La marcha fúnebre

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 29/09/2024

El ministro de Gobierno dice que la marcha que encabezó el cocalero Morales fue la “marcha de la muerte”, pero el desenlace que se produjo confirmó que, de veras, se trató de una marcha fúnebre.

En noviembre de 2019, cuando el dictador renunció y luego huyó del país perdiendo los calzoncillos, se murió el MAS.

Algo así había ocurrido el 4 de noviembre de 1964, cuando Víctor Paz Estenssoro renunció y partió, muy a prisa, a Lima.

Había muerto el MNR después de haber gobernado el país desde 1952. El error del abogado tarijeño había sido ir a la reelección en contra de los acuerdos con los otros líderes del partido.

Veinte años después, el doctor Paz volvió a la política con un proyecto totalmente diferente al de 1952, un proyecto contrario, opuesto. Ya no era el revolucionario, sino el estadista.

Dispuso que sean despedidos todos los trabajadores de una empresa estatal que él mismo había creado en 1953 después de expropiar los bienes de los tres barones del estaño, un cochabambino, un tupiceño y un judío.

Dijo Winston Churchill que quien no cambia de idea en su vida es incapaz de cambiar nada. Y los biólogos recuerdan que la víbora que no ha cambiado de piel se muere.

En 1985, veinte años después de haber aplicado la revolución del 9 de abril y haber nacionalizado las minas y repartido las tierras, Paz Estenssoro creía en la propiedad privada. 

Ahora, en este ejercicio en que las cosas se repiten en la historia casi de manera aburrida, el cocalero Morales quiere volver a la presidencia y no sabe para qué.

Cuando acabó su marcha fúnebre comprobó que los paceños lo miraban con indiferencia, con desprecio, con repudio, y que su tiempo había pasado.

Pero quiere volver a la presidencia, quizá para culminar su propósito de aumentar al máximo los cultivos de coca, algo que cumple al pie de la letra desde 2006. Es que su intelecto no da para más y sólo piensa en la coca y sus derivados, sobre todo ahora que el negocio de la diosa blanca está en manos de una poderosa transnacional. 

Paz Estenssoro, en 1985 volvió para aplicar medidas opuestas a las de 1952 y despedir, para comenzar, a los trabajadores de la empresa estatal de la minería que había creado cuando expropió las minas de estaño.

El cocalero, en cambio, no tiene ese tipo de conflictos ideológicos, es monotemático. Sus neuronas no dan para más.

En este momento sólo quiere que los incendios crezcan porque así aumentan los cultivos de coca. La marcha que encabezó tuvo el propósito de desviar la atención de todo el país, mientras las llamas seguían avanzando.

No fue la marcha de la muerte, ni la marcha triunfal, como la que soñó Rubén Darío, fue la marcha fúnebre de un partido que murió el 11 de noviembre de 2019.

Siglo21bolivia.com

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

12/05/2025
El muy imaginativo Gobierno de Luis Arce ha prohibido algunas exportaciones porque, por supuesto, no le gustan los dólares del despreciable imperio, y ahora...
13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
El presidente del Estado,  Luis Arce, anunció anoche su decisión de declinar su candidatura presidencial  por el...
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, anunció que el Ministerio Público pedirá la pena de 20 años de...
Cuando faltan  seis días (19 de mayo) para el cierre de inscripciones de candidatos  a las elecciones generales, ...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...