La revancha de Patzi

Columna
Publicado el 05/12/2024

En 2008, luego de vencer el primer referéndum revocatorio de mandato en la historia del país, Evo Morales posesionó a Pablo Ramos, exrector de la universidad pública de La Paz, como prefecto interino del departamento. Félix Patzi Paco, doctor en sociología, intelectual aymara y crítico de Álvaro García Linera y su grupo de “arribistas”, asumió como secretario general. Luego, el masismo paceño lo eligió como candidato a primer gobernador en las elecciones regionales de 2010.

En plena campaña, cerca de la realización de los comicios, Patzi fue detenido por la Policía conduciendo ebrio un vehículo. Las imágenes del arresto coparon los noticieros matinales de las principales redes de televisión y provocaron un sismo político en el MAS. Patzi estaba en serias dificultades porque no era la primera vez en ese tipo de circunstancias, y García Linera se vio ante la gran oportunidad de deshacerse de su antagonista. 

La justicia comunitaria condenó a Patzi a fabricar con sus propias manos 1.000 adobes para redimirse. Terminando la faena en su comunidad de la provincia Aroma de La Paz, pidió perdón a Morales para seguir en carrera electoral. La decisión de la élite masista fue sustituirlo con César Cocarico, quien ganó holgadamente y se convirtió en el primer gobernador de La Paz.

Claro que Patzi quedó con el ojo en tinta. Se alejó del MAS y en el proceso electoral de 2015 decidió sacarse la espina política. Se alió con Soberanía y Libertad, la organización creada en tiempo récord por Luis Revilla, tras la desaparición del Movimiento Sin Miedo en los comicios generales de 2014. Revilla derrotó a Guillermo Mendoza, quien había pasado de filas de UN al MAS, en el municipio paceño y Patzi se encargó de Felipa Huanca en el departamento.

Pero, la revancha no estaba completa para Patzi. El primer ministro de Educación del régimen de Morales quería tener su propio partido de alcance nacional, competir con sus exhermanos y demostrarles que la política, en el campo popular, no se agota en el MAS. Acuñó la consigna de “sólo un indio podrá sacar a otro indio del poder”. Cerca del final de su gestión y tras un rompimiento silencioso con SOL.bo, nació el Movimiento Tercer Sistema (MTS).

Hizo una variante en su estrategia: no se presentó en las elecciones de 2020, ni siquiera buscando una bancada legislativa. En 2021 postuló a la reelección, pero fracasó estrepitosamente. Prestó (o alquilo) la sigla del MTS a candidatos a gobernadores en los departamentos de Beni y Pando. Alejandro Unzueta y Regis Richter vencieron y se desprendieron del partido que los llevó al poder regional.

Ahora que el MAS ha implosionado y García Linera está fuera de acción, Patzi cree que es el momento de completar la revancha política. Lo primero que hizo fue asegurarse la condición de candidato en representación del MTS y, con una dosis de oportunismo, le abrió las puertas a Andrónico Rodríguez, la figura de renovación del masismo, el coloso partidario en crisis existencial.

Pero, Patzi y Morales parece que están cortados por la misma tijera. Ilustrado, a diferencia del dirigente cocalero, tampoco estaría dispuesto a ceder la candidatura presidencial a otro personaje que no represente al indígena como sujeto histórico aún con posibilidades electorales, ni siquiera al presidente del Senado, de familia quechua, del sector cocalero y joven profesional

Si esto se verifica en el curso de los próximos meses, cuando se cumpla el plazo para la inscripción de los binomios, podrá entenderse que las revanchas en política pueden quedar como intentos fallidos si no hay capacidad para mirar más allá de sus ambiciones personales. La verdadera revancha, entonces, puede ser del electorado contra Patzi y Morales, y lo que representan, en las elecciones del bicentenario de la independencia.

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

05/12/2024
En 2008, luego de vencer el primer referéndum revocatorio de mandato en la historia del país, Evo Morales posesionó a Pablo Ramos, exrector de la universidad...
28/11/2024
He adquirido el hábito periodístico de escuchar todos los domingos, de 7:00 a 9:00, el programa “Evo, líder de los humildes” y puedo decir que ha...
21/11/2024
Cruza todos los sectores, actividades, credos, ideologías, grupos etarios, clases sociales y áreas geográficas. El no saber qué pasará con la economía, la...
14/11/2024
Cinco meses de incendios forestales este año. Más de diez millones de hectáreas consumidas por el fuego descontrolado y posiblemente muchos millones más de...
07/11/2024
Su semblante y su estado de ánimo son completamente distintos. Una amplia sonrisa ha vuelto a cubrir su pequeño rostro. Su mirada recuperó el brillo de 2019...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
05/12/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
05/12/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
05/12/2024
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
05/12/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
05/12/2024
04/12/2024
En Portada
Después de tres días de intensa búsqueda, personal de Bomberos de Valle Bajo y otros grupos de primera respuesta  hallaron este jueves el cuerpo sin vida de  ...
El viceministro de Transportes, Enrique Ponce de León, instruyó una investigación al incidente en el aterrizaje que sufrió la mañana de este jueves un avión de...

El presidente del Estado, Luis Arce, participará por primera vez como miembro pleno en la LXV Cumbre del Mercosur que se celebrará en Uruguay este jueves y...
El MAS - IPSP no invitó a Andrónico Rodríguez para ser candidato en las elecciones de 2025, ni a otra persona, pero sí le convocó a sumarse para fortalecer la...
Bajo un fuerte resguardo policial, Misael Nallar Viveros fue trasladado este jueves de Chonchocoro al penal de Palmasola, en Santa Cruz, para cumplir con la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este jueves  cuatro casos de tos ferina en menores de edad y pidió a los padres de familia...

Actualidad
Después de tres días de intensa búsqueda, personal de Bomberos de Valle Bajo y otros grupos de primera respuesta  ...
El Transporte Federado y Libre planteó este jueves incrementar el pasaje a Bs 3 y conminó a las autoridades municipales...
El director del Servicio Departamental Agropecuario, Jhony Laime, informó este jueves que la Primera Feria...
Trabajadores de Obras Públicas de la Alcaldía de Cochababamba elaboran varias figuras para instalar un  pesebre...

Deportes
Con la presencia de más de 100 atletas este domingo 8 de diciembre se llevará adelante el Campeonato Nacional Cross...
Un equipo de siete atletas representará a Bolivia en el Campeonato Sudamericano U18, que se realizará del 6 al 8 de...
¿Cómo se disputará la recta final del Campeonato Clausura? Esto se conocerá, a ciencia cierta, después de los clásicos...
El clásico valluno 159 de la historia del profesionalismo se jugará este domingo (15:00) en el estadio Félix Capriles

Tendencias
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...
Un grupo de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra la covid-19 a partir del análisis de...
Un grupo de periodistas alemanes así como representantes de diversas instituciones han anunciado en una carta abierta...

Doble Click
Un total de ocho instituciones fueron galardonadas con el premio Innovatic Bolivia en la presente temporada
Unos 45 artistas toman parte desde hoy en la “Exposición navideña de arte” que se celebrará en el salón Melchor Pérez...
La técnica de elaboración de barriletes o cometas gigantes de las localidades de Santiago Sacatepéquez y el pueblo...
“Después de ti”, “Ajayu” y “La noche” son algunas de las melodías que podrán cantar los seguidores de la icónica banda...