Cómo salir de la actual encrucijada

Columna
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
Publicado el 11/11/2024

Evo Morales está lanzado a reconquistar el poder. Para lograrlo tiene que poder presentarse como candidato. El gobierno de Luis Arce le cierra el paso negándole dicha pretensión. Por tanto, si él no puede obligar al Gobierno a hacer realidad su candidatura, tendría que forzar su cambio. No es esta una deducción hecha sobre la base de evidencia, los mismos personeros del MAS evista han pedido la renuncia de Arce. 

Se dirá, se le niega a Morales dicha pretensión con justa razón, dado que la Constitución lo prohíbe, pero no seamos ingenuos. Los mismos personajes que ahora sustentan el poder apoyaron la ilegal postulación de Morales en 2019. En vano, ahora el MAS arcista se rasga las vestiduras con objeciones legales y morales a la candidatura de Morales, haciéndose al paladín de la legalidad y moralidad cuando en el pasado no tuvo escrúpulos en violar ambas bajo el mando de Morales. No es la legalidad lo que les interesa, menos conductas inmorales, sino el poder; la candidatura de Morales les quitaría votos.

Si hay algo en qué ha descollado Morales es en su capacidad de hacer ingobernable el país. La combinación de una población ciegamente leal al Comandante y la ubicación geográfica de su acción hacen posible, como en el pasado, poner en jaque al Gobierno y al país. Este accionar desemboca en enfrentamientos y pérdida de vidas. En realidad, esa es su finalidad.

El Gobierno de Arce está enfrentado por tanto con un dilema. Por un lado, para romper el estrangulamiento de los bloqueos, los recién pasados o los futuros, tendría que arriesgar el derramamiento de sangre resultante del uso de la fuerza por las FFAA.

Por otro lado, el Gobierno no puede mantener de manera indefinida una situación de desabastecimiento de comida y combustibles, de estrangulamiento de la economía y restricción de la libre circulación. Si no interviene los bloqueos, eventualmente tendría que admitir ante el país que simplemente ya no puede garantizar la paz y normalidad por lo cual tendría que dimitir. ¿Habrá un tercer camino?

Podría existir una solución al enfrentamiento actual que evite una renuncia del Gobierno o una escalada de violencia, ambos con resultados imprevisibles y probablemente funestos. Dicha solución pasaría por dirimir la lucha por el poder a través de las urnas en vez de que ésta sea impuesta por la fuerza.

Esta solución consistiría en permitir la candidatura de Morales y suspender, no anular, el, o los, procesos en su contra por estupro. Es cierto que moral y legalmente Morales estaría descalificado para ser candidato nuevamente. Pero su candidatura en este caso serviría al interés nacional.

Permitir su candidatura evitaría dañar aún más la economía y una escalada todavía mayor de precios con el consiguiente perjuicio para la población. Se evitaría la pérdida de vidas y la profundización de las divisiones sociales y geográficas que amenazaron en noviembre del 2019 con quebrar el orden constitucional. Al asegurar que no se dé un rompimiento del orden constitucional también aseguraría que se realicen elecciones en 2025.

Un nuevo Gobierno surgido de la voluntad popular tendría la legitimidad necesaria para enfrentar los problemas más urgentes que atingen al país, como ser la crítica situación económica y un poder judicial ilegitimo y fallido. Nada de esto se podrá lograr si existe un sector significativo de la población que se sentiría excluido si su Comandante no puede terciar en las próximas elecciones, por lo cual se vería impulsado —encabezado por la obsesión de poder y la sed de venganza del Comandante— a intentar destruir lo que queda del sistema democrático y de su institucionalidad.

¿Pero qué pasa si Morales gana las elecciones? Si bien no es imposible, no es probable que se dé ese resultado. Más probable es que Morales pierda, incluso en la primera vuelta. Morales ha sufrido un gran desgaste desde que huyó en noviembre de 2019. Ahora mismo, el bloqueo que realizó fue altamente impopular en las ciudades, aun en los sectores de la población que antes lo apoyaban. Esos sectores de la población no son, como en el área rural, incondicionales a Morales. Es previsible que en la medida en que responsabilice a Morales por el incremento en los precios de la canasta familiar, en esa misma medida lo abandonen a tiempo de votar, al menos en una gran proporción; ni qué decir del deterioro de su imagen a raíz de las acusaciones de estupro.

Otros dos resultados de la candidatura de Morales hacen que ésta claramente sea de interés nacional. Primero, la candidatura de Morales, al dividir el voto masista, hace más probable la derrota del MAS. Segundo, la derrota de Morales, especialmente si se da en primera vuelta, le quitaría fuerzas y legitimidad a tal punto que podría dejar de tener la capacidad de hacer ingobernable el país.

Ya en segunda vuelta es previsible que se enfrente un candidato anti MAS a un candidato masista desgastado por los aumentos en precios, escasez de combustibles y dólares y en general el deterioro de la economía y la gestión corrupta, todo lo cual se podrá achacar a la larga gestión del MAS en cualquiera de sus versiones. En cambio, el candidato anti MAS podrá unificar en su diversidad a la oposición con la bandera de: el MAS, nunca más.

 

El autor es economista

Columnas de CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ

21/04/2025
La derrota en La Haya fue un duro golpe para la demanda marítima; uno más de los funestos legados del MAS. A tal punto es así que nada menos que en el...
23/03/2025
Euestra demanda marítima, a 200 años de la fundación de la república y 146 años de haber perdido el litoral, está paralizada. Al Gobierno no le interesa la...
29/11/2024
Cuando el MAS tenía dos tercios en la Asamblea podía imponer a los candidatos al TCP y demás órganos judiciales. Ahora que ya no tiene los dos tercios en la...
11/11/2024
Evo Morales está lanzado a reconquistar el poder. Para lograrlo tiene que poder presentarse como candidato. El gobierno de Luis Arce le cierra el paso...
05/11/2024
¿Es la conducta moral de políticos, más aún de aquellos que llegan o aspiran llegar a la presidencia, pertinente al ejercicio de sus funciones y para el...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...