Bloquear es secuestrar para lograr la impunidad

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 20/10/2024

El intento de Evo Morales de utilizar el bloqueo de caminos para presionar a las autoridades judiciales de Bolivia no solo es un abuso de poder, sino un grave insulto a la inteligencia colectiva de todo el país. En lugar de enfrentarse a los cargos que pesan sobre él, recurre a tácticas que secuestran al país en un juego peligroso de manipulación y chantaje.

Es alarmante que el “masismo chapareño” utilice el bloqueo de caminos para obtener impunidad de su máximo líder frente a acusaciones graves, como las de estupro y corrupción de menores. Este intento desesperado de manipular el sistema judicial revela el lado más oscuro del poder, donde el bienestar de la población es utilizado como moneda de cambio. En el fondo, lo que se está viviendo en Bolivia es un secuestro colectivo. El bloqueo de caminos no es sólo una interrupción en la vida diaria, es un mecanismo de control y presión. 

El cocalero está usando a sus seguidores para interrumpir la libre circulación, creando caos en las rutas y afectando a miles de personas, todo con el objetivo de que los fiscales y las autoridades judiciales cedan a sus presiones y lo liberen de un juicio que podría costarle su libertad y su futuro político. Lo más grave es que hay evidencias claras de que estos bloqueos no son espontáneos ni genuinos. Desde los chismes de cafetería, pasando por las redes sociales hasta los informes serios sugieren de manera transversal que se está sobornando con dineros oscuros (muy oscuros) a personas para que participen en estas medidas de presión, convirtiendo una protesta en un acto mercenario, despojando de cualquier legitimidad a estas acciones. 

Según diversas noticias difundidas en medios de prensa, ya se han hecho desaparecer pruebas clave relacionadas con las acusaciones de estupro contra Evo Morales. Además, varias personas vinculadas a estos delitos también han desaparecido o guardan silencio, una estrategia diseñada claramente para entorpecer la investigación y garantizar la impunidad del cocalero pedófilo. Esta es suficiente evidencia de que el cocalero está muerto de miedo. Él sabe que, si es procesado y hallado culpable, su carrera política estaría acabada. No solo enfrentaría la posibilidad de la cárcel, sino que también sería inhabilitado como candidato, algo que claramente le aterra. 

Este temor es el que le lleva a tomar medidas tan desesperadas, utilizando a sus seguidores y los bloqueos como un último recurso para evitar la justicia. Lo peor es que el sistema judicial en Bolivia está sometido a una presión política intensa, lo que complica cualquier intento de procesarlo con imparcialidad. Algunos jueces están bajo la influencia del gobierno actual, que ha acusado a Morales, mientras que otros son leales al cocalero, lo que genera un escenario donde la independencia judicial se ve comprometida. La justicia, cuando está atrapada entre las fuerzas políticas, deja de ser justicia. 

Algunos podrían argumentar que la mejor solución es permitir que el cocalero continúe ejerciendo influencia política, tal vez bajo un acuerdo o con la promesa de no procesarlo a cambio de estabilidad social. Sin embargo, este tipo de compromisos son engañosos y peligrosos. Evitar la confrontación con los cocaleros chapareños para preservar una falsa paz es una solución que no resuelve nada.  La solución más clara y viable es que Evo Morales se someta a la justicia. Si es inocente, como asegura ser, debería confiar en el sistema judicial para demostrarlo. No hay que olvidar que es el mismo sistema judicial que él ha creado para su propio beneficio, con todas sus aristas corruptas y sus líneas minusválidas. Día a día, su miedo se vuelve más evidente, y sus intentos de evitar el juicio no hacen más que aumentar las sospechas de que tiene algo que esconder y lo peor es que se expondría a la humillación de beber su propio veneno.

