La encuesta de Marcelo Claure

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 03/12/2024

"Tengo tantas ganas de ayudar al próximo presidente para que los bolivianos salgamos de esta miserable pobreza", escribió Marcelo Claure en su cuenta X, el 1 de diciembre.

Claure es un empresario económico y deportivo y en esos ámbitos ha demostrado que sabe moverse con éxito. Como ciudadano, desde sus redes, y con visión empresarial y liberal de la economía, ha venido incursionando en la emisión de opiniones sobre la coyuntura política en un momento en que Bolsonaro, Milei, Bukele o Trump, son los referentes de quienes luchan contra los males del socialismo del siglo XXI.

En esa condición, y con un grado de ingenuidad difícil de sostener para la experiencia empresarial y el éxito que ostenta, ha publicado una encuesta de coyuntura sobre los problemas de la sociedad boliviana y la preferencia electoral, según él, "con la encuesta más transparente y completa" que se hubiera publicado. Al ingresar a un espacio de grandes sensibilidades, las reacciones están teniendo la proporción de las expectativas generadas y las molestias producidas. "¿Quién es Claure para dictar conducta a los políticos bolivianos?".

Construida laboriosamente la desconfianza y sembrados los prejuicios más exquisitos en nuestra vida cotidiana, él reivindica, sin embargo, un legítimo derecho ciudadano para ofrecer sus modestos servicios a quien ocupe la presidencia, quien sea, según sus palabras. Su primera encuesta publicada (asumo que no será la única si quiere ser responsable), ofrece algunos nombres de quienes están en la danza de la popularidad y pudieran serlo. Un primer supuesto que nace de su propia crítica, es que su predilección no iría con los posibles candidatos masistas, aunque muchas opiniones le recuerdan, con fotos, una relación empresarial con Evo Morales.

Una parte de la población que alimenta su criterio, se expresa a través de las redes y está encabronada cada vez más con la falta de divisas y de combustible, ha recibido la generosidad del empresario como una buena señal. Los líderes emergentes que se han visto marginados (Vicente Cuéllar, Rodrigo Paz, Amparo Ballivián) le restan equilibrio. Las críticas no se han dejado esperar por la inclusión de Evo cuya candidatura está en entredicho histórico y jurídico. Por quienes ven una tendencia en favor de Manfred y una inclusión parcial de Andrónico Rodríguez, y por quienes le restan autoridad total por no vivir en Bolivia y por opinar sobre un tema que no tiene que ver con sus empresas y, por lo tanto, desconfían de la independencia que pregona.

Aparecen preguntas obvias. ¿Por qué no apoya abiertamente a Samuel Doria Medina, empresario como él y con un discurso similar en la lucha contra la pobreza a través del trabajo? ¿Por qué no apoya abiertamente a Tuto que tendría un discurso liberal similar al suyo? ¿Por qué no apoya a las nuevas generaciones de políticos emergentes que plantean conductas distintas de las tradicionales? ¿Sus próximas decisiones, serán parte de una segunda etapa? ¿Tenemos que estar preparados a que se realice una invitación pública para sumarse? ¿Soportará la presión insoportable de mantenerse neutral luego de esta primera incursión en un mundo nuevo y encantador?

Lo que está claro es que ha cumplido, comunicacionalmente, su primer objetivo: está posicionado en la tabla del debate y ha logrado incomodar a Tirios y Troyanos, que lo querrían de aliado por la potencia de sus recursos (materiales y simbólicos) o lo ven peligroso si estuviera con "el otro".

El mecenas cibernético tendrá que entender que las claves de relacionamiento humano en la política y la sociedad, no corresponden a las que tiene como parte de su ejercicio empresarial; y para que no se frustre muy rápido y su trajín tenga perspectiva, alguien de su entorno tendrá que advertirle que los bolivianos estamos escaldados de autoritarismo y prepotencia.

Creo que hay una tarea que Marcelo puede ayudar con creces, más allá de sus posibles veleidades, sueños inconclusos o convicciones ciudadanas, y tiene que ver con las claves que él maneja y Bolivia necesita: superar el lamento boliviano para ingresar al mundo del siglo XXI, sostenible, competitivo, humano... Que acabe la conmiseración frustrante en favor del débil y la espera de comprensión y caridad cuando se necesita superación con trabajo digno, lejos del narcotráfico, la expoliación de los recursos naturales, fortaleciendo la libertad de creatividad y pensamiento.

