Palabras mágicas

Columna
Publicado el 08/12/2024

En Bolivia, quizás por fuerza de las circunstancias, existen algunas palabras que son mágicas: basta decir Evo Morales o, incluso ,Luis Arce e inmediatamente se despierta el interés. Muchos vuelcan su atención sobre lo que hacen o no hacen los nombrados, actualizándolos consciente o inconscientemente en su imaginario. Hay otras formas de denunciar lo inaceptable.

Todas las desdichas que pasan en el país pierden interés si no están vinculadas a notas sobre los mencionados o que hacen referencia ellos. Parecería que una mezcla de masoquismo con humorismo se ha apoderado de la gente, y es que estos personajes provocan diversión avinagrada con las disparatadas mentiras que emiten hasta convertirse en piezas humorísticas que provocan ira y risa a la vez.

Ahí se tiene cuando los artículos de primera necesidad tienen precios inaccesibles para los hogares y se les dice a las amas de casa “¡vayan al mercado que allá gozarán de alegría al ver que los alimentos básicos tienen precios regalados!” o cuando existiendo colas de kilómetros en los surtidores de combustibles se asegura que el suministro de estos es normal o cuando se dijo que Bolivia se parecía a Suiza llena de felicidad y ante semejantes imbecilidades la gente se ríe mordiéndose los labios.

A este propósito Thomas Hobbes en su Leviatán señalaba que la risa es el resultado directo de la idea de que la otra persona que hace o dice absurdos es inferior a uno mismo, por ejemplo, cuando un amigo se choca contra un poste y nos reímos, en nuestro subconsciente nos sentimos superiores respecto de él al que automáticamente lo consideramos tonto o torpe.

Quizás por eso sean aguantables y hasta requeridas las noticias sobre los personajes políticos nombrados que hacen y dicen disparates porque en el fondo el destinatario del absurdo maquinalmente se siente superior a estos personajes.

Lo interesante es que estos “plurinacionales” tragicómicos están secundados por “opositores”, verdaderos juglares modernos que tratan de llamar la atención con sus coplas recontraconocidas por todos, para luego muchos de estos encallar en el transfugio que, por lo demás, sospechosamente nunca es sancionado.

Y desde luego que muchos de estos inservibles quieren ser nuevamente diputados o senadores porque dice que este apetito es un… ¡derecho humano!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

08/12/2024
En Bolivia, quizás por fuerza de las circunstancias, existen algunas palabras que son mágicas: basta decir Evo Morales o, incluso ,Luis Arce e inmediatamente...
01/12/2024
La palabra jurisdicción significa “declarar el derecho”, “es la potestad específica de los jueces”, también significa el campo de acción para juzgar ya sea...
24/11/2024
Respecto de las malhadadas elecciones judiciales y las reprobadas acciones de los autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), algunos...
17/11/2024
En las oportunidades pasajeras que estuve en la República de Costa Rica interviniendo en eventos jurídicos, observé algunas singularidades de esa nación que...
11/11/2024
En esta misma columna, el 08/05/2023, escribí un brevísimo artículo titulado Entre bueyes no hay cornadas, referido a las reyertas internas del MAS  y la...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
09/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
09/12/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
08/12/2024
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
08/12/2024
En Portada
El exjefe antidrogas Maximiliano Dávila, acusado de delitos vinculados al narcotráfico, inició el trámite de su pasaporte como parte del proceso de extradición...
Daynor Choque fue elegido este lunes como el nuevo presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) en medio de incidentes...

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) adjudicó a la Asociación Accidental Chakana el proyecto de mejoramiento y ampliación del tramo Senkata–Apacheta...
Tras declarar ante la Fiscalía este lunes, el alcalde paceño Iván Arias continuará defendiéndose en libertad dentro de la investigación por el deslizamiento de...
Alrededor de las 08:00 horas, un grupo de hombres armados asaltó este lunes a los ocupantes de un vehículo en la avenida Siglo XX, zona Sur de Cochabamba,...
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez, denunció este lunes que personas inescrupulosas destrozaron 35 gradas y un sistema...

Actualidad
Daynor Choque fue elegido este lunes como el nuevo presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de...
El exjefe antidrogas Maximiliano Dávila, acusado de delitos vinculados al narcotráfico, inició el trámite de su...
Tras declarar ante la Fiscalía este lunes, el alcalde paceño Iván Arias continuará defendiéndose en libertad dentro de...
Alrededor de las 08:00 horas, un grupo de hombres armados asaltó este lunes a los ocupantes de un vehículo en la...

Deportes
De acuerdo al borderó del partido (2-2) entre Wilstermann vs Bolívar, que se disputó el pasado jueves, la ganancia...
La sexta jornada de la fase de inicial de la Liga de Campeones 2024-2025 tendrá esta semana una serie de partidos que...
La karateca boliviana Katherine Beltrán completó una destacada actuación para el equipo boliviano y se adjudicó el...
Bolivia cosechó cinco títulos en las modalidades Blitz y rápidas en el Festival Sudamericano de la Juventud de Ajedrez...

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...

Doble Click
Diversas actividades navideñas figuran en la cartelera cultural de la segunda semana de diciembre, imponiéndose a...
En agosto de este año, Editorial EOS Villa, de Argentina, y el Colectivo Trenza, de Bolivia, invitaron a escritoras y...
En Bolivia el pueblo Uru está formado por tres grupos: los Irohito, que habitan la naciente del río Desaguadero; los...
La Habana se convierte este viernes en Macondo. La capital cubana acoge la primicia de los dos primeros capítulos de...