La penúltima derrota de Evo

Columna
Publicado el 06/11/2024

Evo Morales viene perdiendo batalla tras batalla desde febrero de 2016, cuando amplios sectores del país, sobre todo jóvenes de clase media, se articularon de una manera flexible y descentralizada a través de las plataformas ciudadanas, haciendo sinergia en redes y calles para decir NO a la reelección indefinida. De allí vendría su segunda derrota, en 2019, con una repulsa colectiva al fraude electoral.

En 2020, la victoria del MAS en las urnas (con algunos puntos adicionales provenientes del “voto fantasma”) no fue un éxito de Evo, que quedó fuera de los cargos electivos contra su voluntad de acceder a una senaduría, sino una combinación entre: a) la externalidad de la pandemia, que sacó de las calles a las capas medias y desgastó al Gobierno de transición; b) errores estratégicos de la oposición, que una vez más no encontró la forma de coaligarse; y c) el discurso conciliador de Luis Arce y David Choquehuanca, que luego no se concretaría en la práctica.

Pronto se vería que el retorno masista a la cúpula del Ejecutivo no significaba el regreso a corto plazo a la presidencia supuesto por Morales que, a fines de 2021, volvió a agitar el escenario pretendiendo dictar una recomposición del gabinete. Esa primera pulseta se saldó con su derrota tras la detención de su exjefe antinarcóticos, el coronel Maximiliano Dávila, cuya extradición ha sido solicitada por la justicia de EEUU, bajo cargos de organizar el envío masivo de droga a ese país. Entonces, Evo se silenció.

En septiembre de este año, Morales orquestó una suerte de “Marcha sobre Roma” hacia la ciudad de La Paz, que incluyó numerosas agresiones a periodistas, nuevamente con miras a forzar cambios ministeriales. El Tribunal Supremo de Justicia admitió el pedido de extradición contra Dávila, y por segunda vez Morales desactivó su ofensiva.

Entre uno y otro hito, Evo había amenazado varias veces con implementar un bloqueo nacional de carreteras, algo que se fue postergando ante ciertas dudas de tener el músculo requerido para ese desafío. Finalmente, en medio de las urgencias de un proceso preelectoral que no tiene en cuenta su candidatura y con las investigaciones por pedofilia y trata de personas que terminan de dibujarlo de cuerpo entero, Morales apuró su “opción nuclear” y pone a Bolivia en vilo, devastando a la ya debilitada economía.

Y aunque el esfuerzo desestabilizador incluye crímenes y escenas disparatadas, como la toma de cuarteles, que perfilaban la formación de una incipiente guerrilla, el exmandatario acabó dando retro y convocando a un cuarto intermedio, con una huelga de hambre de “llamado al diálogo” que explora los límites del cinismo.

Es la penúltima derrota de Evo Morales, quien lamentablemente aún seguirá dando de qué hablar, retrasando la necesaria vuelta de página de la política y la historia boliviana.

 

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

11/12/2024
La caída del régimen de 50 años de los Assad en Siria demuestra una vez más que las tiranías no son eternas. “¿Es un imperio/esa luz que se apaga/o una...
04/12/2024
Sí, así como lo ve el asombrado lector en el título de esta columna: ese es el verdadero trasfondo del proyecto de Ley 240, pomposamente titulado “Por los...
27/11/2024
Los procesos electorales suelen ser una tensión entre lo más tangible (el bolsillo o la billetera de los votantes) y aspectos intangibles como las ideas, las...
20/11/2024
El exministro de la presidencia y otrora “hombre fuerte” del régimen de Evo Morales, Juan Ramón Quintana, dijo que “no será un blanco fácil” y que no se...
13/11/2024
Bajo la apariencia de algo deseable, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) podría estar regalándole a Bolivia un caramelo envenenado. Es decir, que...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...