Para concluir este primer análisis elemental, faltaría conocer la relación comercial, pública en las redes, en la que aparecen como socios en “Li3 Energy Holding SL”, Raúl Marcelo Claure y un conocido empresario ligado al gobierno del MAS, Carlos Enrique Gil Ramírez. La empresa tiene giros en litio.

Tengo la sensación de que esta película recién comienza

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

03/12/2024
"Tengo tantas ganas de ayudar al próximo presidente para que los bolivianos salgamos de esta miserable pobreza", escribió Marcelo Claure en su cuenta X, el 1...
26/11/2024
Por los acontecimientos que se producen constatamos el colapso y la anomia institucional del Estado boliviano, a partir del análisis de las condiciones que...
19/11/2024
Acción Social Beni organizó el 18 de noviembre la Primera Rueda de Negocios del Beni continuando con la estrategia de posicionar el debate del desarrollo que...
12/11/2024
“¿De qué color es el mundo? / con asombro preguntó, / justo del color que quiera pintarle tu corazón”, canta la señora Matilde Casazola para ayudarnos a...
29/10/2024
El 26 de febrero de 1561, en el corazón de América del Sur, sin ser puerto marítimo, sin estar a la orilla de un río navegable, sin que haya una mina de...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
03/12/2024
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/12/2024
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
02/12/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
02/12/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
01/12/2024
Constantino Klaric
01/12/2024
En Portada
En juicio de responsabilidades, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por mayoría de votos, decidió sentencia condenatoria contra el expresidente Gonzalo...
Tras una intensa lluvia, en el kilómetro 9 de Colcapirhua se inundo tras el desborde del río Chijllawiri, una situación que ha dejado a los habitantes de la...

El alcalde de Achocalla, Manuel Condori, y otros tres funcionarios de la empresa inmobiliaria Kantutani fueron aprehendidos en el marco de las investigaciones...
La Línea Verde del Tren Metropolitano de Cochabamba, específicamente en la parada Aeropuerto, sufrió un descarrilamiento debido a un promontorio de tierra...
 Industrias oleaginosas del país aseguran que existe "suficiente" producción de aceite para abastecer la demanda del mercado interno, por lo que el Gobierno...
La ciudad de Cochabamba soportó este lunes una intensa lluvia y granizada poco después del mediodía que anegó algunas calles del centro de la ciudad de extremo...

Actualidad
En juicio de responsabilidades, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por mayoría de votos, decidió sentencia...
Tras una intensa lluvia, en el kilómetro 9 de Colcapirhua se inundo tras el desborde del río Chijllawiri, una situación...
El alcalde de Achocalla, Manuel Condori, y otros tres funcionarios de la empresa inmobiliaria Kantutani fueron...
La Línea Verde del Tren Metropolitano de Cochabamba, específicamente en la parada Aeropuerto, sufrió un...

Deportes
Debido a la ausencia de efectivos policiales en el trópico de Cochabamba, el club San Antonio tomó sus recaudos:...
El italiano Edoardo Bove, jugador del Fiorentina que cayó desplomado sin conocimiento en el partido de Serie A ante el...
LeBron James, líder de Los Ángeles Lakers, se convirtió este domingo en el segundo jugador en la historia de la NBA en...
El delantero del Real Madrid Kylian Mbappé no rebaja la presión sobre su anterior club, el París Saint-Germain, al que...

Tendencias
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...
Un grupo de periodistas alemanes así como representantes de diversas instituciones han anunciado en una carta abierta...
Las Fuerzas Armadas llevan casi una década preparando y afianzando una especialidad que, en el último tiempo, y en el...
La posibilidad de colonizar Marte obsesiona e ilusiona a científicos y visionarios desde hace décadas.

Doble Click
La diseñadora Bryana 'Bana' Bongolan acusa a Sean Combs -más conocido como Puff Daddy o Diddy- de colgarla de un...
El Festival Viña del Mar 2025 anunció este lunes a los representantes de los países que participarán en la categoría...
El Gobierno francés desplegará un importante dispositivo de seguridad para la reapertura de Notre Dame, el fin de...
Se aproximan las vacaciones escolares de fin de año y los padres de familia ya buscan alguna actividad para sus hijos