La multipolaridad

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 27/10/2024

Viajar más de 30 horas en un avión caro para llegar a Moscú, como hizo Luis Arce, y decir que quiere apoyar la multipolaridad en el mundo y acabar con la tiranía del dólar, es un desatino o directamente una estupidez.

Salvo que lo importante no haya sido que asista a la reunión del BRICS, sino que deje el país abandonado, en manos de los narco-bloqueos ordenados por el cocalero Morales, única y exclusivamente en el departamento de Cochabamba.

Algo así como decirle, yo me voy, te dejo el país para que sigas destruyéndolo como has hecho desde 2006, con la ayuda de los jueces que te siguen obedeciendo y que nunca te van a detener por más estuprador que seas, pero sobre todo seguros de que las FFAA no van a decir ni mu.

Puedes, seguiría el mensaje, traer a todos los grupos armados de venezolanos o cubanos o iraníes, para respaldar tus bloqueos, que nadie los molestará, y yo podré alegar que no estaba enterado porque estuve en Moscú asistiendo a una reunión contra el imperialismo.

No te preocupes si los grupos armados atacan a la policía, porque las FFAA no harán nada, gracias a los infiltrados cocaleros que introdujiste en el colegio militar desde 2006.

Esos infiltrados, que ya han llegado al grado de mayor, serán los que distribuyan a los demás militares las propinas, en narco-dólares constantes y sonantes, a cambio de que no protesten ni quieran aplicar aquello de que las FFAA tienen el monopolio de las armas en Bolivia.

Eso sí, los bolivianos tendrán que aguantar los discursos de David Choquehuanca, con su reloj que va al revés, y sus prédicas para “descolonizar” todo lo que todavía funciona en el país.

Todo esto se hará dando la impresión, a los ingenuos bolivianos, que seguimos peleados, aunque en realidad sólo nos dedicamos a asegurar el triunfo del partido en las próximas elecciones, con el fraude bien aceitado.

Ya en Moscú, este personaje felicitó a Nicolás Maduro por haber ganado las elecciones en Venezuela, algo que todo el resto del mundo sabe que es falso, pero será en homenaje al fraude, tan útil para la sobrevivencia del MAS.

Como no sabe nada de economía, este economista ofreció a las potencias del BRICS todo el litio de los salares, sin saber que el metal ya casi no tiene cotización por la falta de demanda.

Y ha ofrecido las tierras raras, olvidando que ya las ha comprometido solamente a Rusia a cambio de las vacunas Sputnik V, que nunca llegaron a Bolivia.

Y eso de multipolaridad es un término que acaba de escuchar, aunque no sabe de qué se trata.

Siglo21bolivia.com

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

27/10/2024
Viajar más de 30 horas en un avión caro para llegar a Moscú, como hizo Luis Arce, y decir que quiere apoyar la multipolaridad en el mundo y acabar con la...
20/10/2024
El cocalero Morales ha logrado que sus seguidores bloqueen carreteras de Cochabamba en cuatro lugares, que es todo lo que abarca su influencia en el país,...
13/10/2024
En solamente tres días, el ejército boliviano cumplió la orden del presidente Luis Arce de militarizar todas las fronteras, unos 7.000 kilómetros, para...
06/10/2024
El país no entiende cómo puede ser que el cocalero Morales siga mandando en la justicia cuando ha dejado de ser presidente, como lo reveló el exministro Iván...
29/09/2024
El ministro de Gobierno dice que la marcha que encabezó el cocalero Morales fue la “marcha de la muerte”, pero el desenlace que se produjo confirmó que, de...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/10/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
27/10/2024
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
27/10/2024
Constantino Klaric
27/10/2024
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
27/10/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
25/10/2024
En Portada
Apunte. La estabilidad y neutralidad de las FFAA serán cruciales para evitar una escalada de conflictos y preservar la paz en el país
Dato. Las pérdidas ocasionadas por la paralización del transporte debido al cierre de carreteras superan los 500 millones de dólares

Protección. La ANPB solicitó al Gobierno medidas de protección para los trabajadores de la prensa en zonas de conflicto
Conflicto. La entidad señaló que, a la fecha, solo se tienen policías heridos de las intervenciones a los bloqueos.
Conflicto. Para los investigadores, la polarización en el país es un tema no resuelto que se reaviva de tiempo en tiempo. Aseguran que los escenarios de...

Actualidad
Justificación. Israel afirma que desde el 7 de octubre de 2023 ha sido blanco de constantes ataques de Teherán y de sus...
Apunte. Además de la elección presidencial, los uruguayos decidirán la composición del Congreso Nacional

Deportes
Eliminatorias. La FBF atendió la solicitud del cuerpo técnico de la Selección y postergó los cotejos de la fecha 22...
Fútbol. El cuadro vinteño no resistió la ventaja parcial y cayó por 2-4 ante el Tigre, que volvió a entrar en la pelea...
Selección. El preparador de arqueros de la Verde aseguró que no se debe poner ninguna mochila a los jugadores. Además,...
Fútbol. El Aviador recibirá hoy (19:30) en el estadio Capriles a Nacional Potosí, en partido por la fecha 20 del...

Tendencias
Cada 20 de octubre, el mundo celebra el Día del Chef, una fecha dedicada a reconocer la labor de los profesionales que...
China vivió el feriado de la “Semana Dorada” del 1 al 7 de octubre por el 75º aniversario de la fundación de la...

Doble Click
La obra teatral Cerca del corazón salvaje regresa a los escenarios después de agotar seis funciones anteriores
Del 25 al 27 de octubre, el Teatro Achá será el escenario de la esperada presentación de Carmen Bizet
Cochabamba vivirá una experiencia irrepetible con la presentación de Membra Jesu Nostri, un oratorio que invita al...
La 14va edición del Llajta Rock se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre en el proyecto mARTadero, reuniendo a 14...