El principio de no reelección en Bolivia

Columna
Publicado el 14/11/2024

Recientemente se ha conocido que los autoprorrogados, por medio del Auto Constitucional 0083/2024-ECA 0083/2024-ECA (AC), creen haber “aclarado” los efectos de la Sentencia Constitucional Plurinacional 1010/2023-S4. En la que los tribunos —dentro del mandato constitucional— se refirieron sobre la prohibición de reelección indefinida, citando fundamentos de la Opinión Consultiva 28-21 que logramos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Para empezar, el hecho de que en su AC hayan vuelto a referirse sobre tal prohibición no los exime de su delito (continuado) de usurpación del cargo —en concurso con asociación delictuosa y otros— ni los legitima frente al soberano y el mundo. Más temprano que tarde van a rendir cuentas ante la justicia o ante el pueblo en las calles.

Es decir, no vamos a considerar su última AC solo porque mencionen la prohibición; y al mismo tiempo desconocer la SCP 0770/2024-S4 que “declaró desierta la elección de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en los departamentos de Beni y Pando; y, del TCP en Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija”. porque ambas devienen de fuente ilícita.

Para los juristas que venimos teorizando sobre el principio de no reelección en Bolivia desde 2013, siempre ha sido claro que, conforme a la voluntad del constituyente reflejada en el Proyecto de Constitución Política del Estado (CPE) entregado por la Asamblea Constituyente al Congreso Nacional (donde se recopilan todos los documentos, actas y resoluciones constituyentes), ya se estableció la limitación de la reelección del presidente y vicepresidente del Estado a una sola vez.

Rememorando, se puede señalar que los constituyentes de la Comisión N° 7 Ejecutivo (2006-2007) en sus informes final y por mayoría, en un inicio y por instrucción del evismo, aprobaron que el presidente del Estado “podría ser reelecto consecutivamente por voluntad del pueblo”, es decir de forma indefinida. 

No obstante, luego, con base en el Informe por Minoría de la Constituyente, los “congresistas constituyentes” de la denominada Comisión Especial de Concertación del Congreso (2008) terminaron aprobando e incorporando en el texto del Proyecto de Constitución Política del Estado los ajustes realizados, entre ellos al actual artículo 168 de la Constitución Política del Estado, que establece la reelección “por una sola vez de manera continua”. Esto se oficializó mediante la Ley N° 3942 del Referéndum Dirimitorio y Refrendatorio del Proyecto de Constitución Política del Estado, promulgada el 21 de octubre de 2008.

Ergo, se tiene que el principio de no reelección indefinida en Bolivia está resguardado: por la voluntad constituyente, por la Ley N° 3942 de 2008, por el resultado del referéndum aprobatorio del texto constitucional de 2009, por el resultado vinculante del 21F de 2016 —que ratificó el límite contenido en el Art. 168 CPE-, por el Art.19.II de la Ley 1266 de 2019; y, convencionalmente, por la Opinión Consultiva 28/21.

Finalmente, cuando la Asamblea Legislativa Plurinacional tenga que sancionar la ley para la realización de las elecciones generales de 2025, garantizaremos que se prohíba expresamente la reelección indefinida (continua y discontinua). Así como ya lo hicimos con la Ley 1266 de 2019, en cuyo Art. 19.II logramos se incluya:

“Las y los ciudadanos que hubieran sido reelectos de forma continua a un cargo electivo durante los dos periodos constitucionales anteriores, no podrán postularse como candidatos al mismo cargo electivo”.

Incluso, en calidad de lege ferenda (lo que debería ser la ley N. del E.), desde esta columna proponemos una redacción que, por ejemplo, especifique: Aquel ciudadano que haya ocupado la presidencia del Estado con cualquier carácter, sea electo, interino o por sucesión, bajo ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto.¡Porque ya es tiempo de jubilar políticamente a toda una casta que ha cumplido ciclo!

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de FRANZ RAFAEL BARRIOS GONZALES

14/11/2024
Recientemente se ha conocido que los autoprorrogados, por medio del Auto Constitucional 0083/2024-ECA 0083/2024-ECA (AC), creen haber “aclarado” los efectos...
15/10/2024
Recientemente, en el artículo titulado “Entre cunimis y llokallas” (El Deber), el autor Kempff Mercado intenta polarizar desde una narrativa caricaturesca...
01/09/2024
Se conocieron los resultados “preliminares” del Censo por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE), y según estos, Bolivia en 12 años, tendría “11....
14/08/2024
En octubre de 2023, el autoproclamado candidato Evo Morales había revelado que el exvoceador presidencial, Jorge Richter, fue uno de los corresponsales de...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
El becario del programa "Sueño Bicentenario", Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón de los Juegos Panamericanos de ciclismo Ruta - 23, que se...

Actualidad
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activó una alerta naranja por posibles desbordes de ríos desde este...
La situación judicial del joven Alejandro Z. y su pareja Mayra F. se complica, después de que una Sala Penal de La Paz...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por...
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, proyectó...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...