“Ni entre hermanos se entienden...”

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 02/10/2024

Ha muerto Humberto Ortega, hermano del dictador nicaragüense Daniel Ortega. Según señalan reportes de prensa, falleció a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio que no fue posible revertir con las maniobras de rigor.

El 19 de mayo pasado, Humberto Ortega concedió una entrevista al diario Infobae, en la cual afirmó, entre otras cosas, que el poder dictatorial de su hermano no tenía sucesores y que, tras su muerte, debería haber elecciones; que miembros del régimen dictatorial quisieron asesinarlo, y que, si las fuerzas políticas en Nicaragua no entran en una negociación pronto, el país iba al desastre.

Tal entrevista determinó su caída en desgracia. Fue detenido en su domicilio, privado de comunicación con el mundo exterior y no se supo más de él hasta el 29 de septiembre pasado, fecha en la cual el hospital militar al que fue trasladado emitió un comunicado en el que informaba que: “El paciente presentó deterioro brusco de su condición con choque cardiogénico y alteración de estado de consciencia que ameritó tratamiento de terapia intensiva para mantener cifras de presión arterial”. Lo que siguió fue el anuncio de su muerte.

Lo ocurrido con Humberto Ortega se suma a la cadena de abusos que la dictadura nicaragüense comete diariamente en su afán de mantenerse en el poder, como lo hemos señalado en una anterior oportunidad. Cualquier voz que crítica al régimen es inmediatamente reputada como al servicio del imperialismo. El propio Humberto Ortega fue denunciado por su hermano y su cuñada como traidor a la patria y calificado como peón de la oligarquía y del imperio.

Es fácil imaginar de lo que es capaz un sujeto que irrespeta de esa forma a su propio hermano. De ahí por qué la persecución que ha desatado a la Iglesia católica, a muchísimas ONG y a toda voz crítica del gobierno, no debe sorprender.

Cierto que el enfrentamiento entre hermanos se remonta a muy antiguo, como se puede evidenciar con el relato bíblico de Caín que asesinó a su hermano Abel. En otras ocasiones, reyes y monarcas hicieron barbaridades para impedir que sus hermanos los desplazaran de su sitial de privilegio. En tal sentido, lo ocurrido con los hermanos Ortega no es el único caso de desalmados a los que no les importa la suerte y la vida de sus parientes más cercanos. Otro caso conocido es el de Stalin, el dictador soviético, que envió a su hijo Yákov a primera línea del frente durante la segunda guerra mundial y no movió un dedo para rescatarlo con vida pese a que los nazis le propusieron en dos oportunidades canjearlo por otros prisioneros. En aquella ocasión, el feroz bigotudo dijo que todos los prisioneros de guerra eran sus hijos y que Yákov no era nada especial para él. Este infeliz era el que afirmaba, a voz en cuello, que “Sólo el pueblo es inmortal, todo lo demás es efímero”.

En nuestro país vemos también cómo los hermanos masistas se dan con todo en su afán de mantenerse en o de retornar el poder. Así, escuchamos barbaridades como “hermano corrupto”, “hermano traidor”, “hermano asesino” y sandeces semejantes, lo que demuestra que la “hermandad” masista era pura ficción y que desapareció ni bien el poder, el abuso, la corrupción y el enriquecimiento ilícito sentaron presencia en las filas azules.

Por lo demás, las disputas por el poder, que arrastran incluso a parientes o a quienes en determinado momento lucharon juntos, con toda su energía y dedicación, en afanes que en su momento fueron válidos, revelan algo muy grave que, infelizmente, campea en el planeta en la hora presente: la falta de amor.

Siendo éste el único capaz de permitir a los seres humanos superar el sentimiento de soledad que les embarga luego de que evidencian que se encuentran separados de la naturaleza a la que creían pertenecer, luego de darse cuenta que son seres individuales y no prolongación de sus madres. Falta de amor que también se revela cuando los gobernantes ven arder al país y no se les mueve un pelo para enfrentar los incendios descontrolados que son provocados por moros y cristianos.

La frase con que titulo mi columna hoy es parte de un tango poco conocido, titulado “Bronca”, de autoría de Edmundo Rivero y Mario Battistella, cuya difusión fue prohibida el año 1963 en Argentina, durante el gobierno de José María Guido, títere de los militares (entre ellos Onganía y Lanusse, que llegarían a la presidencia de Argentina algunos años después. La estrofa completa dice: “¿Qué pasa en este país? ¿Qué pasa mi Dios que nos venimos tan abajo? ¿Qué tapa que nos metió el año sesenta y dos! Qué signo infernal lo arrastra al dolor, que ni entre hermanos se entienden en esta atroz confusión. Que si falta la guita, que si no hay más lealtad. Y nuestra conciencia no vale eso más. Pucha, ¡qué bronca me da! ver tanta injusticia de la humanidad”.

Parece que, lamentablemente, esa letra en enteramente aplicable a Bolivia y al mundo.

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

09/04/2025
Un golpe de Estado para deponer al presidente Hugo Ballivián terminó como una gesta revolucionaria que, junto a las revoluciones de México en 1910 y Cuba en...
02/04/2025
El Grupo de Trabajo de la ONU sobre la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, luego de analizar el expediente del caso llegó a la...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...