La jurisdicción del TSE

Columna
Publicado el 01/12/2024

La palabra jurisdicción significa “declarar el derecho”, “es la potestad específica de los jueces”, también significa el campo de acción para juzgar ya sea por razón de materia (civil, penal, administrativa, etc.) o por territorio (La Paz, Cochabamba, etc.), es decir, que cada tribunal o juez sólo puede ejercer su función juzgadora dentro de un espacio determinado y la materia que le es atribuida por ley.

Al disponerse que el Órgano Electoral sea un “tribunal” y no un mero despacho administrativo, se determina que su jurisdicción específica es la electoral, incluyendo la concerniente a los partidos políticos.

Como quiera que la jurisdicción proviene de la ley, este tribunal no puede ampliar o recortar su jurisdicción, está obligado a actuar dentro de lo que la ley le ordena, no puede delegar o transferir su jurisdicción bajo sanción legal. Su jurisdicción es improrrogable.

Ninguna norma legal faculta al TSE constituirse en una especie de “tribunal de conciliación”, de ahí que resulta extraño e ilegal que el 10 de julio del presente, el TSE haya convocado a líderes de partidos políticos para “determinar” si se realizarían o no las elecciones primarias, y posteriormente haya nuevamente convocado a partidos políticos e instituciones a una “cumbre” que se realizó el 11/11/2024 para “resolver” el problema de las elecciones judiciales, prorrogando o transfiriendo de esta manera su jurisdicción a los partidos.

Parece así que los partidos políticos resuelven los asuntos que son de exclusiva jurisdicción y competencia del TSE y este cumpliría las determinaciones establecidas por los partidos políticos y otras instituciones prorrogando su jurisdicción; y para mayor mofa, el TSE les solicita a los partidos quieran “ampararle” de los ataques del Tribunal Constitucional comprometiéndose estos a “blindarle” (con papel celofán) aprobando una ley “corta”, que al final no fue ni “mediana” ni “larga” (jocosa nomenclatura legal adoptada en el país).

Esa actitud pusilánime del TSE es harta peligrosa pues demuestra su falta de independencia no solo frente a los partidos políticos, sino al Ejecutivo y al TCP por lo que menos puede garantizar la realización de elecciones generales libres de engaños o fraudes.

Es humillante y vergonzosa la puesta de hinojos del TSE ante un Tribunal Constitucional que no ejerce jurisdicción ni competencia por autoprórroga, y que últimamente se propina estratégicamente un “golpe interno” en su presidencia consumando su “autofagia”, tal como el pulpo cuando devora sus propios tentáculos cuando padece de alguna enfermedad infecciosa y mortal.

Además, no es posible que el Ejecutivo, que el presidente del país, tenga un “representante” dentro de este Órgano “independiente”, pues si estuviera bien hecha esta intromisión también cada órgano debería entrometerse nombrando su representante en cada uno de los órganos del Estado, lo que significa una negación de la tan proclamada “independencia de los llamados poderes del Estado”.

Esta es otra muestra del destrozo de la institucionalidad en el país.

El autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

01/12/2024
La palabra jurisdicción significa “declarar el derecho”, “es la potestad específica de los jueces”, también significa el campo de acción para juzgar ya sea...
24/11/2024
Respecto de las malhadadas elecciones judiciales y las reprobadas acciones de los autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), algunos...
17/11/2024
En las oportunidades pasajeras que estuve en la República de Costa Rica interviniendo en eventos jurídicos, observé algunas singularidades de esa nación que...
11/11/2024
En esta misma columna, el 08/05/2023, escribí un brevísimo artículo titulado Entre bueyes no hay cornadas, referido a las reyertas internas del MAS  y la...
28/10/2024
En el artículo anterior del 21/10/2024 nos referimos a las ideas de Carl Schmitt, quien sostenía que la Constitución no es jurídica sino política, por lo que...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/12/2024
02/12/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
02/12/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
01/12/2024
Constantino Klaric
01/12/2024
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
01/12/2024
En Portada
Cuatro personas fallecieron, entre ellas dos niñas, por una mazamorra que se llevó dos casas en el Sindicato Avispas de Villa Tunari
La Ampliación Técnica Vehicular (ITV) fue ampliada hasta el 31 del presente mes debido a que el 20% del parque automotor aún no realizó este trámite...

La Policía recuperó el predio Santa Rita, en la provincia cruceña de Guarayos
Los micreros de Santa Cruz iniciaron este lunes un paro indefinido en demanda del incremento del precio del pasaje a Bs 2,50. Pese a que el alcalde advirtió...
El expresidente y líder cocalero, Evo Morales, afirmó ayer que si no recupera la sigla del MAS será candidato con un partido “prestado o regalado”
Millones de foquitos iluminarán este lunes el Cristo de la Concordia, dando inicio a las actividades oficiales por la fiesta de Navidad

Actualidad
Los micreros de Santa Cruz iniciaron este lunes un paro indefinido en demanda del incremento del precio del pasaje a Bs...
La Ampliación Técnica Vehicular (ITV) fue ampliada hasta el 31 del presente mes debido a que el 20% del parque...
Cuatro personas fallecieron, entre ellas dos niñas, por una mazamorra que se llevó dos casas en el Sindicato Avispas de...
En menos de un mes, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía incautaron más de 55 vehículos y...

Deportes
El italiano Edoardo Bove, jugador del Fiorentina que cayó desplomado sin conocimiento en el partido de Serie A ante el...
LeBron James, líder de Los Ángeles Lakers, se convirtió este domingo en el segundo jugador en la historia de la NBA en...
El delantero del Real Madrid Kylian Mbappé no rebaja la presión sobre su anterior club, el París Saint-Germain, al que...
La Academia del Balompié Boliviano (ABB), que fue fundada 28 de junio de 1985

Tendencias
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...
Un grupo de periodistas alemanes así como representantes de diversas instituciones han anunciado en una carta abierta...
Las Fuerzas Armadas llevan casi una década preparando y afianzando una especialidad que, en el último tiempo, y en el...
La posibilidad de colonizar Marte obsesiona e ilusiona a científicos y visionarios desde hace décadas.

Doble Click
El Gobierno francés desplegará un importante dispositivo de seguridad para la reapertura de Notre Dame, el fin de...
Se aproximan las vacaciones escolares de fin de año y los padres de familia ya buscan alguna actividad para sus hijos
El mes de la Navidad llega con una agenda múltiple en el contexto cultural. 
'El ladrón de perros' es el filme que representará al país en los premios Goya y también en los Forqué.