¿Incipiente guerrilla?

Columna
Publicado el 30/10/2024

“Si no hubiera sido por este movimiento político, el MAS-IPSP, tal vez en este momento estaríamos en una guerra interna, una lucha armada”. La frase pertenece a Evo Morales y fue pronunciada hace cinco meses. En el contexto actual, de múltiples bloqueos evistas con presencia de elementos armados, los dichos del expresidente pueden leerse más como una amenaza que como un diagnóstico, con esta posible traducción: “Devuélvanme el control del partido o desataré el caos”. 

Control que incluye, claro, la habilitación para una candidatura inconstitucional y la impunidad en sus procesos judiciales, en el marco de un sistema filo-totalitario donde son borrosas las fronteras entre el partido y el Estado.

En los últimos años, han proliferado las tomas de tierras por grupos armados, que cometen secuestros y agresiones contra indígenas, periodistas y policías, en lo que podría calificarse como una guerrilla incipiente. Ahora, los bloqueos violentos parecen escalar la situación hacia el escenario prefigurado por Morales hace menos de un semestre.

Por supuesto, habrá que ver hasta qué punto la “amenaza creíble” de guerra interna es en realidad una estrategia para forzar conversaciones bajo sus propios términos. De ahí el rol jugado por el exministro Carlos Romero, alfil y vocero evista que salta al ruedo para proclamar que el gobierno “sólo tiene dos caminos: represión militar o negociación”.

Evidentemente, se apunta a desbordar a las fuerzas policiales con un nivel de violencia como el visto en Parotani, que dejó varios uniformados con heridas graves, para poner al gobierno ante la alternativa de convocar a las Fuerzas Armadas. Posibilidad que disgusta al Ejecutivo, que prefería continuar con su táctica de desgaste gradual o “cansancio” de los bloqueadores, algo que se está agotando frente a la calculada radicalidad de los movilizados.

“Para un socialista, no hay nada peor que ser gobernado por otro socialista que no sea su amigo”, decía Ludwig von Mises, y eso es lo que parece estarle pasando a Evo Morales con la administración de su examigo y colaborador, Luis Arce.

La adicción al poder estatal discrecional es fuerte, peor para quien se veía a sí mismo como un líder vitalicio, quien “no se va a detener” -según la criminóloga mexicana Mariana Guerrero- ni a reparar en métodos para recuperar el espacio perdido con su fraude y fuga de 2019.

Posdata: al momento del cierre de esta columna, asoma la posibilidad de que, con la excusa del “atentado” dominical de ribetes cinematográficos, Evo dirija desde el exterior una estructura de “autodefensa” del Chapare y otros territorios que, oh casualidad, tienen una importante presencia del narcotráfico.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

11/12/2024
La caída del régimen de 50 años de los Assad en Siria demuestra una vez más que las tiranías no son eternas. “¿Es un imperio/esa luz que se apaga/o una...
04/12/2024
Sí, así como lo ve el asombrado lector en el título de esta columna: ese es el verdadero trasfondo del proyecto de Ley 240, pomposamente titulado “Por los...
27/11/2024
Los procesos electorales suelen ser una tensión entre lo más tangible (el bolsillo o la billetera de los votantes) y aspectos intangibles como las ideas, las...
20/11/2024
El exministro de la presidencia y otrora “hombre fuerte” del régimen de Evo Morales, Juan Ramón Quintana, dijo que “no será un blanco fácil” y que no se...
13/11/2024
Bajo la apariencia de algo deseable, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) podría estar regalándole a Bolivia un caramelo envenenado. Es decir, que...

Más en Puntos de Vista

LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
17/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
En Portada
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba anunció próximas modificaciones en la configuración de circunscripciones uninominales
La ciudad de Cochabamba registrará este domingo un clima templado con una temperatura máxima de 23 grados Celsius y la mínima fue de 12, según el pronóstico...
El personal de Aduana interceptó ayer a un camión de presuntos contrabandistas por el séptimo anillo de la avenida Moscú, Santa Cruz de la Sierra. En la...
Con el compromiso de fomentar el desarrollo económico y social de la juventud, este domingo se realiza la primera feria productiva de la gestión 2025, donde se...

Actualidad
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo que otorgará una prórroga a TikTok para que...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de...
El personal de Aduana interceptó ayer a un camión de presuntos contrabandistas por el séptimo anillo de la avenida...

Deportes
El defensor central argentino Julio Demian Vila finalmente le dijo no a su continuidad en Universitario de Vinto, luego...
La séptima y penúltima fecha de la fase liga de la Champions 2024-2025 de UEFA tendrá a ocho clubes que están a un paso...
Un gol fue suficiente para mostrar sus credenciales y su valía. El atacante nacional Gilbert Álvarez no pudo tener...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...