Se van cumpliendo los plazos

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 15/10/2024

La semana pasada se han dado pasos importantes para romper una inercia peligrosa, que permita una alternativa democrática al gobierno del MAS. 

Samuel Doria Medina ha presentado un plan bajo el nombre de “Soluciones”, que busca debatir ideas que enfrenten las dificultades económicas, sociales y políticas que vive el país; y ha informado, que en las próximas semanas se anunciará la unidad de los líderes opositores tendente a lograr un candidato de consenso para las elecciones de 2025. “Desde ese punto de vista, además de los expresidentes Mesa y Quiroga, está Luis Fernando Camacho, está también el rector de la Gabriel René Moreno, Vicente Cuellar, y estoy yo.”

Las experiencias que buscaron acuerdos en las últimas elecciones, fueron un fracaso en términos electorales por la dispersión del voto. Salvo el corto periodo generado el 2019 en el que ganó el voto útil con el binomio Mesa/Pedraza, y que dejó en evidencia un fraude bochornoso que desencadenó la huida de Morales/García Linera, se continuó con el desastroso gobierno de la presidente Janine Añez, y concluyó en el triunfo del MAS con Arce/Choquehuanca el año 2022; la búsqueda de una candidatura de unidad fuerte en la oposición, no ha dado resultados hasta ahora.

En ese escenario, quienes sean quienes nos gobiernen a partir de 2025, necesitamos que lo hagan de una manera diferente, y para ello exigiremos que no jueguen con la esperanza de la ciudadanía mientras el país está cayéndose y quemándose, sin que esto sea una metáfora; y aunque todos tienen derecho a ser candidatos, como ciudadanos demandamos transparencia, capacidad y un compromiso que proscriba la corrupción. 

Junto con los nombres señalados, existe una lista de ciudadanos/as de los que esperamos saber lo que piensan en relación a estos esfuerzos. Son ciudadanos que en algunos casos han propuesto compromisos preelectorales (primarias o encuestas) y están sumando su trayectoria actual o la que han tenido históricamente, para que no quede nadie sin ser escuchado. Los nombres, los conocemos porque han expresado su voluntad de ser candidatos, o tienen calidad de líderes de opinión por derecho propio. A riesgo de ser impertinente, ahí están Rodrigo Paz Pereira, Amparo Ballivián, Agustín Zambrana, Carlos Borth, Branko Marinkovic, Antonio Saravia, Jaime Dunn, Luis Revilla, Mario Cossío, Rubén Costas, Leopoldo Fernández. 

Queda en evidencia, también, la necesidad de incorporar mujeres, indígenas y trabajadores que recojan la voz plural de la sociedad boliviana.

Mientras, parece que quienes rodean a Evo Morales no le han comunicado que ya no es presidente de la república; parece que no le han advertido que su condición en este momento es el de un ciudadano prófugo de la justicia por un caso de trata y tráfico de personas y estupro agravado, acusado de tener supuestamente un hijo con una menor cuando era presidente. Evo no asistió a prestar su declaración en Tarija argumentando la voluntad de detenerlo y la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba ha declarado la convulsión e insurgencia”. Habían dicho que “lo que va a suceder es grave. No garantizamos nada, estamos sosteniendo a las bases, (será) responsabilidad del Gobierno que haya insurgencia y convulsión. No vamos a permitir que toquen, peor que encarcelen a Evo”, advirtió Dieter Mendoza, dirigente de una de las federaciones. Estamos frente a una situación de gravedad extrema, que ha adquirido ribetes internacionales por la defensa ideológica que ha realizado el Grupo de Puebla en favor de Morales.

Y el juicio contra la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico Marco Antonio Pumari, ha sido postergado hasta el 17 de octubre por “riesgo en el traslado”.

Con bloqueos y humaredas de por medio, vamos a tener que administrar una semana complicada que ya tiene, sin embargo, elementos ordenadores al estar cumpliéndose progresivamente muchos plazos pendientes.

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

20/05/2025
Con el título Inventario de ciudadanía, cohesión social y progreso desde el Oriente, aporte cultural de Santa Cruz para la Bolivia del Bicentenario. Y...
13/05/2025
No he dicho ninguna novedad, simplemente es una afirmación que cuando se trata de un sentimiento colectivo, sirve de apoyo para reconocernos humanos y...
07/05/2025
Los chuquisaqueños, sobre la base del bicentenario de la independencia, han construido una narrativa que incorpora patrimonio, cultura, historia, poesía,...
08/04/2025
Los plazos electorales, una vez están definidos, son inexorables y sin ánimo de aumentar incertidumbres y angustias, cada día que pasa, es un día menos;...

Más en Puntos de Vista

SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...