Justicia negociable

Columna
Publicado el 17/10/2024

Con magistrados que habían maniobrado para prolongarse en sus altas funciones, los bolivianos comenzamos 2024 con la ratificación de que nuestra justicia es, sin exagerar, la peor del mundo.

En lugar de reparar daños, la justicia boliviana los causa y se ha convertido en un arma letal para los enemigos de los detentadores del poder. Nos lo demostró cuando desató aparatosos operativos policiales para detener a quienes considera sus enemigos políticos como los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.

Una de sus víctimas es Jeanine Áñez. Cuando fue sometida a un juicio ordinario, varias voces protestaron porque, en su condición de expresidenta, le corresponde ser procesada mediante un juicio de responsabilidades, pero el argumento del Gobierno fue que ella no había sido presidenta sino una “autoproclamada” como corolario de un golpe de Estado. No escucharon los argumentos en el sentido de que golpistas como García Meza fueron procesados mediante juicio de responsabilidades, porque eso es lo que dice la ley.

Entonces, en uso de una de sus detestables costumbres, Evo Morales abrió la boca para decir que el enjuiciamiento ordinario de Áñez fue decidido en una negociación con el Gobierno en la que él pidió esa vía, desechando el juicio de responsabilidades. El asunto es extremadamente grave porque, con la mayor naturalidad del mundo, el expresidente confesó que burló la ley al imponer su voluntad por encima de esta. Quería mandar a Jeanine a la cárcel y lo logró.

Pero la vida es una montaña rusa, así que, después de muchos intentos, a él le tocó afrontar las consecuencias de una denuncia por la supuesta comisión de delitos sexuales. La Fiscalía de Tarija emitió orden de aprehensión en su contra, pero, de inmediato, una jueza de Santa Cruz la anuló.

Mientras era presidente, Morales gozaba de inmunidad y protección totales. Podía cometer delitos porque su entorno se lo permitía y facilitaba, pero ahora las cosas son diferentes porque no está gobernando, por lo menos no directamente.

Sin embargo, Evo sigue ejerciendo su poder de maneras que se puede advertir, pero no se puede probar. Una de ellas es comprando conciencias de jueces y fiscales para que estos no se metan con él. Ha evadido la acción de la justicia, que hasta esta media semana había decidido no tocarlo, y se ha parapetado en su feudo del Chapare para que nadie se meta con él.

Para agravar las cosas, sus simpatizantes han iniciado un bloqueo de caminos que, según lo han admitido y señalado en voz alta, busca evitar que él sea aprehendido. Se ha “recontra confirmado”, entonces, que no somos iguales ante la ley porque existe una clase que no es tocada por esta, aquella que puede pagar sus favores.        

Pero eso no es todo: el gobierno del presidente Luis Arce optó por invitar al diálogo a Evo Morales y sus seguidores con el fin de negociar una solución a sus demandas. ¿Y qué es lo que se va a negociar? Que, una vez más, el expresidente estará a salvo de la justicia, aunque, como se ha demostrado, ¿haya incurrido en estupro?

¿La ley es para cumplirla o negociarla? Con la convocatoria a diálogo a un grupo de personas que persiguen un fin individual y sectario, Arce también está confirmando que los bolivianos no somos iguales ante la ley.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

17/10/2024
Con magistrados que habían maniobrado para prolongarse en sus altas funciones, los bolivianos comenzamos 2024 con la ratificación de que nuestra justicia es...
10/10/2024
El obvio manejo político/partidario del escándalo por la hija que tuvo Evo Morales con una mujer que, al momento de dar a luz, era menor de edad, ha dado...
26/09/2024
Juan Evo Morales Ayma pudo pasar a la historia como el Mandela boliviano, pero perdió esa oportunidad para siempre. Llegó al poder ganando elecciones por...
19/09/2024
Debido a su tiempo de duración, y al enorme daño causado, los incendios forestales de 2024 son la mayor tragedia ambiental en la historia de nuestro país.

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
17/10/2024
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
17/10/2024
17/10/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/10/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
16/10/2024
16/10/2024
En Portada
El presidente Luis Arce dijo este jueves que el Gobierno no cederá ante quienes buscan "incendiar” el país para “protegerse de acusaciones personales”.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) devolvió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP ) la lista de candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al...

El juzgado Sexto de Sentencia de La Paz declaró este jueves un cuarto intermedio en el juicio por el caso denominado Golpe de Estado I, en el que están...
El juicio por el caso Golpe de Estado I se instaló la mañana de este jueves en el Tribunal Sexto de La Paz. Afuera del edificio, seguidores de la expresidenta...
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Ramiro López, informó este jueves que el incendio de Epizana en Totora fue controlado y...
Sectores evistas retomaron la madrugada de este jueves el punto de bloqueo de Epizana, tras la intervención policial de anoche.

Actualidad
Varios pasajeros permanecen este jueves en las instalaciones de la terminal de buses de Cochabamba a la espera de que...
Una fotografía que circula en las redes sociales genera polémica. Se trata de una supuesta reunión entre el presidente...
Brasil solicitó a Argentina la extradición de los seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) que...
Israel mató al máximo líder de Hamás y cerebro de los ataques del 7 de octubre, Yahya Sinwar, el hombre más buscado en...

Deportes
La Verde regresó ayer al país en medio de una fiesta que los hinchas armaron en el aeropuerto de Viru Viru
Nacional Potosí, campeón boliviano de la Libobásquet, presentó ayer el plantel con el cual encarará la vigésima séptima...
Los equipos de la División Profesional del fútbol nacional volverán mañana a la acción en el Campeonato Clausura con...
Leonardo Égüez debutará mañana al mando del plantel de San Antonio, cuando desde las 19:00 visite a Royal Pari

Tendencias
Embraer, empresa brasileña de aeronáutica, presentó un proyecto innovador en el mundo de la aviación: una aeronave con...
Durante una de sus investigaciones la Nasa descubrió una roca con forma de rostro humano en Marte.
Con el auspicio del restaurante Gustu, uno de los mejores de Latinoamérica según la prestigiosa lista 'Latin America’s...
Peter Gotti nunca tuvo el porte de un líder de la mafia, y mucho menos el de un Don que inspirara respeto y miedo entre...

Doble Click
Octubre es el mes del terror y los estrenos de la semana en cines de Cochabamba así lo demuestran. Muchas películas de...
El pasado sábado concluyó en Bogotá, Colombia, la XXXIV Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental del Programa...
Luego de una pausa de dos años, la banda boliviana Aviónica, liderada por José “Joti” Mrochek, regresa al panorama...
El trío Trivium, conformado por la pianista Marianela Aparicio Yuja y los músicos argentinos Cecilia Isas, violinista,...