Mortal como cualquiera

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 06/11/2024

Hace ya varios años, se publicó el libro Evadas, cien frases de Evo Morales Aima para la historia, recopilación a cargo del periodista y poeta Alfredo Rodríguez, por entonces presidente de la Asociación Cruceña de Escritores. El autor aclaró que no incluyó análisis semiológicos ni lingüísticos, ni juicios de valor, sino frases “que no salen de la boca de cualquier ciudadano, sino de un líder que ha sido nombrado diez veces doctor honoris causa por universidades de todo el globo”.

En la obra, que se agotó rápidamente, uno encuentra “maravillas” que vale la pena recordar: 

“El pollo que comemos está cargado de hormonas femeninas. Por eso, cuando los hombres comen esos pollos tienen desviaciones en su ser como hombres”.

“Nuestros abuelos lucharon históricamente contra todos los imperios: imperio inglés, imperio romano, contra todos los imperios, y ahora nos toca luchar contra el imperio norteamericano”.

“En países como Puerto Rico y Cuba los indígenas prefirieron autosuicidarse antes que ser esclavos de los españoles”.

Por supuesto que el dictador venezolano Nicolás Maduro, ha superado al expresidente fugado y seguramente ganaría, hoy por hoy, un concurso de sandeces a nivel universal, pero no se trata solamente de evadas de palabra, que abundan, sino también de obra, y vienen de muchos años atrás.

Esto se confirma en la hora presente, en la medida en que las palabras y las obras de Evo Morales continúan dando que hablar y continúan hundiendo al país poco a poco, día a día, a causa de las decisiones que adopta y ejecuta a través de sus seguidores, algunos de convicción y otros de obligación.

Hace 24 días, los sectores evistas han iniciado un bloqueo de caminos, que no fue nacional, pero sí suficiente para causar daños irreparables a la economía del país. El pretendido motivo de semejante acción tiene que ver con un supuesto reclamo por los problemas de la economía que atraviesa Bolivia, a raíz del fracasado modelo socio económico productivo comunitario que puso en marcha el MAS desde 2006, pero el pedido más fuerte es que se habilite a Morales para ser candidato en las elecciones de 2025. Y otro motivo, oculto, es que se suspendan las investigaciones que se están desarrollando por supuesta trata y tráfico de personas en que incurrió el “líder espiritual de los indígenas del mundo”.

Para ello, queda claro, se ha procedido a la organización de grupos armados irregulares en el Chapare, a la toma de cuarteles (con permisión de quienes podían y debían evitarla), a la victimización y al uso de la mentira, tan propia de desquiciados que son capaces de todo con tal de conseguir sus objetivos.

Al interior del teatro montado para intentar mostrar un supuesto magnicidio, del cual el héroe escapó cual Rambo, se han deslizado mentiras grotescas y contradicciones que tornan inverosímil lo sucedido. Dos vehículos, una mujer que grita, la supuesta víctima del magnicidio sin ponerse a buen recaudo dentro del vehículo, órdenes de que bloqueen porque lo quieren detener, un herido en la nuca (cuando los disparos supuestamente vinieron de frente) que sigue manejando como si nada…

Y, luego, las contradicciones: disparé, estaba desarmado, no hablo bien castellano (debió agregar que no habla nada quechua ni aimara), no tengo armas, tengo dos escopetas (una enviada por el ministro de Gobierno).

La engañifa, cuando el mandamás pide suspender los bloqueos (visto ya su fracaso) e iniciar una huelga de hambre, para que el “estado mayor del pueblo”, al cual supuestamente obedece, diga que no, que sigan los bloqueos.

El pedido de que autoridades del Ejecutivo y embajadores renuncien, que mereció una reverenda mandada al carajo.

Y, por supuesto, las amenazas: “Si me detienen habrá un levantamiento indígena militar” o, en otras palabras, “después de mí, el diluvio”.

Le va a costar a Morales admitir que ya no es el que fue, y reconocer que mucha gente que en el pasado lo aplaudió, prohijó y alcahueteó, se ha dado cuenta de la realidad y ya no piensa de él como antes.

Su bloqueo se ha circunscrito casi exclusivamente a Cochabamba, con dos o tres puntos en otros departamentos, y ha sido ejecutado con gente que no es de los lugares de bloqueo (como pasó en Senkata y Sacaba en 2019). El Gobierno ha decidido desbloquear los caminos con acciones disuasivas de la Policía Boliviana y la Policía Militar, impidiendo de este modo que su adversario hable de masacres, aunque, por supuesto, no es para nada descartable que aparezcan muertos por “fuego amigo”, lo que será utilizado por el inefable Morales para victimizarse aún más.

Por el momento, fuera de Bolivia, donde todavía moran ingenuos que creen en un “proceso de cambio” que no fue tal, excepto la situación económica y status de unos cuantos vivillos, la opinión va cambiando para mal de Morales. Estos ingenuos no entienden cómo es posible que el expresidente esté haciendo lo que está haciendo estos días.

Estamos viviendo el ocaso de alguien que pudo haber hecho mucho, pero no hizo nada; de alguien que se creyó insustituible y pensó que era verdad lo que le decían sus áulicos. Así no más es, Morales es un mortal como cualquiera.

 

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

09/04/2025
Un golpe de Estado para deponer al presidente Hugo Ballivián terminó como una gesta revolucionaria que, junto a las revoluciones de México en 1910 y Cuba en...
02/04/2025
El Grupo de Trabajo de la ONU sobre la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, luego de analizar el expediente del caso llegó a la...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...