Voluntarios, héroes anónimos

Editorial
Publicado el 09/12/2024

En los últimos días, las redes sociales creadas para apoyar a controlar los incendios se llenaron de mensajes, pero no de alertas del fuego arrasando parques, bosques, reservas y serranías; sino, de felicitaciones por su entrega y dedicación con motivo del Día Internacional del Voluntariado.  

Y, es que en estos casos decir gracias, no es suficiente frente al gran trabajo que realizan.

Entre los mensajes de homenaje que se destacan en las redes sociales está: “Nuestro reconocimiento permanente a las personas voluntarias que son su dedicación, esfuerzo y riesgo logran coadyuvar en la misión de cuidar a la gente”.

Los trabajos que desempeñan durante las olas de incendios que sufre cada año el oriente boliviano son un ejemplo de la gran labor desinteresada que realizan los bomberos voluntarios que se enfrentan a las enormes lenguas de fuego que arrasan todo a su paso. También, son testigos del sufrimiento de los animales y de los pobladores que son desplazados por el desastre.

Hay tambien los voluntarios extranjeros, de varias nacionalidades, que llegan al país para trabajar en obras de bien social de organizaciones no gubernamentales.

Entre estos existen muchos que durante su primera estadía en Bolivia se enamoraron del país y decidieron retornar para estableverse y continuar con su trabajo en la misma área que lo hicieron o en otras.

Como ejemplos de esos extranjeros que llegaron a Bolivia y luego retornaron para quedarse, formando familia con un cónyuge nacional, están Pietro Gamba, el médico que fundó y dirige el hospital de Anzaldo, o Valentina Rossi, que junto con su esposo administran el albergue y restaurante Campo Aventura, en Corani Pampa, donde trabajan personas con capacidades diferentes.

El Día Internacional del Voluntariado se celebra anualmente cada 5 de diciembre para reconocer su incansable labor en todo el mundo y en diferentes áreas.

La Organización de Naciones Unidas estableció esta fecha para visibilizar la importancia de estos actores en la solución de problemas comunes.

“El voluntariado convierte a los individuos en parte de las soluciones. Permite a las personas y a las comunidades participar en su propio desarrollo”, remarca.

En el futuro la labor de los voluntarios será crucial para enfrentar problemas crecientes que difícilmente los gobiernos e instituciones podrán enfrentar solos como el cambio climático, los desastres naturales y las crisis humanitarias.

“En todos los rincones del mundo, los voluntarios suelen ser los primeros en responder. Afrontan los retos con valentía, dedicación y desinterés”, pondera Naciones Unidas.

Sin embargo, es necesario trabajar en mecanismos que fortalezcan esta vocación de servicio, como que se les garantice la estabilidad laboral cuando deben decidir entre ir a un lugar lejano a ayudar o quedarse en su trabajo.

Más en Editorial

10/12/2024
Con la caída del régimen de Bashar al-Assad se abre una nueva etapa en Siria, en Medio Oriente. Será que en esta nueva página de la historia de este país azotado por más de 50 años por los conflictos: ¿Hay una oportunidad para la paz? Las primeras señales indican que sí, pero será el tiempo el que defina si este anhelo de miles de sirios se hace realidad. ¿Qué factores contribuyeron a la...
09/12/2024
En los últimos días, las redes sociales creadas para apoyar a controlar los incendios se llenaron de mensajes, pero no de alertas del fuego arrasando parques, bosques, reservas y serranías; sino, de felicitaciones por su entrega y dedicación con motivo del Día Internacional del Voluntariado.   Y, es que en estos casos decir gracias, no es suficiente frente al gran trabajo que realizan...
08/12/2024
El Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) han cerrado el viernes sus negociaciones para la firma de un acuerdo de asociación que apunta a “crear un mercado de 700 millones de personas”. Se trata de un logro significativo que evidencia la madurez alcanzada por el Mercosur y perfila ventajosas oportunidades económicas y comerciales para los 32 países —27 europeos y cinco...
06/12/2024
Hace prácticamente 100 años, el 19 de enero de 1925, durante el gobierno de Bautista Saavedra, se promulgó la Ley de Imprenta. Desde entonces, con la excepción de los períodos durante los que nuestro país fue sometido a las dictaduras militares, sus 71 artículos han sido la principal salvaguardia de la libertad de expresión e información. A punto de cumplirse un siglo desde su...
05/12/2024
La manera cómo se ha llegado a identificar las razones y el origen del alza en los precios de venta al detalle de un producto alimenticio de consumo masivo y cotidiano debiera servir de precedente para encarar fenómenos similares que afectan a la población en general, distorsionan la dinámica del mercado y amenazan con perjudicar a la economía nacional. En efecto, como lo reportó la...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/12/2024
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/12/2024
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
10/12/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
09/12/2024
RONALD MACLEAN-ABAROA
09/12/2024
En Portada
El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó este martes que hay suficiente producción de aceite y arroz en el país, por lo que no permitirá...
El gobernador interino de Santa Cruz, Mario Aguilera, y los empresarios de este departamento, exigieron este martes al Gobierno que suspenda todas las medidas...

El alcalde Manfred Reyes Villa explicó este martes que el estudio técnico que realizó el municipio para la nivelación del pasaje de transporte arrojó un costo...
Son 14 personas fallecidas: Cinco víctimas en Chuquisaca, cinco en Cochabamba, dos en La Paz, uno en Tarija y uno en Potosí.
La reunión entre autoridades del Gobierno nacional y representantes de la industria oleaginosa fue fijada para las 14h30 de este martes en el Ministerio de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó este martes que no hay un supuesto monopolio en el transporte aéreo en Bolivia, como señalaron algunas...

Actualidad
El gobernador interino de Santa Cruz, Mario Aguilera, y los empresarios de este departamento, exigieron este martes al...
El Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo a través de la Dirección de Recaudaciones convocó ayer a la población...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, operado de urgencia en São Paulo por una hemorragia intracraneal,...
El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó este martes que hay suficiente producción de aceite y arroz en el...

Deportes
Marcelo Claure, titular del club Bolívar, le dio un “no enfático” a la posibilidad de postularse en un futuro a la...
El futbolista jamaiquino Michail Antonio (34 años) y que sufrió días atrás un accidente automovilístico, se encuentra...
El Torneo Clausura de judo 2024, evento desarrollado en Potosí, culminó el fin de semana con la consagración de La Paz...
Rolando Sánchez, jugador de GV San José, anunció a su dirigencia que como equipo se cansaron del trato que reciben del...

Tendencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la prohibición constitucional de los vapeadores y...
Este domingo  8 de diciembre se llevará a cabo un evento de Lucha Libre en Cochabamba denominado "Raíces", que contará...
La videoconsola PlayStation salió al mercado un día como hoy hace 30 años y marcó un nuevo rumbo para la industria...

Doble Click
El fenómeno del musical Emilia Pérez arrasó ayer con 10 nominaciones a los Globos de Oro
Bolivia forma parte de la gira Sarajevo del cantante y exvocalista de Pxndx José Madero Vizcaino
El director de la película El ladrón de perros, Vinko Tomicic
La segunda temporada de la popular serie surcoreana de Netflix El juego de calamar