El país coimeado

Columna
Publicado el 17/09/2024

Para entender el apoyo al MAS, en cualquiera de sus parcialidades, hay que hacerlo reflexionando sobre lo que es la coima, en sus múltiples metamorfosis. La coima colectiva, la coima comunitaria, la coima a dirigentes. “Proyectos” aceptados, montos otorgados, autos regalados, sedes. Cargos, puestos, empleos supernumerarios. Como contraparte de las coimas, votos asegurados, lealtades exigidas.

En una tierra que ya aseguraba todos los nutrientes necesarios para la (im)plantación de una nueva y mayor corrupción, el MAS prosperó notablemente, o por lo menos los bolsillos de sus militantes. Y fue muy democrático, hay que reconocerlo: donde antes no llegaba la corrupción, ahí estuvo Evo para remediarlo.

Mucho antes del fraude, ya captó rápida, criollamente, de qué se trataba eso de “gobernar” y cuál era la forma más exitosa de asegurar su reinado: coimas por doquier. Y ahí lo teníamos, llegando en helicóptero a poblaciones alejadas, para inaugurar cualquier cosa. O las grandes ch’allas de seguros elefantes blancos: obras/basura por votos chatarra. U obras a punta de “comisiones”. Para él mismo, avión, helicópteros, museo, palacete y que más habrá que no sabemos.

Otro aspecto de las grandes ceremonias de coimeo (camufladas como “entregas de obras”) es el del horrendo maltrato del idioma.

Los atragantones de sentido que sufre Evo Morales a cada rato son penosos. Constantes y pequeñas lagunas mentales, frases mal concluidas, oraciones desestructuradas, los mismos y eternos clichés ya patéticos. ¿Será pura coincidencia que eso le ocurra, justamente, a quien famosamente no-tiene-palabra? El 21F, recuérdese, acabó de perderla para siempre.

Sin embargo, otra vez, todos lo tenemos encima a Evo, de nuevo. Harto de no participar en el festín dilapidario, se las juega con todo. Y, conste, ni él ni los suyos se preguntan ¿qué podemos hacer para paliar el desastre del país? Lo que los inquieta, más bien, es: ¿y qué va a sobrar para nosotros, si se lo están tirando todo? Por eso se apresuran: exigen de una vez su turno de saqueo. 

La idea de la coima, generalizándola y ampliando su sentido, muy bien puede ayudar a explicar la existencia de bases masistas. ¿Pero es suficiente? No, no lo es, pues creerlo sería olvidar el hondo sentimiento de identificación que acompañó a Evo Morales, años antes del fraude, los asesinatos jurídicos, la corrupción generalizada… Al principio, se vivió que por fin llegaba uno ‘como ellos’, uno de ellos al poder y tras generaciones de maltratos y no reconocimiento, las cosas se daban la vuelta y parecía llegar la era de la inclusión. 

Habrá todavía grupos ingenuos que aún se crean esa épica del reconocimiento y la plenitud representacional. Los hechos, sin embargo, son que ahora las bandas evistas no son los cuerpos defensores de cualquier idea de país, sino que, más semejantes a los grupos paramilitares de García Meza, quieren recolocar en el poder, como sea, a quien ya se conoce de sobra y probadamente que es un fraudulento canalla, de esos que aprueban a Maduro, a Ortega, a Putin, a los ayatolas…

Y finalmente, sí que hubo una inclusión, si se quiere, pero que resultó ser la de los menos preparados, incapaces e ignorantes y coimeados, que convirtieron a Bolivia en una real kaki-cracia, es decir el gobierno de los peores.

Mientras el MAS esté en el poder este país no tendrá la más mínima esperanza. ¿Cómo hacer para descoimearlo?

Columnas de JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.

17/09/2024
Para entender el apoyo al MAS, en cualquiera de sus parcialidades, hay que hacerlo reflexionando sobre lo que es la coima, en sus múltiples metamorfosis. La...
28/08/2024
Hace unos días se presentó en Cochabamba el libro La casa despojada. Conflictividad ambiental en Bolivia. El acertado título ya permite imaginar mucho, y...
02/08/2024
Ahora que se ve, una vez más, cómo actúan payasos crueles como Nicolás Maduro, hace tiempo ya acusado de crímenes de lesa humanidad, ¿no deberían significar...
26/06/2024
Ya está. Ya domina el ambiente, ya se impone, ya arruinó para siempre a la plaza Colón: el gigantesco edificio que a Manfred Reyes le dio la gana de...
01/05/2024
En un análisis de su H Parlante, Rafael Archondo llegaba a estas más que preocupantes conclusiones: “Las dos fracciones del MAS se pelean por ser más...

Más en Puntos de Vista

17/09/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/09/2024
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
17/09/2024
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/09/2024
MIGUEL ÁNGEL AMONZABEL GONZALES
16/09/2024
16/09/2024
En Portada
Los incendios forestales en Bolivia persisten por más de tres meses pese a las lluvias del fin de semana
Después de cuatro días de clases virtuales por la contaminación debido a la humareda de los incendios, los estudiantes vuelven este martes a las aulas

Cochabamba vive nuevamente un atentado ambiental por el bloqueo del botadero de K’ara K’ara
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, afirmó a los medios que no ingresará a la disputa política sobre los datos de...
La comisión de fiscales que investiga el hallazgo de 13 kilos de droga
La Federación Única de Trabajadores Campesinos Tupac Katari de La Paz instaló ayer cinco puntos de bloqueo en la carretera La Paz-Copacabana

Actualidad
"Todo bien por aquí" fue uno de los últimos mensajes enviados desde el sumergible Titán antes de implosionar en 2023...
Cochabamba vive nuevamente un atentado ambiental por el bloqueo del botadero de K’ara K’ara
Cesan las quemas en Cochabamba, pero hay dos detenidos tras los incendios forestales en Totora y Pocona
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) apunta a restituir su institucionalidad en los próximos 20 días

Deportes
El delantero Gilbert Álvarez, de Oriente Petrolero
Wilstermann no tendrá bajas para enfrentar a Independiente este domingo 22 de septiembre (17:30)
La selección nacional, dirigida por Óscar Villegas
El club valluno Víctor Muriel superó el fin de semana 8-0 al paceño

Tendencias
El cantante de rock Jon Bon Jovi intervino en una difícil situación y evitó que una mujer se tire de un puente en la...

Doble Click
Por primera vez en Cochabamba, el elenco del Show de Mier llegará para presentar su espectáculo
La agrupación Ciudad Líquida ha dado un nuevo paso en su carrera musical con el estreno de su video musical
Los preparativos para el Llajta Rock están en la recta final
La calidad del aire en Cochabamba alcanzó niveles críticos debido a los incendios forestales que afectaron a varios...