Ganadores y perdedores

Columna
Publicado el 03/12/2024

Muchos interpretaron el repliegue de Evo Morales en el Chapare como la expresión más clara de su derrota frente al Gobierno. Incluso se dijo que la estrategia política de demolición personal había sido muy exitosa. Si a eso se añadía la “captura” de la sigla y la jefatura, pues todo parecía haber salido a pedir de boca.

Pero en política las cosas no son tan fáciles, ni suelen ser como se ven. De ahí que si uno ve los resultados de diversas encuestas recientes, pueda percatarse de que en la carrera por la presidencia y a pesar de no estar habilitado constitucionalmente para ser candidato, Evo Morales lleva muchos cuerpos de ventaja sobre Luis Arce en las preferencias.

Los resultados de la superficie, por los que muchos se apresuraron a pronosticar la “muerte” del caudillo, son muy diferentes de lo que ocurre en el fondo, donde el expresidente continúa siendo quien capitaliza la mayor parte del respaldo masista e interfiere claramente en cualquier posibilidad inmediata de renovación. La “manzana” podrida se aferra al árbol y el presidente Arce no parece ser, por ahora, el indicado para mover las ramas.

El desprestigio de Morales es profundo en al menos un 80% de la población, que seguramente incluye a un buen porcentaje de militantes o simpatizantes del MAS que no comparten la línea, ni las inconductas del exmandatario, pero que tampoco se inclinan automáticamente hacia la facción, muy reducida y frágil, encabezada por el presidente.

La debilidad de Evo Morales radica en sus delitos, pero también en una obsesión por el poder que lo ha llevado a ser cuestionado incluso por los que antes eran sus incondicionales aliados internacionales. 

Pero Arce no ha podido aprovechar esta circunstancia, porque él mismo se ha convertido, a la luz de una profunda crísis económica, en el símbolo de la decadencia del modelo que fue la base sobre la que construyó su prestigio personal, su candidatura del 2020 y eventualmente la del 2025.

El futuro del MAS no coincide obviamente con el de un liderazgo que agoniza, independientemente de que, por ahora, sume más respaldos internos, ni con el de un presidente que poco puede hacer para administrar una crisis que ya se le fue de las manos. Ambos representan las dos caras de una moneda —vaya coincidencia con los tiempos— que ha perdido valor.

Más allá de la arquitectura de los “techos” y los “pisos”, asociada a los perfiles de los políticos en carrera y que evidencian en los casos de casi todos —incluidos Morales y Arce— el desprestigio y la falta de credibilidad que limita o cancela sus posibilidades de crecimiento, las tendencias de todas maneras indican que todavía un tercio o más de la población se ubica en el campo de la “izquierda”, aunque a la espera de una figura capaz de encabezar el recambio y asegurar, si no el poder, al menos el futuro.

La actual oposición debería entender que la agonía de Morales o la aparente inviabilidad política de Arce, no deben entenderse como la agonía e inviabilidad del “masismo”, una corriente que expresa la necesidad de preservar derechos sociales conquistados y el empoderamiento de actores que habían permanecido al margen de las decisiones y que no están dispuestos a quedar fuera nuevamente.

No es tan simple como hablar de “perdedores” y “ganadores” y tal vez en la lectura adecuada de este escenario radique la posibilidad de construir un proyecto alternativo, no uno de borrón y cuenta nueva.

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

06/05/2025
La confirmación de la postulación de Andrónico Rodríguez a la presidencia en las elecciones de agosto desató un auténtico alboroto político, tanto en filas...
22/04/2025
La campaña más efectiva para Andrónico Rodríguez la están haciendo, consciente o inconscientemente, Evo Morales y sus fieles en las federaciones cocaleras...
15/04/2025
Curiosamente, hasta pocos días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, las encuestas no daban una ventaja importante al...
26/03/2025
Nunca estuvimos tan lejos del mar como ahora, pero “qué bien que la pasamos” durante los años en que se alimentó la ilusión de que en La Haya se iba a...
11/03/2025
El Gobierno ya no tiene control sobre nada. Perdió influencia sobre los principales movimientos sociales, no puede resolver problemas graves como el...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...