Las oposiciones

Columna
Publicado el 16/10/2024

Hay varias oposiciones. La que involucra a expresidentes o a los aspirantes más conocidos, la de los supuestamente nuevos que suma también a exautoridades de gobierno y algunas figuras regionales, la solitaria de Manfred Reyes Villa y la de otros, francamente intrascendentes que, para decirlo rápido y con respeto, hacen bulto. 

Los expresidentes y un exministro han estado muy activos. Los tres visitaron a un gobernador detenido y los tres comenzaron a hablar de un posible proyecto de unidad. Es tiempo de redes sociales y ninguno pierde la oportunidad de compartir trayectorias, gustos, pasiones y hasta comidas.

El exministro quiso tener la primicia y aprovechó la presentación de su plan contra la crisis para revelar que ya hubo reuniones y que muy pronto se conocerán los resultados. 

Se sabe sobre los acercamientos, pero todavía no hay acuerdo sobre cómo se elegirá al afortunado. De lo que sí se puede hablar con certeza es que de ese grupo privilegiado no saldrá una mujer. Mientras en otros países la historia cambia, en Bolivia la política continúa siendo el muy exclusivo y masculino club de Toby.

La discusión entre los precandidatos parece estar centrada en el cómo. Una encuesta es por ahora la única posibilidad, aunque tendrán que ponerse de acuerdo en la empresa responsable y si será boliviana o del exterior para evitar las susceptibilidades. Cuando se pongan de acuerdo en ese primer elemento, vendrá el cuándo, que puede ser, si bien les va, en el primer trimestre del próximo año.

La unidad pende siempre del hilo de los egos. Todos creen ser los mejores candidatos y seguramente les costará aceptar sin más el veredicto de un estudio cuantitativo, pero habrá que darles el beneficio de la duda.

El candidato solitario ha comenzado a perder el norte. Su mejor campaña era el silencio. Ahora habla mucho, pero dice muy poco. Ataca a sus eventuales adversarios y ofrece, en medio del panorama desolador de la crisis, un paraíso inalcanzable.

El debate sobre los viejos y los nuevos, los tradicionales y los renovadores, ha perdido un poco de impulso. Es como cuando las abuelas comentaban sobre el sexo del bebé: “que sea lo que sea, pero sanito”. Lo que pasa es que algunos nuevos no han dado realmente la talla y eso parece haber dejado en el camino a otros que venían con juventud y buenas intenciones.

Ya nadie se preocupa del programa. Es más, a la gente no le interesan mucho las propuestas. Que alguien diga que resolverá la crisis en 50 o 100 días suena a engaño. Tampoco la aparición de nuevas reservas de gas será cosa de magia y no estaremos entre los líderes del mercado del litio sólo porque alguien lo haya propuesto. Todo tomará su tiempo en un país donde las urgencias son cada vez más grandes que la paciencia.

¿Qué ofrecer entonces en un mercado electoral de escépticos? Tal vez menos soberbia y más sinceridad, además, claro, de mayor sensibilidad para identificar no lo que quieren las bolivianas y los bolivianos en general, sino las particularidades de las demandas, las diferencias generacionales, de género, de región, de comunidad y cultura, es decir todo aquello que es absolutamente imposible leer en una encuesta donde se pregunta sólo ¿por quién vas a votar o cuál es el principal problema del país?

Las oposiciones están aprovechando, unas mejor que otras, la decadencia de los liderazgos oficiales, pero todavía no encuentran el discurso que provoque, el liderazgo que seduzca, la señal que acerque y marque lo distinto en un escenario en el que todavía abundan los apáticos y desilusionados. 

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

16/10/2024
Hay varias oposiciones. La que involucra a expresidentes o a los aspirantes más conocidos, la de los supuestamente nuevos que suma también a exautoridades de...
08/10/2024
Se puede tocar fondo políticamente y es normal porque los ciclos son temporales. Si damos un vistazo rápido a lo que pasó en Bolivia y el mundo nos daremos...
01/10/2024
Los cambios de discurso a propósito de los incendios forestales que consumen millones de hectáreas de bosques en el oriente resultan ya una burla del...
24/09/2024
Aunque ya se ha dicho, vale la pena repetirlo. Las marchas y contramarchas, los cada vez más frecuentes discursos dominicales del presidente —el último ya...
17/09/2024
Una cosa es lo que el presidente dijo y otra la que se puede leer entre líneas en su discurso del pasado domingo, cuando, ya sin ningún rodeo, identificó al...

Más en Puntos de Vista

En Portada
Los bloqueos organizados por sectores afines al expresidente Evo Morales están sumiendo a Cochabamba en una profunda crisis económica y social
Dos salas constitucionales declararon ayer desiertas las convocatorias a los altos cargos para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y Tribunal Constitucional...

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió sobre posibles retrasos en la distribución de combustibles
Los fiscales departamentales William Alave, de La Paz, y Roger Mariaca, de Santa Cruz, y el exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Olvis Egüez se...
Al menos cinco puntos de bloqueo en las rutas hacia oriente y occidente del país aíslan a Cochabamba
Cochabamba está a punto de ingresar a una nueva epidemia de dengue, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes)

Actualidad
Un miembro de las Fuerzas Armadas y otras dos personas fueron aprehendidos ayer por la Fiscalía
Los bloqueos organizados por sectores afines al expresidente Evo Morales están sumiendo a Cochabamba en una profunda...
Los fiscales departamentales William Alave, de La Paz, y Roger Mariaca, de Santa Cruz, y el exmagistrado del Tribunal...
El presidente Luis Arce instó a los militares de la Armada Boliviana a cumplir con su misión constitucional y...

Deportes
Uruguay y Ecuador igualaron ayer 0-0 en un encuentro por la décima jornada de las eliminatorias
Colombia se afianzó ayer en la vanguardia de las eliminatorias del Mundial y de paso ahondó la crisis del colista Chile
El estratega brasileño Thiago Leitato ayer asumió la dirección técnica de Royal Pari
Un doblete del delantero Antonio Sanabria dio ayer una victoria crucial por 2-1 a Paraguay sobre Venezuela que la ubicó...

Tendencias
Embraer, empresa brasileña de aeronáutica, presentó un proyecto innovador en el mundo de la aviación: una aeronave con...
Durante una de sus investigaciones la Nasa descubrió una roca con forma de rostro humano en Marte.
Con el auspicio del restaurante Gustu, uno de los mejores de Latinoamérica según la prestigiosa lista 'Latin America’s...
Peter Gotti nunca tuvo el porte de un líder de la mafia, y mucho menos el de un Don que inspirara respeto y miedo entre...

Doble Click
Este miércoles, en el Teatro Achá, se realizará la presentación del libro “A Bolivia desde el alma”
El Grupo Femenino Bolivia, una de las agrupaciones más influyentes en el folklore boliviano
Tras una larga espera, la película “El ladrón de perros” llegará finalmente a las salas cinematográficas del país
La cantante boliviana Luzmila Carpio ha sido seleccionada como candidata al For Your Grammy Consideration (FYC) 2024