Un partido en busca de guion

Columna
Publicado el 19/11/2024

En la novela por entregas del MAS, el capítulo del fin de semana sumó a dos personajes: un presidente con aires de triunfador compartiendo anuncios alentadores con los empresarios del sector productivo cruceño y un Evo Morales en repliegue, pero con la intención de mostrarse, a pesar de los fallos constitucionales y de los “antecedentes” personales, como el líder de un bloque popular que parece haber perdido el libreto.

Morales sabe que Luis Arce no ha conseguido o sabido convertirse en la cabeza del proyecto político. Lo intentó y lo intenta, sin duda, tal vez ahora moviendo con más habilidad las piezas del ajedrez del poder para construir el jaque a su adversario, pero en un momento económico que no da para ser el gestor de una suerte de “renacimiento” del masismo.

En los últimos quince días los operadores políticos del presidente han trabajado mucho mejor que los de Evo Morales, al extremo que la mayoría de los leales al exmandatario están presos o clandestinos, sin que nadie se haya realmente tomado la molestia de reclamar por ellos.

Acaso el símbolo más acabado de todo esto sea el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, quien “desde algún lugar del país”, difunde videos lastimeros e inefectivos. El mismo que deseaba la muerte de los opositores y que esperaba verlos “comidos por los gusanos”, ahora se dice víctima de los abusos del arcismo.

A Morales solo le queda, aunque por muy poco tiempo, la Asamblea como el espacio para practicar la política extorsiva. Y tal vez por eso se haya reunido el fin de semana con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, el último aliado de importancia que le queda.

Rodríguez es todavía el operador principal del expresidente en la Asamblea Legislativa Plurinacional, el perfil que reúne los mejores atributos para lograr la unidad del partido hacia las elecciones de 2025, el sucesor natural en el liderazgo social/cocalero y, por tanto, la ficha definitiva que, si bien no asegura la victoria de Morales, al menos confirma la futura derrota de Arce.

Lo más probable es que Morales desista de su idea de ser el candidato. El fallo constitucional que le cierra todos los caminos es la justificación legal, pero hay un argumento ético y moral contra el que el exmandatario no puede hacer absolutamente nada: las denuncias de estupro y trata de personas que penden, como una espada de Damocles, no solo sobre su presente, sino sobre su historia.

De hecho, esas denuncias y el proceso al que dieron lugar en la Fiscalía de Tarija son los elementos que limitaron cualquier posibilidad de fortalecimiento del evismo, y los bloqueos de 24 días quedarán seguramente como una de las movilizaciones más costosas de las últimas décadas y, al mismo tiempo, como la única sin una verdadera causa “social o política”, precisamente porque fue concebida exclusivamente para distraer la atención de los delitos.

La disputa interna dejó al MAS sin líder y, por lo pronto, sin candidato, aunque formalmente la jefatura le corresponda legalmente a un dirigente casi anónimo. Morales ya es parte del pasado, cada vez menos heroico, por las razones que se conocen y Arce consiguió una victoria pírrica, algo de oxígeno para tomar decisiones de gobierno, pero difícilmente para reanimar una candidatura fatalmente agobiada por el peso de la crisis económica.

Lo que dejan estos tiempos de pelea es a dos personajes que se tambalean patéticamente sobre el ring, y una tribuna partidaria desalentada que todavía no encuentra al nuevo ídolo que le devolverá la euforia. Ni jaque, ni mate, solo un tablero de fichas desordenadas en el que, por ahora, no se sabe cuál será la próxima jugada. Un partido en busca de guion.

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

06/05/2025
La confirmación de la postulación de Andrónico Rodríguez a la presidencia en las elecciones de agosto desató un auténtico alboroto político, tanto en filas...
22/04/2025
La campaña más efectiva para Andrónico Rodríguez la están haciendo, consciente o inconscientemente, Evo Morales y sus fieles en las federaciones cocaleras...
15/04/2025
Curiosamente, hasta pocos días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, las encuestas no daban una ventaja importante al...
26/03/2025
Nunca estuvimos tan lejos del mar como ahora, pero “qué bien que la pasamos” durante los años en que se alimentó la ilusión de que en La Haya se iba a...
11/03/2025
El Gobierno ya no tiene control sobre nada. Perdió influencia sobre los principales movimientos sociales, no puede resolver problemas graves como el...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...