Finalmente, la responsabilidad recae en la ciudadanía. Los bloqueos de caminos son un ataque directo a los derechos de todos los bolivianos, y es hora de que la población tome una postura firme en contra de esta manipulación. Los bolivianos merecen vivir en un país donde la justicia no se vea sometida a los caprichos de quienes alguna vez tuvieron poder. La única manera de garantizar esto es mediante la movilización pacífica, exigiendo que Evo Morales sea procesado como cualquier ciudadano. Sólo sometiéndose a un juicio imparcial puede comenzar a reparar el daño que su comportamiento ha causado a la nación.

El autor es abogado

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

20/10/2024
El intento de Evo Morales de utilizar el bloqueo de caminos para presionar a las autoridades judiciales de Bolivia no solo es un abuso de poder, sino un...
13/10/2024
En agosto de 2020, emergieron acusaciones muy serias contra Evo Morales, expresidente de Bolivia, por el presunto delito de tener relaciones sexuales con una...
22/09/2024
En los últimos días, la ciudad de Cochabamba ha sido víctima de una crisis ambiental y de salud pública derivada del bloqueo del botadero de basura de K’ara...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
18/10/2024
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
18/10/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
17/10/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY A. RODRÍGUEZ
17/10/2024
17/10/2024
En Portada
Una comitiva del Ministerio de Relaciones Exteriores, liderada por el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata, se hizo presente este...
El presidente Luis Arce se contactó con su similar de Chile, Gabriel Boric, con el objetivo de que interceda para levantar el bloqueo en la carretera a Arica...

Los sectores productivos de Cochabamba se delcararon este sábado en emergencia y dieron un plazo de 48 al Gobierno para que despeje los bloqueos y garantice la...
Los movimientos sociales afines al Pacto de Unidad evista cumplen este sábado su sexto día de bloqueo exigiendo al Gobierno que cese los procesos contra su...
Las dos niñas que fueron secuestradas en Montero y que fueron rescatadas en Quillacollo, llegaron la noche del viernes a Santa Cruz, para retornar con su...
El diputado del ala evista Jhonny Pardo denunció que el gabinete político decidió intervenir todos los puntos de bloqueo entre este sábado y domingo, con el...

Actualidad
La campaña “Castrapet”, organizada por Zoonosis, comenzó el 19 de octubre y busca esterilizar a más de 600 perros y...
En Bolivia, el cáncer de mama se posiciona como el segundo tipo de cáncer más frecuente y la segunda causa de muerte en...
Bolivia atraviesa una complicada situación económica y enfrenta crecientes críticas a su modelo productivo,...
La ciudad de Córdoba, Argentina, recibió, por primera vez, una asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa...

Deportes
Con cierto aire de nostalgia y con sabor a despedida, el último baile entre Rafael Nadal y Novak Djokovic, en el...
El regreso de Bolívar al estadio Hernando Siles, la noche en la cual se hizo gala del césped, estuvo acompañado con un...
Wilstermann superó a Blooming con facilidad, anotando un marcador de 3-0 en el triunfo conseguido la noche del sábado,...
Los representantes de los socios del FC Barcelona dieron plena confianza a la gestión de la directiva de Joan Laporta,...

Tendencias
Meta ha anunciado una expansión significativa de su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, a nuevos países e...
El trabajo del programa de Cajas Nido de la Reserva Laney Rickman, en Beni, ha logrado un gran aporte a la conservación...
Cochabamba lideró el avistamiento nacional con 402 especies.
Embraer, empresa brasileña de aeronáutica, presentó un proyecto innovador en el mundo de la aviación: una aeronave con...

Doble Click
El martes 15 de octubre se inauguró la versión 2024 de la exposición colectiva “Expresiones Femeninas”, un evento que...
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una fecha designada por la Sociedad Internacional de...
El cantante británico y exintegrante de la banda juvenil One Direction, Liam Payne, murió el miércoles en Argentina,...
Del 22 al 26 de octubre se realizará el 8vo Festival Internacional de Narración Oral “A ti te cuento”, que reunirá a...