Crónica desde la (a)normalidad

Columna
PUNTOS DE FUGA
Publicado el 04/12/2024

16:50. Salgo esperanzado rumbo a la gasolinera porque un funcionario afirmó en la radio que el suministro volvió a la normalidad. Sin embargo, llego a destino y me encuentro con una cola larguísima que llega hasta el parque. Protesto: “¿eso es normalidad para ti, hijo de tu santa madre?”. Me reprocho por haber creído, con ingenuidad de europeo, en la declaración de un empleado del MAS de Luis Arce, mandatario al que imagino con un traje de baño cuadriculado y de siete colores, chapoteando en una mazamorra, con dos flotadores en los brazos que por el momento le salvan la vida: el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y las falsas promesas.

17:08. Entro en la cola con enojo, consciente de las horas de tedio y sopor que tengo por delante. Un Mitsubishi Pajero se acomoda detrás mío, conducido por un cochalo robusto con la polera de la selección del 94. Escucha en bucle la canción “La Bomba”, de Azul Azul, y me bocinea si tardo más de un segundo en arrancar cuando la fila avanza.

17:23. Saco de la guantera el tomo II de El cuarteto de Alejandría, de Lawrence Durrell. Leo sin concentración, desperdicio una narración maravillosa por culpa del sol, del ruido de la calle, del orate de atrás que golpea su puerta al ritmo del tropipop, y sobre todo del embustero de la radio, a quien vuelvo a mentarle la madre. Aún así, rescato una hermosa frase que me apresuro en subrayar: “Justine describía a su marido como un aburrido llavero psicoanalítico del que cuelgan numerosos complejos oxidados”.

17:54. Navego desde el celular por periódicos locales. Las distintas crisis del país son eclipsadas por noticias sobre el partido de Bolivia, que se juega más tarde. La gente manifiesta su esperanza en las redes, lejos de los pronósticos sensatos o del sentido común. Me alegra haberme alejado del fútbol, de las lesiones y las peleas inútiles, del fanatismo y las emociones desbordadas.

18:06. En el NYT (The New York Times, N. d E.) leo que Trump eligió como secretario de Estado a Marco Rubio, un petizo-bocón que lo insultaba en las primarias. A pesar de que ganó con indiscutible contundencia, Trump me resulta grotesco. Pero aún más grotescos me parecen los nazis-latinos de caricatura que intentan imitarlo. En Bolivia, un par de giles publican TikToks cargados de palabrotas e insultos contra líderes políticos de larga carrera. Unos improvisados que buscan relevancia utilizando el “putazo” como forma y fondo de su discurso.

18:15. Sin embargo, coincido en que el país necesita un giro de timón. Me niego a que la “normalidad” sea hacer largas colas semanales para cargar gasolina, poder sacar del banco sólo 100 dólares al mes (dólares nuestros, producto de nuestro trabajo y esfuerzo) y respirar humo de chaqueo y avasallamiento durante tres meses al año. Por una grata casualidad, hace unos días hablé por teléfono con Tuto Quiroga, quien escuchó mi parecer con amabilidad y paciencia. Creo que él es el precandidato que opina con mayor coherencia y seguridad sobre economía, materia fundamental para salir del pozo de escasez y restricciones en el que estamos atrapados.

18:32. Nuevo bocinazo del cavernícola de atrás. No avanzo para no bloquear el acceso a un pasaje. Le hago señas por el retrovisor pero responde con más bocinazos y ladridos. Considero bajarme, pero el tipo tiene toda la pinta de quien guarda una manopla en la guantera. “Goosfraba”, murmuro, recordando a Jack Nicholson cuando interpretó a un terapeuta. Veo a mi derecha la pizzería Sole Mio, que en su auge estaba en otra locación, administrada por una pareja de italianos y su hijo adoptivo que trabajaba de mesero y te trataba con la punta del zapato.

19:13. Ya estoy en la curva que dobla hacia la Av. América. Guardo mi retrovisor izquierdo para que no me lo vuele ningún transportista-kamikaze. Un parrillero en la acera ofrece sándwiches de vacío. Le pido uno a gritos, pero me indica que debo comprar ficha. La burocracia es una pasión nacional.

19:36. Falta poco. Recuerdo, preocupado, que hace un tiempo llegué hasta la meta y se les cayó el sistema. El troglodita de atrás le ladra a la empleada de Movilidad Urbana que le pidió que se pegara a la acera. Ingreso al surtidor. Delante de mí, una señorita se baja de su peta. El muchacho de la manguera y el policía se miran pícaros cuando ella pide que le llenen el tanque. Aburrido, dispuesto a ser objeto de burla con tal de irme de una vez, les pido que también llenen el mío.

Columnas de DENNIS LEMA ANDRADE

06/11/2024
La tragedia se cuenta sola: en un país fisurado, con un incesante y doloroso torrente de abusos sexuales, un expresidente acumula múltiples denuncias por...
02/10/2024

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la...
El Fiscal de Distrito de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó ayer que el Ministerio Público inició una investigación...
La Alcaldía de Cochabamba recordó que implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y...
El fiscal departamental de La Paz, Carlos Tórrez, destacó ayer la aprobación, en la Cámara de Senadores, del proyecto...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...