No les tenemos miedo al representante de Cuba y sus pistoleros

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 01/12/2024

En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de modo peculiar: “los militares se esfuerzan por crear la impresión de un posible acercamiento con Bolivia”.

El 5 de octubre, Kissinger da una charla en honor del presidente de la asamblea de la ONU, el ecuatoriano Leopoldo Benites. Asisten latinoamericanos como Mario Gutiérrez, canciller de Banzer y líder de Falange Socialista Boliviana (FSB). Kissinger expone sin melindres que las relaciones de Washington con sus vecinos del Sur se alternan entre fases “de lo que algunos de ustedes han considerado intervención, con periodos de descuido”.

El 8 de octubre en la ONU, Mario Gutiérrez guiña el ojo a Santiago: afirma que Bolivia y Chile son complementarios. Inopinadamente, además, homenajea a Allende: su muerte “recuerda la de Balmaceda, otro distinguido presidente chileno”. Para Gutiérrez, Allende cayó como un valiente capitán de su causa. Culmina comparándolo con Gualberto Villarroel y Óscar Únzaga, mártir de FSB.

Dos días después se arma la gorda. En la asamblea general de la ONU, los latinoamericanos se enzarzan hasta la noche por el golpe en Chile. A su lado, las de Milei y Petro son riñas de mostrencos.

El canciller cubano Raúl Roa maldice los “golpes fascistas” y los gobiernos “títeres y represores”. Tilda al canciller chileno, exministro de Allende, de “vicealmirante alquilado, que deshonra esta asamblea, llevando el estigma de traidor en su frente y en su ropa ensangrentada”. Tampoco se salva el diplomático Enrique Bernstein, “confeso democristiano”. A Eduardo Frei Montalva, Roa le dedica esta imprecación: “Como habría dicho Maquiavelo, combina la astucia del zorro, la traición de la pantera y el apetito de la hiena”.

Roa inventa que Allende destrozó un tanque de un bazucazo (!), resistió la artillería y los bombardeos aéreos. Y que murió disparando su rifle hasta que las balas enemigas lo fulminaron. Redundando en la mugre fascista, Roa cierra su flamígera soflama: “¡Patria o muerte, venceremos!”.

El embajador chileno, Raúl Bazán, replica: el régimen de Castro es el más abyecto en la historia americana. Bazán defiende a su canciller y a Frei (pero sin refutar su supuesto apetito de hiena). Y desmiente a Roa sobre la muerte de Allende, pasando a la ofensiva: los fusilados en Cuba fueron muchos más que los fallecidos en el golpe en Chile.

Interrumpiendo al orador chileno, el canciller cubano busca llegar al podio, “gritando obscenidades”. Los nicaragüenses bloquean el pasillo y protegen a Bazán. Preside el ecuatoriano Benites, que suspende la sesión por unos minutos. Días después, el Departamento de Estado asegura que se evitó por poco el altercado físico entre Bazán y Roa. Zumban los rumores de que los cubanos sacaron pistolas. Roa intentó detener al chileno cuando mencionó las ejecuciones en Cuba.

El 16 de octubre, el secretario de Estado cita un informe de seguridad de la ONU: ocho cubanos saltaron cuando Roa se dirigía al estrado insultando. Un secretario cubano tiró “hacia atrás el lado izquierdo de su chaqueta y colocó su mano derecha en la culata de su revólver, amenazando al embajador de Nicaragua”. Un guarura de Roa asió su pistola al gruñir al embajador paraguayo. El nicaragüense avisa que su delegación se armará y que, si se repite lo ocurrido, disparará.

El embajador boliviano es Julio de Zavala. Se apoda el Martillo (con mala leche, le suelen atribuir diabluras como colgarse de las lámparas en un cóctel). Reanudada la sesión, el Martillo anota que, años antes de la Revolución cubana, en Bolivia se nacionalizaron las minas y distribuyó la tierra. “La nuestra es una revolución sin pelotón de fusilamiento”, contrasta. Carlos Giambruno, delegado uruguayo, execra el “episodio gansteril” y advierte: “no les tenemos miedo al representante de Cuba y sus pistoleros”.

Raúl Roa se justifica en las “mentiras del payaso a sueldo de la junta chilena” y en que José Martí empleaba las palabras para soltar la verdad, no para disfrazarla: “si algo obsceno ocurrió aquí, no fue mi lenguaje”.

Los latinoamericanos se zambullen en sus grescas pasionales. Kissinger no está allí, pero mira fríamente.

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

21/04/2025
El proverbio ruso que da título a esta columna fue usado por el premier soviético Nikita Kruschev en una comida en Moscú con el vicepresidente estadounidense...
07/04/2025
Nuestros pruritos español e indígena por el honor se despliegan estos meses en la competencia electoral. El aparato público es aquí la coronación de la vida...
24/03/2025
Suena asombroso, pero Donald Trump ha publicado libros —y exitosos—, como El arte de negociar o Salvar América. Fruto de escritores fantasmas, no indagaría...
10/03/2025
No fui devoto del Jaime Paz político ni presidente. Recuerdo su defensividad con los periodistas (“¿por qué no respetan a su presidente?”) o su reclamo...
23/02/2025
En 2016, un desconocido J.D. Vance publicó el libro Hillbilly Elegy.  Hillbilly  es el habitante de las zonas rurales montañosas de Estados Unidos, pero en...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la...
El Fiscal de Distrito de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó ayer que el Ministerio Público inició una investigación...
La Alcaldía de Cochabamba recordó que implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y...
El fiscal departamental de La Paz, Carlos Tórrez, destacó ayer la aprobación, en la Cámara de Senadores, del proyecto...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...