De vagonetas, narcos y el MAS

Columna
Publicado el 27/09/2024

Hace unos 20 años me contaron una anécdota respeto a Evo; en ese tiempo quien hizo el relato estaba haciendo trabajo político en el Chapare y tenía a su disposición una vagoneta donada por alguna ONG. En esta viajaba de vez en cuando con Evo y en una oportunidad, al salir de una de las comunidades, vieron a una persona haciendo dedo. Mi amigo, solidario por naturaleza, paró el coche para que subiera esa persona, pero Evo lo increpó y le ordenó que siguiera (ante la sorpresa del circunstancial chofer). Evo luego le explicó su falta de solidaridad: “¿Acaso sabemos si no está llevando droga?”, le dijo. 

Mi amigo me contó esto en el contexto de explicarme cuán cuidadoso era Evo para evitar cualquier situación que pudiera incriminarlo porque se sentía perseguido por los gringos. Yo interpreté el gesto como un acto de hipocresía, el líder de los cocaleros sabía que sus representados eran potenciales narcotraficantes, el discurso del campesino impoluto que cultiva la “sagrada hoja” era sólo eso, un discurso deshonesto.

Estos días he recordado esa historia porque ahora el uso de una vagoneta por parte de Evo puede causarle unos problemas muy serios; de hecho, el Ministro de Gobierno, que es de su partido, ha declarado que Evo ha estado viajando en una lujosa vagoneta que tiene un origen muy sospechoso, ya que la propietaria es una joven que ciertamente no podía tener acceso a un coche de esa categoría si no se lo regalaba alguien. El ministro ha recordado que la madre de la joven no sólo fue condenada por narcotráfico, sino que recibió un indulto, algo que demostraría una gran cercanía entre el entonces presidente Evo Morales y la droga.

La pelea entre los masistas nos está permitiendo poner en evidencia algo que algunos sabían, sobre todo quienes eran testigos de estos encubrimientos, y muchos sospechaban: el régimen masista estuvo contaminado por su relación al narcotráfico desde un principio. Esa es una verdad de Perogrullo ya que Morales era precisamente el secretario general de la Confederación de los seis sindicatos de productores de materia prima para hacer cocaína. Sin embargo, era una relación bastante abstracta.

Ahora, gracias al ministro Del Castillo, sabemos, o podemos sospechar con fundamento, sobre una interacción personal entre el líder histórico del MAS y una narcotraficante condenada e indultada, y haciendo uso de un artículo de lujo mucho más caro que los pinches Rolex que Evo suele usar.

Hemos entrado en una nueva etapa de la pelea entre masistas, el período de los silletazos ya ha terminado, ahora la cosa va más en serio, la acusación vertida por el ministro o lleva a Evo al banquillo de los acusados o al ministro a la calle. De cualquier manera, lo de la vagoneta es obviamente la punta del ovillo de una red de protección al narcotráfico.

Evo Morales ha cambiado enormemente desde sus tiempos de dirigente cocalero, recibir zalamerías en forma ininterrumpida durante casi 15 años causa estragos hasta en la persona más razonable. Ha perdido el sentido de la realidad porque fue literalmente endiosado, y por lo visto también ha perdido esa intuición que cuando era joven le hacía cuidarse hasta de sus propios compañeros, le hacía sospechar de cualquier campesino del Chapare con un atadito a la vera del camino.

La próxima semana la cosa se pondrá interesante, aunque el Gobierno proclama que quiere dialogar con Evo, una acusación de este calibre prevé mayores conflictos. A quienes no somos masistas nos toca ponernos a buen recaudo para que no nos llegue ni el estiércol, ni algo más letal que se lanzarán los unos contra los otros en esta pelea por el poder. Ah, y respecto a la acusación de Evo de que los periodistas del canal estatal que fueron interceptados y maltratados serían agentes agitadores, vale recordar el refrán que dice que el ladrón cree que todos son de su condición.

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

21/04/2025
“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran...
06/04/2025
Hace unos días se conoció la triste noticia del suicidio de una joven periodista. La joven había sufrido un vejamen seis meses antes, y había hecho una...
25/02/2025
La semana pasada, parafraseando al Zavalita de Mario Vargas Llosa, me pregunté: ¿cuando se jodió Bolivia?, refiriéndome a uno de los problemas irresueltos,...
10/02/2025
El Gobierno acaba de dictar una medida extremadamente antipopular, aunque tremendamente sensata. Ha suspendido la Renta Dignidada un grupo de personas que...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...

En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía ha determinado retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual ha generado preocupación de la...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar...
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a...
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, anunció que el Ministerio Público pedirá la pena de 20 años de cárcel por terrorismo contra los...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...
Nacional Potosí se volvió a poner en carrera tras vencer con autoridad a Boston River (3-0) en una jornada inspirada...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...