Subterfugio, mentira y eufemismo

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 16/10/2024

Según el Diccionario de la RAE, “subterfugio” es una “trampa, engaño u otro recurso hábil que se emplean para conseguir algo o sortear una dificultad”. Otros diccionarios se refieren al mismo término como “excusa o a una salida que permite evitar una situación o escapar de la misma”. Pero, fue el presidente constitucional interino Walter Guevara Arce quien, en una de sus obras, se refirió al subterfugio como el arte de mentir y decir la verdad al mismo tiempo, acepción que no es, en modo alguno, contradictoria con las otras dos señaladas líneas arriba.

Guevara Arce cuenta el caso de una persona a quien, por alguna razón, le pidieron que contase las circunstancias en que murió su padre. En realidad, el padre de esa persona había sido un gran delincuente que fue ahorcado, pero el hijo, que no podía difundir semejante información, dijo que su padre había muerto cuando asistía a un importante acto al cual también asistían jueces, fiscales policías y un cura, para añadir luego que el escaño de madera en que se encontraba parado se deslizó, y ello ocasionó su muerte. Había dicho la verdad, pero al mismo tiempo había mentido.

Una revisión no tan exhaustiva de las noticias que circulan en Bolivia y el mundo, nos muestra la manera en que se hace uso del subterfugio como arma para zafar de situaciones que en realidad no son lo que quienes a ellas se refieren dicen que son.

La invasión de Ucrania por parte de Rusia fue llamada por Putin “operación militar especial”, misma que fue y es aplaudida por sus hijos a lo largo y ancho del mundo, tilines o no. El abuso de una potencia contra un país pequeño pretende mostrarse como justificado porque, en este último, se estaría incubando el “fascismo”.

El genocidio que el ultraderechista Netanyahu está cometiendo en Gaza, es justificado por muchos como algo legítimo que se orienta a responder a la incalificable agresión de los terroristas que Hamás cometieron el 7 de octubre de 2023. 80% de Gaza destruida, casi 50.000 asesinados (la mayoría mujeres y niños), el cerco que los colonos ejercen para impedir el ingreso de alimentos a la franja pretende “explicarse” como acciones legítimas.

Los incendios en la Chiquitanía y en otros lugares del territorio boliviano, son negados por personeros gubernamentales, quienes dicen que el satélite Tupaj Katari no muestra evidencia alguna al respecto, aunque el humo ha llegado inclusive a los 4100 metros de altitud de Potosí. Por otro lado, se muestra a los tales incendios como producidos solamente por los llamados interculturales, intentando borrar del mapa a algunos empresarios cruceños que forman parte activa del desastre ambiental que se está ocasionando.

El expresidente Morales, de cuya afición por niñas se tiene información de larga data, no se cansa de denunciar al gobierno de Arce y a la Casa Blanca, como autores de las acciones judiciales que se están empezando a desarrollar en su contra, y sus seguidores claman al cielo y amenazan con bloqueos por la persecución a su “comandante” (raro comandante que, a la primera que puede, escapa como ya se ha visto en algunas oportunidades).

La tortura blanda que se ejerce contra personas como el expresidente constitucional interina Jeanine Áñez, el gobernador de Santa Cruz Camacho y el líder cívico potosino Marco Antonio Pumari se la pretende mostrar en realidad como actos de protección a su integridad, cuando se sabe fehacientemente que hay instrucciones precisas para hacerles la vida imposible.

Una conocida universidad boliviana está poniendo en vigencia un reglamento de evaluación que contempla desquite para todos los exámenes parciales en que resulten reprobados los estudiantes y, por si no fuera suficiente, prevé un redesquite antes del examen final, y sus autoridades juran que, además de ser el único en el país, es un instrumento para mejorar la calidad académica.

Nótese que el subterfugio no sólo está íntimamente relacionado con la mentira, sino también con el eufemismo, que consiste en llamar a las cosas por un nombre que aparenta menor gravedad que la que en realidad tiene un acto. 

Subterfugio, mentira, eufemismo, un trío de palabras que explica con extraordinaria precisión hechos lamentables que están sucediendo en el mundo y en el país.

 

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

16/10/2024
Según el Diccionario de la RAE, “subterfugio” es una “trampa, engaño u otro recurso hábil que se emplean para conseguir algo o sortear una dificultad”. Otros...
02/10/2024
Ha muerto Humberto Ortega, hermano del dictador nicaragüense Daniel Ortega. Según señalan reportes de prensa, falleció a consecuencia de un paro...
24/09/2024
18/09/2024
Hay modus operandi que identifican indubitablemente a los regímenes dictatoriales que existen a lo largo y ancho del planeta. Algo que caracteriza a varios...

Más en Puntos de Vista

En Portada
Los bloqueos organizados por sectores afines al expresidente Evo Morales están sumiendo a Cochabamba en una profunda crisis económica y social
Dos salas constitucionales declararon ayer desiertas las convocatorias a los altos cargos para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y Tribunal Constitucional...

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió sobre posibles retrasos en la distribución de combustibles
Los fiscales departamentales William Alave, de La Paz, y Roger Mariaca, de Santa Cruz, y el exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Olvis Egüez se...
Al menos cinco puntos de bloqueo en las rutas hacia oriente y occidente del país aíslan a Cochabamba
Cochabamba está a punto de ingresar a una nueva epidemia de dengue, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes)

Actualidad
Un miembro de las Fuerzas Armadas y otras dos personas fueron aprehendidos ayer por la Fiscalía
Los bloqueos organizados por sectores afines al expresidente Evo Morales están sumiendo a Cochabamba en una profunda...
Los fiscales departamentales William Alave, de La Paz, y Roger Mariaca, de Santa Cruz, y el exmagistrado del Tribunal...
El presidente Luis Arce instó a los militares de la Armada Boliviana a cumplir con su misión constitucional y...

Deportes
Uruguay y Ecuador igualaron ayer 0-0 en un encuentro por la décima jornada de las eliminatorias
Colombia se afianzó ayer en la vanguardia de las eliminatorias del Mundial y de paso ahondó la crisis del colista Chile
El estratega brasileño Thiago Leitato ayer asumió la dirección técnica de Royal Pari
Un doblete del delantero Antonio Sanabria dio ayer una victoria crucial por 2-1 a Paraguay sobre Venezuela que la ubicó...

Tendencias
Embraer, empresa brasileña de aeronáutica, presentó un proyecto innovador en el mundo de la aviación: una aeronave con...
Durante una de sus investigaciones la Nasa descubrió una roca con forma de rostro humano en Marte.
Con el auspicio del restaurante Gustu, uno de los mejores de Latinoamérica según la prestigiosa lista 'Latin America’s...
Peter Gotti nunca tuvo el porte de un líder de la mafia, y mucho menos el de un Don que inspirara respeto y miedo entre...

Doble Click
Este miércoles, en el Teatro Achá, se realizará la presentación del libro “A Bolivia desde el alma”
El Grupo Femenino Bolivia, una de las agrupaciones más influyentes en el folklore boliviano
Tras una larga espera, la película “El ladrón de perros” llegará finalmente a las salas cinematográficas del país
La cantante boliviana Luzmila Carpio ha sido seleccionada como candidata al For Your Grammy Consideration (FYC) 2024