La salud es un desafío del presente

Columna
Publicado el 04/11/2024

Entre el 60% y el 80% de las muertes tempranas son causadas por enfermedades transmisibles o infecciosas, o no transmisibles (ET+ENT). Entre las transmisibles están las causadas por un microorganismo —como bacterias, hongos, virus, a veces protozoos, etc.— o por priones. Enfermedades como la influenza, VIH/ITS/SIDA, Salmonella, E. coli, cólera, dengue, Chagas son algunas que pueden causar grandes daños o muerte.

Estas enfermedades se presentan por factores como vivienda, alimentación no limpia, contacto sexual sin protección, aglomeración de poblaciones. Y entre las enfermedades no transmisibles están agrupadas las cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias agudas, diabetes, desordenes neurológicos o mentales. Y sus factores de riesgo son genéticos, fisiológicos, medioambientales o de comportamiento.

Muchos factores no podemos controlar como la parte genética. Sin embargo, son muchos los factores que si podemos controlar como la tala de arboles, la alimentación limpia y saludable y la actividad física. Muchas naciones son bastante jóvenes y saludables en apariencia. Frases como “se vive sólo una vez”, “la vida es muy corta como para decir no”, “estoy aquí para pasarla bien y no para vivir mucho”, “estamos creando momentos no contando calorías” son frecuentes en las sociedades jóvenes.

Hoy en día, América Latina tiene en promedio una población donde los niños y adolescentes tienen 36% de sobrepeso, los adultos entre 18-59 años 63%. Sólo el hecho del sobrepeso y la inactividad física ya nos predispone a un futuro con enfermedades transmisibles y no transmisibles. El futuro puede ser a partir de los 45 años que es cuando comienzan a declinar las funciones.

¿Pensamos en el futuro?, ¿pensamos que lo que hacemos ahora define la salud después? Los costos de salud se han elevado a cifras sin precedentes. En el mundo, 100 millones de individuos ingresan en la línea de pobreza, gracias a los altos costos de un tratamiento de salud.

Aunque es fácil imaginar la decisión de la muerte como hipótesis, cuando el verdadero momento llega, muchos hacen todo lo posible para mantenerse vivos. Por tanto, hagamos de esta idea una realidad manteniéndonos lo más saludable posible en el tiempo presente.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

18/11/2024
El activismo o militancia se define como alguna acción en la vida pública en lo social, político, ecológico, sanitario, etc. El activismo se diferencia de la...
04/11/2024
Entre el 60% y el 80% de las muertes tempranas son causadas por enfermedades transmisibles o infecciosas, o no transmisibles (ET+ENT). Entre las...
23/09/2024
El 17 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Este día fue instituido por la Organización Mundial de la Salud desde 2019,...
09/09/2024
Todos queremos tener una buena salud, pero sabemos que en algún momento de nuestra vida nos vamos a enfermar. Enfermarse en muchos países significa que uno...
02/09/2024
Un cuerpo y mente saludable se encuentran haciendo deporte como determinante importante. Sin embargo, muchas personas no realizan deporte. Peor aún, en los...

Más en Puntos de Vista

15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el trabajo de elaboración de la geografía electoral con base a la nueva distribución de escaños legislativos, tras...
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de...

Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que...
Seis ministros del gobierno del presidente Luis Arce, en cuatro años de gestión, fueron denunciados por corrupción; el último fue el ahora exministro de Medio...
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas...
El nuevo edificio municipal cuenta con un 97 por ciento de avance físico y se prevé la conclusión en febrero para que el traslado de las dependencias...

Actualidad
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las...
El precandidato y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se reunió el pasado 5 de enero con seis organizaciones...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni...
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que...

Deportes
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...