Bloqueos en Chile

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 20/10/2024

El cocalero Morales ha logrado que sus seguidores bloqueen carreteras de Cochabamba en cuatro lugares, que es todo lo que abarca su influencia en el país, pero la cónsul en Arica ha logrado un quinto bloqueo, en Quiborax, en territorio chileno.

Unos 200 camiones bolivianos han sido frenados en ese lugar, a 100 kilómetros de Arica, porque así lo ha decidido la señora Geovanna Rodríguez Arteaga, que todos los meses recibe sus honorarios de la cancillería boliviana, aunque, como seguidora del cocalero, en sus horas libres, que son todas, se dedica a perjudicar a Bolivia.

El perjuicio que causa este bloqueo es casi similar al que causan los cuatro bloqueos de Cochabamba, porque frena actividades comerciales vitales para el país, consistentes en impedir que cargas de salida y de llegada estén en horario donde deben estar.

La demora, en estos casos, es muy costosa, porque supone el pago a barcos que debían descargar o recibir cargas en horarios precisos, lo que se define en tribunales internacionales.

Todo eso muestra que el país está, en realidad, asediado por una fuerza internacional, como la que puede movilizar una potencia extranjera que se hubiera propuesto acabar con Bolivia con propósitos que no conocemos.

Quizá se trate del plan dirigido a destruir el país a fin de que los vecinos se distribuyan su territorio de manera “amigable”, como sugirió un político chileno hace 20 años, cuando el país estuvo amenazado por una conspiración que terminó por derrocar al presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.

Los agentes locales se ocupan de llevar al precipicio a Bolivia porque tienen un interés específico, que es ampliar los cultivos de coca hasta llevarlos muy cerca de la frontera sur con Brasil, el país que más consume y más reexporta la droga boliviana al resto del mundo.

En efecto, mientras la cónsul en Arica organiza el bloqueo en Quiborax, los agentes locales siguen incendiando los bosques en el corredor que comprende el territorio que separa Chapare de Corumbá.

Guarayos y la Chiquitania están en la mira de este plan, como se demuestra por los asaltos a las tierras privadas y el avance sobre los parques nacionales.

Esta semana fueron detenidos dos agentes de esta organización que habían logrado destruir enormes bosques en la Chiquitanía, incluso cuando el país está recibiendo ayuda internacional y llegan bomberos de países amigos para combatir los incendios.

Esto es, por lo tanto, un casus belli que Bolivia tendría que denunciar al resto del mundo, porque se trata de una fuerza poderosa que ha decidido acabar con el país.

Siglo21bolivia.com

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

20/10/2024
El cocalero Morales ha logrado que sus seguidores bloqueen carreteras de Cochabamba en cuatro lugares, que es todo lo que abarca su influencia en el país,...
13/10/2024
En solamente tres días, el ejército boliviano cumplió la orden del presidente Luis Arce de militarizar todas las fronteras, unos 7.000 kilómetros, para...
06/10/2024
El país no entiende cómo puede ser que el cocalero Morales siga mandando en la justicia cuando ha dejado de ser presidente, como lo reveló el exministro Iván...
29/09/2024
El ministro de Gobierno dice que la marcha que encabezó el cocalero Morales fue la “marcha de la muerte”, pero el desenlace que se produjo confirmó que, de...
22/09/2024
El cocalero Morales había dicho en agosto que, si mañana se hiciera una elección, él obtendría 60% de los votos, pero ocurre que una encuesta dice que sería...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
18/10/2024
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
18/10/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
17/10/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY A. RODRÍGUEZ
17/10/2024
17/10/2024
En Portada
Una comitiva del Ministerio de Relaciones Exteriores, liderada por el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata, se hizo presente este...
El presidente Luis Arce se contactó con su similar de Chile, Gabriel Boric, con el objetivo de que interceda para levantar el bloqueo en la carretera a Arica...

Los sectores productivos de Cochabamba se delcararon este sábado en emergencia y dieron un plazo de 48 al Gobierno para que despeje los bloqueos y garantice la...
Los movimientos sociales afines al Pacto de Unidad evista cumplen este sábado su sexto día de bloqueo exigiendo al Gobierno que cese los procesos contra su...
Las dos niñas que fueron secuestradas en Montero y que fueron rescatadas en Quillacollo, llegaron la noche del viernes a Santa Cruz, para retornar con su...
El diputado del ala evista Jhonny Pardo denunció que el gabinete político decidió intervenir todos los puntos de bloqueo entre este sábado y domingo, con el...

Actualidad
La campaña “Castrapet”, organizada por Zoonosis, comenzó el 19 de octubre y busca esterilizar a más de 600 perros y...
En Bolivia, el cáncer de mama se posiciona como el segundo tipo de cáncer más frecuente y la segunda causa de muerte en...
Bolivia atraviesa una complicada situación económica y enfrenta crecientes críticas a su modelo productivo,...
La ciudad de Córdoba, Argentina, recibió, por primera vez, una asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa...

Deportes
Con cierto aire de nostalgia y con sabor a despedida, el último baile entre Rafael Nadal y Novak Djokovic, en el...
El regreso de Bolívar al estadio Hernando Siles, la noche en la cual se hizo gala del césped, estuvo acompañado con un...
Wilstermann superó a Blooming con facilidad, anotando un marcador de 3-0 en el triunfo conseguido la noche del sábado,...
Los representantes de los socios del FC Barcelona dieron plena confianza a la gestión de la directiva de Joan Laporta,...

Tendencias
Meta ha anunciado una expansión significativa de su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, a nuevos países e...
El trabajo del programa de Cajas Nido de la Reserva Laney Rickman, en Beni, ha logrado un gran aporte a la conservación...
Cochabamba lideró el avistamiento nacional con 402 especies.
Embraer, empresa brasileña de aeronáutica, presentó un proyecto innovador en el mundo de la aviación: una aeronave con...

Doble Click
El martes 15 de octubre se inauguró la versión 2024 de la exposición colectiva “Expresiones Femeninas”, un evento que...
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una fecha designada por la Sociedad Internacional de...
El cantante británico y exintegrante de la banda juvenil One Direction, Liam Payne, murió el miércoles en Argentina,...
Del 22 al 26 de octubre se realizará el 8vo Festival Internacional de Narración Oral “A ti te cuento”, que reunirá a...