2025, oportunidades y riesgos

Columna
Publicado el 26/11/2024

Como cada cinco años, la historia se repite con los protagonistas de siempre. Apenas uno que otro nuevo en medio de los rostros ya conocidos. Si alguien pensaba que había llegado la hora de una nueva generación de políticos, se quedó con las ganas.

La pregunta es, sin embargo, ¿por qué, si la demanda más o menos generalizada era de renovación, no surgió alguien con ese perfil o, si lo hizo, por qué no consiguió convencer a la gente y ubicarse en el radar de las preferencias con alguna posibilidad de éxito?

Parecería que los bolivianos se van a lo seguro. En tiempos de crisis no apuestan por la novedad, sino por la experiencia. Al menos eso es lo que indican algunas encuestas que reflejan la intención de voto.

Los primeros lugares, con escaso respaldo, reúnen a políticos ya probados. El mismo reparto de otras películas.

¿Qué es lo que representa cada uno?

Manfred Reyes Villa es el alcalde exitoso de Cochabamba. Con una extraordinaria aprobación, que es la envidia de otras autoridades ediles en el país, el capitán retirado de Ejército hace malabares para mostrarse como una opción de cambio, aunque a sus 69 años de edad es el mayor de los que encabezan la tabla de posiciones electorales y uno de los de más larga trayectoria política también.

Es cierto que Reyes Villa nunca fue presidente, pero fue varias veces candidato y su partido —Nueva Fuerza Republicana antes y ahora Súmate— formó parte de gobiernos anteriores, incluido el segundo de Gonzalo Sánchez de Lozada.

La gran debilidad de MRV es su supuesta cercanía con el presidente Luis Arce, un tema que sus adversarios han explotado hasta convertirlo en uno de los argumentos que han comenzado a influir negativamente sobre los números del alcalde.

Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina disputan el mismo mercado y con recursos similares. La lectura de ambos es más técnica y sus propuestas no muestran grandes diferencias. Gozan de respaldo sobre todo en los círculos medios y altos de la sociedad, pero les cuesta mucho acercarse a otros grupos sociales, independientemente del enfoque de su oferta. Más conservador Quiroga que Doria Medina, ninguno sin embargo ha logrado sacudirse la etiqueta de la derecha.

Doria Medina es el empresario que no se aleja del país, que invierte, sabe hacer empresa, construye y genera trabajo. Quiroga aparece como el que más sabe de economía y el que mejor perfil internacional tiene, cosa que podría ayudar cuando se necesite acudir al mundo para resolver la crisis.

Carlos Mesa, lo muestran todas las encuestas, ya no es protagonista. Con una intención de voto que no llega al 4%, al expresidente le queda muy poco tiempo para dar un paso al costado y convertirse en un promotor de la unidad. Puede hacer historia, como ha querido siempre, pero ya sin formar parte del elenco principal.

Sería irresponsable y miope ignorar la fortaleza del MAS. Evo Morales —que no puede ser candidato— continúa siendo el que mejor intención de voto tiene, aunque no llega al 20%. El exmandatario no tiene rival en su partido. Ha logrado que Arce se vea como ajeno o traidor al proceso de cambio, lo que deja al actual presidente sin muchas posibilidades, pese a que tiene de su parte el manejo del aparato público.

Por lo que puede advertirse el voto masista continúa más cerca de Evo que de Arce, tal vez porque Morales continúa siendo el símbolo, abollado, pero símbolo al fin, de un proceso que llevó a los indígenas al poder. Es más fácil que un receptor del mismo origen, como Andrónico Rodríguez u otro, pueda captar el respaldo si es que, finalmente, el líder opta por el retiro.

En la lista, aunque cueste creerlo también figura el eterno outsider de la política boliviana, Chi Hyun Chung, quien se acerca al 10% del voto y puede jugar un rol determinante en los próximos meses.

Algunos expertos consideran que si el bloque opositor integrado por Quiroga, Doria Medina, Mesa, Camacho, Cuellar, Paz Pereira e incluso Branko Marinkovic, no toma decisiones oportunas y serias, se arriesga a observar desde fuera una segunda vuelta protagonizada por un candidato masista enfrentando a Manfred Reyes Villa o Chi Hyun Chung.

Las oportunidades están dadas, pero también hay riesgos.

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

06/05/2025
La confirmación de la postulación de Andrónico Rodríguez a la presidencia en las elecciones de agosto desató un auténtico alboroto político, tanto en filas...
22/04/2025
La campaña más efectiva para Andrónico Rodríguez la están haciendo, consciente o inconscientemente, Evo Morales y sus fieles en las federaciones cocaleras...
15/04/2025
Curiosamente, hasta pocos días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, las encuestas no daban una ventaja importante al...
26/03/2025
Nunca estuvimos tan lejos del mar como ahora, pero “qué bien que la pasamos” durante los años en que se alimentó la ilusión de que en La Haya se iba a...
11/03/2025
El Gobierno ya no tiene control sobre nada. Perdió influencia sobre los principales movimientos sociales, no puede resolver problemas graves como el...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...
Este lunes, Rodrigo Paz presentó al joven empresario de Potosí, Sebastián Careaga, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia, para las próximas...
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
La asambleísta departamental Paola Aguirre lamentó haber sido incluida en una lista negra que habría vetado su participación como candidata del bloque de...

Actualidad
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...