados en la embajada de Brasil-Argentina en Caracas, ‘sí, pero’ Noboa también invadió la de México”; “que los inmigrantes haitianos no se morfaron los gatos, “sí, pero” en su país lo hacen”. En suma, según la antilógica, una fechoría se justifica con otra. 

Para seguir debatiendo en busca de la verdad, sin apelar a la antilógica como táctica de distracción, sugiero aplicar la regla del “hic et nunc”, del “aquí y ahora”. ¿En qué consiste?

Cómo dice el mismo nombre se trata de analizar un hecho per sé, con argumentos que tienen que ver con el “aquí”, no con lo que sucede en otros lugares con regímenes autoritarios de todo color, y el “ahora”, no con situaciones sacadas a gusto del cliente del sombrero del pasado.

Para empezar, ¿por qué no discutir la situación de Venezuela solo con base en los hechos (campaña, votación, desconocimiento de los resultados) dejando de lado la disputa de si Maduro es un paladín del socialismo o un matón de barrio, si EEUU se entromete o no en los países de América o si Javier Miley es la desgracia o el salvador de Argentina?.

 

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

23/06/2025
La histórica y cíclica crisis de Bolivia se ha agudizado en los últimos 20 años, abarcando prácticamente todos los campos de la vida política, económica y...
08/06/2025
Parafraseo una sentencia de mi abuela para indicar que las alertas no son críticas negativas, sino deseos sinceros de evitar los problemas que se aproximan...
25/05/2025
La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), acaba de organizar una “cumbre energética” de tres días en Santa Cruz con tres ejes: hidrocarburos, generación...
11/05/2025
El pasado 28 de abril, desde las 12:30 hasta pasada la medianoche, gran parte de la península ibérica sufrió un Apagón (con A) de la red eléctrica que tuvo...
13/04/2025
La errática guerra arancelaria desatada por Donald Trump se asemeja cada vez más a una medida extorsiva para obligar a todo el mundo a aceptar un nuevo orden...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
En Portada
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...

Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...

Actualidad
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la...
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una...
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...