Muchos extraditables

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 01/12/2024

Está con pase a bordo de un avión que llegará en cualquier momento el coronel Maximiliano Dávila, que fue zar antidrogas del cocalero Morales, aunque en la práctica le quitó el prefijo "anti".

Debe ir a Estados Unidos como extraditado, pero el temor que existe en el grupo del cocalero es que se lo contrató como cantante, porque revelará detalles sobre cómo Bolivia se convirtió en el Afganistán de Sudamérica.

Mientras se espera el avión, en el nuevo Afganistán un grupo armado abatió a una patrulla policial en Beni, patrulla que estaba a punto de capturar a tres narcos.

La espera se produce cuando otro grupo armado cosecha con toda tranquilidad la soya cultivada por agricultores cruceños en la estancia Santa Rita, de 1.690 hectáreas.

También se informa que existe una ruta roja del narco, que va del chaco boliviano al paraguayo a bordo de avionetas que entregan su carga a traficantes que han de llevarla a Europa.

Y se sabe que en el Chapare hay también ciudadanos paraguayos dedicados a cultivar coca y a transformarla en pasta base, como hacen los restantes cocaleros, ya sean bolivianos, brasileños, colombianos o mexicanos.

Los puestos de la policía en el Chapare siguen esperando que las seis federaciones autoricen el retorno de los oficiales, que fueron expulsados por orden del cocalero.

Los tres cuarteles del Ejército que fueron asaltados en esos días siguen bajo control de furiosos cocaleros, decididos a hacer respetar la condición de territorio independiente de todo el Chapare.

Los jueces masistas no han actuado contra los asesinos de cinco personas en Corani Pampa, pero someten a torturas a los acusados de haber cometido crímenes en Senkata en 2019, donde ahora se sabe que las víctimas fueron alcanzadas por balas de militares cubanos.

Todo esto lo vio nuestro Maximiliano cuando estaba naciendo, cuando los cocales ilegales eran convertidos en legales, cuando la DEA era expulsada del país y llegaban los "hermanos" del PCC de Sao Paulo, los del Comando Vermelho de Río de Janeiro, los colombianos que se asentaron en el Amboró, los mexicanos que se ocupan del tráfico mayor.

También vio cómo los parques nacionales eran convertidos en nuevos Chapares, comenzando por las tierras vecinas al Amboró, que el INRA expropió para entregarlas a los cocaleros que ahora dominan Mairana.

En fin, que nuestro Maximiliano, que no fue emperador, como el mexicano, sino zar, tiene muchas cosas que contar. Vio el nacimiento de la pesadilla que ahora ahoga a Bolivia. Fue vicecomandante del "jefazo".

Pero no es el único testigo de aquellos días del nacimiento del narcoestado. Muchos oficiales del Ejército también participaron.

Quizá convenga decir a los estadounidenses que envíen un avión Hércules, porque hay muchos extraditables en este país.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

01/12/2024
Está con pase a bordo de un avión que llegará en cualquier momento el coronel Maximiliano Dávila, que fue zar antidrogas del cocalero Morales, aunque en la...
24/11/2024
La discrepancia entre el Gobierno y JP Morgan acerca del estado de la economía fue analizada por un cabildo abierto en La Paz, convocado por gremialistas,...
17/11/2024
De pronto, sin saber leer ni escribir, Luis Arce acaba de heredar el cadáver de un partido político que fatigó la infamia en Bolivia desde 2006. No debe...
10/11/2024
Silvio Berlusconi dijo alguna vez que lo único que le gustaba de Donald Trump era su mujer, una rusa muy bella de nombre Melania. El millonario, ahora...
03/11/2024
El director de la banda del ejército tendría que componer, en estos días de todos santos, un bolero de caballería que se llame “Retirada del Chapare”, como...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/12/2024
02/12/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
02/12/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
01/12/2024
Constantino Klaric
01/12/2024
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
01/12/2024
En Portada
Cuatro personas fallecieron, entre ellas dos niñas, por una mazamorra que se llevó dos casas en el Sindicato Avispas de Villa Tunari
La Ampliación Técnica Vehicular (ITV) fue ampliada hasta el 31 del presente mes debido a que el 20% del parque automotor aún no realizó este trámite...

La Policía recuperó el predio Santa Rita, en la provincia cruceña de Guarayos
Los micreros de Santa Cruz iniciaron este lunes un paro indefinido en demanda del incremento del precio del pasaje a Bs 2,50. Pese a que el alcalde advirtió...
El expresidente y líder cocalero, Evo Morales, afirmó ayer que si no recupera la sigla del MAS será candidato con un partido “prestado o regalado”
Millones de foquitos iluminarán este lunes el Cristo de la Concordia, dando inicio a las actividades oficiales por la fiesta de Navidad

Actualidad
Los micreros de Santa Cruz iniciaron este lunes un paro indefinido en demanda del incremento del precio del pasaje a Bs...
La Ampliación Técnica Vehicular (ITV) fue ampliada hasta el 31 del presente mes debido a que el 20% del parque...
Cuatro personas fallecieron, entre ellas dos niñas, por una mazamorra que se llevó dos casas en el Sindicato Avispas de...
En menos de un mes, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía incautaron más de 55 vehículos y...

Deportes
El italiano Edoardo Bove, jugador del Fiorentina que cayó desplomado sin conocimiento en el partido de Serie A ante el...
LeBron James, líder de Los Ángeles Lakers, se convirtió este domingo en el segundo jugador en la historia de la NBA en...
El delantero del Real Madrid Kylian Mbappé no rebaja la presión sobre su anterior club, el París Saint-Germain, al que...
La Academia del Balompié Boliviano (ABB), que fue fundada 28 de junio de 1985

Tendencias
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...
Un grupo de periodistas alemanes así como representantes de diversas instituciones han anunciado en una carta abierta...
Las Fuerzas Armadas llevan casi una década preparando y afianzando una especialidad que, en el último tiempo, y en el...
La posibilidad de colonizar Marte obsesiona e ilusiona a científicos y visionarios desde hace décadas.

Doble Click
El Gobierno francés desplegará un importante dispositivo de seguridad para la reapertura de Notre Dame, el fin de...
Se aproximan las vacaciones escolares de fin de año y los padres de familia ya buscan alguna actividad para sus hijos
El mes de la Navidad llega con una agenda múltiple en el contexto cultural. 
'El ladrón de perros' es el filme que representará al país en los premios Goya y también en los Forqué.