Mortal como cualquiera

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 06/11/2024

Hace ya varios años, se publicó el libro Evadas, cien frases de Evo Morales Aima para la historia, recopilación a cargo del periodista y poeta Alfredo Rodríguez, por entonces presidente de la Asociación Cruceña de Escritores. El autor aclaró que no incluyó análisis semiológicos ni lingüísticos, ni juicios de valor, sino frases “que no salen de la boca de cualquier ciudadano, sino de un líder que ha sido nombrado diez veces doctor honoris causa por universidades de todo el globo”.

En la obra, que se agotó rápidamente, uno encuentra “maravillas” que vale la pena recordar: 

“El pollo que comemos está cargado de hormonas femeninas. Por eso, cuando los hombres comen esos pollos tienen desviaciones en su ser como hombres”.

“Nuestros abuelos lucharon históricamente contra todos los imperios: imperio inglés, imperio romano, contra todos los imperios, y ahora nos toca luchar contra el imperio norteamericano”.

“En países como Puerto Rico y Cuba los indígenas prefirieron autosuicidarse antes que ser esclavos de los españoles”.

Por supuesto que el dictador venezolano Nicolás Maduro, ha superado al expresidente fugado y seguramente ganaría, hoy por hoy, un concurso de sandeces a nivel universal, pero no se trata solamente de evadas de palabra, que abundan, sino también de obra, y vienen de muchos años atrás.

Esto se confirma en la hora presente, en la medida en que las palabras y las obras de Evo Morales continúan dando que hablar y continúan hundiendo al país poco a poco, día a día, a causa de las decisiones que adopta y ejecuta a través de sus seguidores, algunos de convicción y otros de obligación.

Hace 24 días, los sectores evistas han iniciado un bloqueo de caminos, que no fue nacional, pero sí suficiente para causar daños irreparables a la economía del país. El pretendido motivo de semejante acción tiene que ver con un supuesto reclamo por los problemas de la economía que atraviesa Bolivia, a raíz del fracasado modelo socio económico productivo comunitario que puso en marcha el MAS desde 2006, pero el pedido más fuerte es que se habilite a Morales para ser candidato en las elecciones de 2025. Y otro motivo, oculto, es que se suspendan las investigaciones que se están desarrollando por supuesta trata y tráfico de personas en que incurrió el “líder espiritual de los indígenas del mundo”.

Para ello, queda claro, se ha procedido a la organización de grupos armados irregulares en el Chapare, a la toma de cuarteles (con permisión de quienes podían y debían evitarla), a la victimización y al uso de la mentira, tan propia de desquiciados que son capaces de todo con tal de conseguir sus objetivos.

Al interior del teatro montado para intentar mostrar un supuesto magnicidio, del cual el héroe escapó cual Rambo, se han deslizado mentiras grotescas y contradicciones que tornan inverosímil lo sucedido. Dos vehículos, una mujer que grita, la supuesta víctima del magnicidio sin ponerse a buen recaudo dentro del vehículo, órdenes de que bloqueen porque lo quieren detener, un herido en la nuca (cuando los disparos supuestamente vinieron de frente) que sigue manejando como si nada…

Y, luego, las contradicciones: disparé, estaba desarmado, no hablo bien castellano (debió agregar que no habla nada quechua ni aimara), no tengo armas, tengo dos escopetas (una enviada por el ministro de Gobierno).

La engañifa, cuando el mandamás pide suspender los bloqueos (visto ya su fracaso) e iniciar una huelga de hambre, para que el “estado mayor del pueblo”, al cual supuestamente obedece, diga que no, que sigan los bloqueos.

El pedido de que autoridades del Ejecutivo y embajadores renuncien, que mereció una reverenda mandada al carajo.

Y, por supuesto, las amenazas: “Si me detienen habrá un levantamiento indígena militar” o, en otras palabras, “después de mí, el diluvio”.

Le va a costar a Morales admitir que ya no es el que fue, y reconocer que mucha gente que en el pasado lo aplaudió, prohijó y alcahueteó, se ha dado cuenta de la realidad y ya no piensa de él como antes.

Su bloqueo se ha circunscrito casi exclusivamente a Cochabamba, con dos o tres puntos en otros departamentos, y ha sido ejecutado con gente que no es de los lugares de bloqueo (como pasó en Senkata y Sacaba en 2019). El Gobierno ha decidido desbloquear los caminos con acciones disuasivas de la Policía Boliviana y la Policía Militar, impidiendo de este modo que su adversario hable de masacres, aunque, por supuesto, no es para nada descartable que aparezcan muertos por “fuego amigo”, lo que será utilizado por el inefable Morales para victimizarse aún más.

Por el momento, fuera de Bolivia, donde todavía moran ingenuos que creen en un “proceso de cambio” que no fue tal, excepto la situación económica y status de unos cuantos vivillos, la opinión va cambiando para mal de Morales. Estos ingenuos no entienden cómo es posible que el expresidente esté haciendo lo que está haciendo estos días.

Estamos viviendo el ocaso de alguien que pudo haber hecho mucho, pero no hizo nada; de alguien que se creyó insustituible y pensó que era verdad lo que le decían sus áulicos. Así no más es, Morales es un mortal como cualquiera.

 

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

04/12/2024
La BBC Mundo ha publicado en días pasados una entrevista al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, que contiene variedad de temas interesantes: la vida (“...
20/11/2024
El 11 de noviembre de 1924, durante el pontificado de Pio XI, mediante la bula Praedecessoribus Nostris, se erigió la diócesis de Potosí, obteniendo su...
13/11/2024
La noche del pasado 10 de noviembre, víctima de un infarto cardíaco masivo, murió el abogado Gonzalo Párraga Gallardo. La noticia se hizo pública desde las...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
12/01/2025
10/01/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
10/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
10/01/2025
En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...