Potencia militar

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 13/10/2024

En solamente tres días, el ejército boliviano cumplió la orden del presidente Luis Arce de militarizar todas las fronteras, unos 7.000 kilómetros, para evitar la salida de alimentos.

Ya quisiera Vladímir Putin tener un ejército con tan rápidos reflejos para desplazarse, aunque en su caso sería para frenar a los atrevidos ucranios que han invadido territorio ruso.

Esperemos que los vecinos no queden alarmados ante semejante demostración de capacidad logística del ejército boliviano, una alarma parecida a la sorpresa que tienen con la selección de fútbol.

Hay que admitir que eso de cubrir 7.000 kilómetros en 72 horas es una hazaña, salvo que haya sido una exageración de Luis Amílcar Velásquez, viceministro de lucha contra el contrabando.

Lo que sí se sabía del ejército boliviano era que se desplazaba muy rápido cuando había que derrocar a un gobierno durante la época de los golpes, época de tan triste memoria.

Esperemos que la OTAN no haya reparado en estas noticias, y que las observe con preocupación, dado que Bolivia, en el gobierno del MAS, es aliado de Irán, Rusia y China, ahora formando parte de un eje antioccidental.

Sin llegar a esos alcances intercontinentales, había que haberles avisado a los comandantes que deben tener cuidado con las fronteras, ahora copadas totalmente por el narcotráfico.

Ese es el contrabando de salida, es decir “inverso”, como llama el gobierno al comercio ilegal de exportación, para diferenciarlo del tradicional, del normal, el de importación.

Lo que lleva a una cuestión de equidad, porque Bolivia tiene la costumbre de consumir normalmente productos de los países vecinos, lo que ayuda a mantener bajos algunos precios y no tendría que molestarse de que, por un momento fugaz, el comercio tenga el sentido contrario.

El economista Jaime Dunn ha llegado a proponer, en serio, que Bolivia prescinda de su aduana, o que la dinamite, como quiere hacer Javier Milei con el banco central argentino.

Porque, según mi amigo Dunn, la aduana sólo encarece los productos de importación cuando sus funcionarios usan el método masista de la extorsión para permitir el ingreso de la mercadería.

En suma, Bolivia no tendría que molestarse porque en este momento, un momento muy raro, los productos bolivianos estén saliendo de contrabando a los países vecinos, países que normalmente nos ofrecen sus excedentes de manera amigable.

Eso sí, los militares deben tener mucho cuidado porque son lugares que ellos no frecuentan, o donde ellos tienen orden de dejar pasar, de salida, sólo algunos productos, y quizá les parezca raro que ahora deban impedir la salida de otros productos.

Siglo21bolivia.com

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
En Portada
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...

Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...