De vagonetas, narcos y el MAS

Columna
Publicado el 27/09/2024

Hace unos 20 años me contaron una anécdota respeto a Evo; en ese tiempo quien hizo el relato estaba haciendo trabajo político en el Chapare y tenía a su disposición una vagoneta donada por alguna ONG. En esta viajaba de vez en cuando con Evo y en una oportunidad, al salir de una de las comunidades, vieron a una persona haciendo dedo. Mi amigo, solidario por naturaleza, paró el coche para que subiera esa persona, pero Evo lo increpó y le ordenó que siguiera (ante la sorpresa del circunstancial chofer). Evo luego le explicó su falta de solidaridad: “¿Acaso sabemos si no está llevando droga?”, le dijo. 

Mi amigo me contó esto en el contexto de explicarme cuán cuidadoso era Evo para evitar cualquier situación que pudiera incriminarlo porque se sentía perseguido por los gringos. Yo interpreté el gesto como un acto de hipocresía, el líder de los cocaleros sabía que sus representados eran potenciales narcotraficantes, el discurso del campesino impoluto que cultiva la “sagrada hoja” era sólo eso, un discurso deshonesto.

Estos días he recordado esa historia porque ahora el uso de una vagoneta por parte de Evo puede causarle unos problemas muy serios; de hecho, el Ministro de Gobierno, que es de su partido, ha declarado que Evo ha estado viajando en una lujosa vagoneta que tiene un origen muy sospechoso, ya que la propietaria es una joven que ciertamente no podía tener acceso a un coche de esa categoría si no se lo regalaba alguien. El ministro ha recordado que la madre de la joven no sólo fue condenada por narcotráfico, sino que recibió un indulto, algo que demostraría una gran cercanía entre el entonces presidente Evo Morales y la droga.

La pelea entre los masistas nos está permitiendo poner en evidencia algo que algunos sabían, sobre todo quienes eran testigos de estos encubrimientos, y muchos sospechaban: el régimen masista estuvo contaminado por su relación al narcotráfico desde un principio. Esa es una verdad de Perogrullo ya que Morales era precisamente el secretario general de la Confederación de los seis sindicatos de productores de materia prima para hacer cocaína. Sin embargo, era una relación bastante abstracta.

Ahora, gracias al ministro Del Castillo, sabemos, o podemos sospechar con fundamento, sobre una interacción personal entre el líder histórico del MAS y una narcotraficante condenada e indultada, y haciendo uso de un artículo de lujo mucho más caro que los pinches Rolex que Evo suele usar.

Hemos entrado en una nueva etapa de la pelea entre masistas, el período de los silletazos ya ha terminado, ahora la cosa va más en serio, la acusación vertida por el ministro o lleva a Evo al banquillo de los acusados o al ministro a la calle. De cualquier manera, lo de la vagoneta es obviamente la punta del ovillo de una red de protección al narcotráfico.

Evo Morales ha cambiado enormemente desde sus tiempos de dirigente cocalero, recibir zalamerías en forma ininterrumpida durante casi 15 años causa estragos hasta en la persona más razonable. Ha perdido el sentido de la realidad porque fue literalmente endiosado, y por lo visto también ha perdido esa intuición que cuando era joven le hacía cuidarse hasta de sus propios compañeros, le hacía sospechar de cualquier campesino del Chapare con un atadito a la vera del camino.

La próxima semana la cosa se pondrá interesante, aunque el Gobierno proclama que quiere dialogar con Evo, una acusación de este calibre prevé mayores conflictos. A quienes no somos masistas nos toca ponernos a buen recaudo para que no nos llegue ni el estiércol, ni algo más letal que se lanzarán los unos contra los otros en esta pelea por el poder. Ah, y respecto a la acusación de Evo de que los periodistas del canal estatal que fueron interceptados y maltratados serían agentes agitadores, vale recordar el refrán que dice que el ladrón cree que todos son de su condición.

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

11/09/2024
Con los resultados del censo, he tenido la misma sensación que cuando hago cuentas a fin de mes, siempre creo que tengo más, y al juntar lo que tengo en mis...
02/06/2024
Su Santidad, que ya tiene más de 86 años y que en circunstancias normales estaría disfrutando de una bien merecida jubilación ha sido noticia la semana...
21/04/2024
El 26 de abril de 2009, los bolivianos amanecimos con la noticia de un allanamiento a un céntrico hotel de cuatro estrellas de la ciudad de Santa Cruz, y con...

Más en Puntos de Vista

Lupe Cajías
27/09/2024
MIGUEL ERROZ GAUDIANO
27/09/2024
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
27/09/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
26/09/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
26/09/2024
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
26/09/2024
En Portada
César Siles, quien hasta la fecha se desempeñaba como Procurador General del Estado desde el 6 de septiembre de 2023, expresó su agradecimiento al presidente...
"El exministro de Justicia no va a pasar a ser Fiscal General, y no va a ser designado Fiscal General por decreto", señaló en su discurso.

Pasado el mediodía de este jueves, llovió en Concepción, uno de los municipios más afectados por los incendios en el departamento cruceño.
La reunión preparatoria para definir detalles de la mesa de diálogo entre el Gobierno nacional y Evo Morales, a fin de evitar un bloqueo nacional, fracasó este...
La repostulación de Evo Morales generó controversia en 2019.
Los alcaldes de Cercado y Santivañez firmaron este jueves un acta de conciliación del proceso voluntario de” 45 vértices” que determina el tramo territorial...

Actualidad
Iván Lima presentó este jueves su renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Justicia, según información extraoficial.
María Julia Flores, de 20 años, es la joven cochabambina que según su madre fue a trabajar a Brasil, pero fue hallada...
Desde la campaña de verano próxima se usará semilla de soya Intacta (RR+Bt), para la producción de biodiésel y para las...
Un hombre condenado por matar a tres personas fue ejecutado este jueves en Alabama, con un método experimental de...

Deportes
Colombia iniciará su periodo de adaptación a la altura en Cochabamba desde el 5 de octubre
El volante Ervin Vaca y el defensa Yomar Rocha son bajas confirmadas en la selección nacional rumbo a los partidos ante...
Wilstermann volvió a la senda del triunfo a costa de Real Santa Cruz, al que ayer venció por 2-0
El cinco veces campeón de la Copa Libertadores Peñarol empató anoche 0-0

Tendencias
Según Zambrana, el nuevo tema combinará ritmos africanos y Amapiano, con sintetizadores, líneas de bajo profundas y...
No es la primera vez que DiCaprio se pronuncia sobre los incendios en Bolivia. En 2019, el actor lamentó la muerte de...
La cápsula Soyuz M2-25 aterrizó en el suroeste de la ciudad de Kazaja de Zhezkazgan tras su desacoplamiento de la...

Doble Click
Este viernes, Cochabamba vivirá una nueva edición de la esperada “Noche de Museos”
Ayer, en las instalaciones de la Casa Departamental de las Culturas, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la XXI...
El teatro Achá está listo para recibir al Festival de Teatro Peter Travesí Canedo, que celebra su XXXIII versión
La obra teatral Almas Heridas, dirigida por Abigail Villafán, busca explorar la resiliencia infantil frente a...