Bolivia y sus conexiones aéreas internacionales

Columna
Publicado el 08/12/2024

Bolivia, al ser un país mediterráneo, depende del servicio aéreo para conectarse con el mundo exterior, tanto en transporte de pasajeros como de carga y cuanto más conexiones tengamos se abaratarán los costos de carga y pasajes en beneficio del país.

En la actualidad, contamos con diversas aerolíneas que operan hacia el exterior: Avianca, de Colombia; Copa Airlines de Panamá, Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Latam de Chile, Panair de Paraguay y Gol de Brasil. Estas empresas nos permiten conectarnos con el resto del mundo. Además, en el ámbito nacional, BoA y Ecojet desempeñan un papel fundamental tanto en rutas internas como en algunas internacionales.

Air Europa ofrece vuelos diarios a Europa con escala en Madrid, desde donde se puede acceder al resto del continente europeo. Esta aerolínea destaca por su excelente servicio a bordo y la comodidad de sus modernas aeronaves 787/9 Dreamliner, que han recibido elogios de los pasajeros.

Avianca, con muchos años de servicio en Bolivia, conecta Sudamérica y Norteamérica con vuelos diarios, además de ofrecer rutas hacia Europa vía Bogotá. Recientemente, la aerolínea cambió su modelo de negocios y opera como una empresa de bajo costo, donde la mayoría de los servicios a bordo y en tierra son pagos. Este cambio ha sido aceptado por los usuarios, quienes se han adaptado al nuevo sistema.

Copa Airlines se destaca por su puntualidad y excelente servicio tanto en tierra como en el aire. Opera con modernos aviones Boeing 737 MAX y conecta Bolivia con el resto de América a través de nueve vuelos semanales. Esta aerolínea es la preferida por muchos bolivianos gracias a su confiabilidad.

Latam, una aerolínea chileno-brasileña, ofrece vuelos hacia otros países, pero generalmente requiere una escala en Santiago de Chile para conexiones internacionales desde Bolivia, es la única aerolínea en Sudamérica que ofrece conexiones directas a Australia vía Santiago de Chile. Latam presta servicios con los modelos de aviones 787 Dreamliner en vuelos directos.

Panair, ex-Amaszonas una aerolínea paraguaya que operaba aeronaves Embraer 195 con éxito en el país, actualmente opera con aviones pequeños CRJ hacia Asunción. Sin embargo, su eficiencia deja mucho que desear, ya que no cuenta con una oficina oficial en Bolivia. Esto genera inconvenientes para los pasajeros, como dificultades para realizar reclamos en caso de incidentes como la pérdida o daño de equipaje. Por ejemplo, si un pasajero experimenta el robo de pertenencias de su equipaje, debe realizar el reclamo en Asunción, lo que complica el proceso y muchas veces lo deja sin resolución. Este es un tema que las autoridades bolivianas deberían investigar y regular para garantizar que las aerolíneas que operan en el país cumplan con los estándares de responsabilidad y atención al cliente.

Con la desaparición del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), Aerosur y Amaszonas Bolivia se perdieron varias conexiones internacionales, Bolivia perdió importantes rutas directas hacia destinos como Ecuador, México y Washington. Esto ha dejado una brecha en la conectividad aérea que aún no ha sido cubierta completamente.

Bolivia necesita fortalecer su infraestructura aérea y exigir un servicio eficiente y de calidad por parte de las aerolíneas que operan en el país. El transporte aéreo es vital para el desarrollo económico y la integración internacional de nuestra nación y sobre todo la salida de estas líneas aéreas, como era un orgullo el Lloyd Aéreo Boliviano evitaban la fuga de divisas que tanto necesita el país ya que las otras empresas aprovechan la falta de contactos para llevar pasajeros de Bolivia.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Constantino Klaric

20/04/2025
Hemos vivido en un error. Durante siglos nos alimentaron con mentiras disfrazadas de historia. Nos enseñaron que Cristóbal Colón “descubrió” América, pero no...
08/12/2024
Bolivia, al ser un país mediterráneo, depende del servicio aéreo para conectarse con el mundo exterior, tanto en transporte de pasajeros como de carga y...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
En Portada
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
Este lunes, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico con retroactivo...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el...
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...