Las RRSS y sus riesgos

Editorial
Publicado el 29/11/2024

La aprobación, ayer en Australia, de una ley que fija un límite de edad mínimo, 16 años, para los usuarios de redes sociales marca un precedente mundial, debido a sus características específicas respecto de la responsabilidad de aplicar esa restricción y motiva una reflexión acerca de las iniciativas nacionales para proteger a los menores de los riesgos que el entorno digital conlleva para ellos.

En efecto, la ley aprobada por el Parlamento australiano no impone sanciones a los usuarios de redes sociales menores de 16 años ni a sus padres. Son las empresas propietarias de redes sociales las que tendrán la responsabilidad de hacer cumplir el límite de edad, y disponen de un año para resolver la manera cómo aplicarán esa restricción.

“Las plataformas ahora tienen la responsabilidad social de garantizar que la seguridad de nuestros niños sea una prioridad para ellos”, decía el primer ministro de Australia al anunciar la aprobación de la nueva norma que establece sanciones pecuniarias por su incumplimiento, cuyo monto puede llegar a 32 millones de dólares estadunidenses.

“No se trata de vigilar, sino de proteger a nuestros hijos en un mundo cada vez más digital”, afirmaba una senadora australiana en el debate previo a la aprobación de esa ley pionera.

La ley apunta a proteger a los niños y adolescentes del acoso y de potenciales problemas de salud mental y adicciones, pues “al navegar por internet, los niños y los jóvenes pueden verse expuestos a discursos de odio y contenido violento, incluidos mensajes que incitan a las autolesiones e incluso al suicidio”, como afirma el documento La seguridad de la infancia y la juventud en la red, publicado por la ONU el año pasado.

Los riesgos que encierran las redes sociales para los menores son muy reales.

Hace poco más de tres meses, una adolescente de 16 años, “reportada como desaparecida el 4 de agosto en la ciudad de El Alto, fue hallada 17 días después, en la frontera entre Costa Rica y Panamá, en compañía de un hombre de nacionalidad mexicana, quien la captó por redes sociales”, informa una noticia publicada en este diario al conocerse el hallazgo. La joven “primero inició una cierta amistad con este extranjero, luego fue inducida a abandonar su hogar y a salir del país”, según un oficial de la Policía Boliviana.

En nuestro país, hubo “al menos ocho intentos, por regular las plataformas digitales”, refiere el sitio web nacional internetbolivia.org. Ninguna de esas iniciativas apuntaba de manera específica a proteger a los menores.

Así, en la ausencia de regulaciones como la aprobada ayer en el Parlamento de Australia, corresponde a los padres el velar por la seguridad de sus hijos expuestos a los riesgos de las redes sociales.

Más en Editorial

29/11/2024
La aprobación, ayer en Australia, de una ley que fija un límite de edad mínimo, 16 años, para los usuarios de redes sociales marca un precedente mundial, debido a sus características específicas respecto de la responsabilidad de aplicar esa restricción y motiva una reflexión acerca de las iniciativas nacionales para proteger a los menores de los riesgos que el entorno digital conlleva para...
28/11/2024
Más de 700 maestros, líderes sociales y especialistas debaten, desde el lunes último y hasta mañana viernes, los lineamientos necesarios “para mejorar la educación en el país” en el Primer Congreso Plurinacional que sobre ese tema se realiza en Tarija. Un asunto tan importante para todos los bolivianos, de las actuales y próximas generaciones, parece despertar un interés cuestionable en...
27/11/2024
El fatal desastre ocurrido la noche del sábado 24 de noviembre en La Paz por efecto de las lluvias tiene un efecto que puede calificarse de positivo, debiera ser un precedente para situaciones similares futuras y ampliarse al punto de alcanzar una dimensión previsora. Nos referimos a la rápida acción de la Fiscalía de La Paz para iniciar una investigación de oficio por la comisión de los...
26/11/2024
Ayer, 25 de noviembre, se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, instituido por la ONU en 1999, en conmemoración del asesinato de las hermanas Mirabal, que se opusieron a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana y fueron emboscadas y asesinadas en 1960. Cada año es mayor la importancia que se da a esta fecha, porque los casos...
25/11/2024
La demanda de diésel y las dificultades para cubrir el abastecimiento, ya sea por factores externos o internos, ha dado lugar a la formulación de una agenda común entre el Gobierno, los empresarios y los sectores productivos. Esa agenda se ha plasmado de inicio en la emisión del Decreto Supremo No. 5271 y su reglamento, que facilita la libre importación de diésel y gasolina. El nuevo...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/11/2024
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
29/11/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
29/11/2024
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
29/11/2024
28/11/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
28/11/2024
En Portada
Son 76 fraternidades que forman parte de la Entrada Universitaria. Centenares de bailarines exhibirán sus mejores coreografías de las danzas bolivianas.
El Primer Congreso Plurinacional de Educación concluyó este viernes aprobando la propuesta de modificación de la malla curricular y el incremento del 10,8% al...

El presidente Luis Arce en el acto de egreso de subtenientes y sargentos de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) pidió a la institución estar "preparada" ante...
El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fernando Romero, consideró este viernes que la importación de diésel, para el...
El taxista Juan Carlos Gonzales, de 34 años, fue hallado sin vida este viernes en un barranco en el camino al municipio de Santiváñez de acuerdo con las...
Los legisladores pertenecientes a la Cámara de Diputados anticiparon que, en la próxima sesión del pleno, antes de tratar el proyecto de ley del Presupuesto...

Actualidad
El número de muertos por un deslizamiento de tierra provocado el miércoles por las lluvias torrenciales que golpearon...
Los colegios electorales en Islandia abrieron este sábado a las 09.00 GMT para celebrar unas elecciones legislativas...
Son 76 fraternidades que forman parte de la Entrada Universitaria. Centenares de bailarines exhibirán sus mejores...
El papa Francisco recibió este sábado en el Vaticano a una delegación de parlamentarios de Francia y, ante el debate de...

Deportes
Atlético Mineiro y Botafogo se juegan este sábado el título de la Copa Libertadores 2024 en el imponente Monumental de...
La fondista paceña Jhoselyn Camargo obtuvo la medalla de bronce en la prueba del cross country en los Juegos...

Tendencias
Nathan señala el principal desafío para lograr un acuerdo realmente "robusto" que reduzca la contaminción plástica; las...
En la actualidad, encontrar maneras de mantenernos activos sin tener que invertir horas puede parecer casi imposible....
Escalar el Everest, la montaña más alta del mundo con 8.848 metros, es un desafío complicado, incluso para los...

Doble Click
"Me ha encantado", asegura Ernesto Ottone, exministro chileno y subdirector general de Cultura de la Unesco, sobre los...
Tras su exitoso paso por Gustu, la chef boliviana  Marsia Taha, nominada al Latin America’s Best Female Chef 2024
El Registro Regional Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe
Silvia Pinal, la última gran diva de la época del cine de oro mexicano