¿Incipiente guerrilla?

Columna
Publicado el 30/10/2024

“Si no hubiera sido por este movimiento político, el MAS-IPSP, tal vez en este momento estaríamos en una guerra interna, una lucha armada”. La frase pertenece a Evo Morales y fue pronunciada hace cinco meses. En el contexto actual, de múltiples bloqueos evistas con presencia de elementos armados, los dichos del expresidente pueden leerse más como una amenaza que como un diagnóstico, con esta posible traducción: “Devuélvanme el control del partido o desataré el caos”. 

Control que incluye, claro, la habilitación para una candidatura inconstitucional y la impunidad en sus procesos judiciales, en el marco de un sistema filo-totalitario donde son borrosas las fronteras entre el partido y el Estado.

En los últimos años, han proliferado las tomas de tierras por grupos armados, que cometen secuestros y agresiones contra indígenas, periodistas y policías, en lo que podría calificarse como una guerrilla incipiente. Ahora, los bloqueos violentos parecen escalar la situación hacia el escenario prefigurado por Morales hace menos de un semestre.

Por supuesto, habrá que ver hasta qué punto la “amenaza creíble” de guerra interna es en realidad una estrategia para forzar conversaciones bajo sus propios términos. De ahí el rol jugado por el exministro Carlos Romero, alfil y vocero evista que salta al ruedo para proclamar que el gobierno “sólo tiene dos caminos: represión militar o negociación”.

Evidentemente, se apunta a desbordar a las fuerzas policiales con un nivel de violencia como el visto en Parotani, que dejó varios uniformados con heridas graves, para poner al gobierno ante la alternativa de convocar a las Fuerzas Armadas. Posibilidad que disgusta al Ejecutivo, que prefería continuar con su táctica de desgaste gradual o “cansancio” de los bloqueadores, algo que se está agotando frente a la calculada radicalidad de los movilizados.

“Para un socialista, no hay nada peor que ser gobernado por otro socialista que no sea su amigo”, decía Ludwig von Mises, y eso es lo que parece estarle pasando a Evo Morales con la administración de su examigo y colaborador, Luis Arce.

La adicción al poder estatal discrecional es fuerte, peor para quien se veía a sí mismo como un líder vitalicio, quien “no se va a detener” -según la criminóloga mexicana Mariana Guerrero- ni a reparar en métodos para recuperar el espacio perdido con su fraude y fuga de 2019.

Posdata: al momento del cierre de esta columna, asoma la posibilidad de que, con la excusa del “atentado” dominical de ribetes cinematográficos, Evo dirija desde el exterior una estructura de “autodefensa” del Chapare y otros territorios que, oh casualidad, tienen una importante presencia del narcotráfico.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

14/05/2025
La elección por el Colegio Cardenalicio de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice trae un soplo de aire fresco, en varios sentidos. Se trata de un papa...
07/05/2025
Advertencia al lector: no hay que fijarse tanto en los candidatos proclamados, sino en los que efectivamente resulten inscritos en la fecha límite (y aún...
30/04/2025
El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas...
23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...
16/04/2025
Sumaré unas gotas más de tinta a las que ya han corrido, con justicia, en los últimos días. Esto, para recordar que el Nobel peruano-español, además de un...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/06/2025
HUMBERTO VACAFLOR
22/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
En Portada
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio, las fuerzas israelíes volvieron a...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...