Llojeta y la justicia canalla

Columna
Publicado el 10/12/2024

El alcalde de Achocalla, el señor Manuel Condori, miembro del partido de gobierno, aunque no sé de cuál facción, ha sido llevado a la cárcel de Patacamaya porque se sospecha que él hubiera sido responsable de que una mazamorra dañara una serie de casas, y cobrar la vida de una niña.

Mas allá de que como mencione en mi columna de la semana pasada, todos los paceños sabemos que nuestra ciudad ha sido construida en una hoyada con tierra muy deleznable, y con cientos de ríos subterráneos, lo cual es materia prima y combinación perfecta para que se den mazamorras, lo que me parece inaceptable es que se envíe a la cárcel en forma preventiva a cualquier persona, (salvo que esta hubiera sido encontrada cometiendo un delito).

La detención preventiva es violatoria al derecho de presunción de inocencia, y simplemente debería ser una práctica desterrada de la vida jurídica de nuestro país. Por lo demás creo que en el caso de un desastre natural como el que nos ocupa, la posibilidad de encontrar un culpable fuera de toda razonable duda, es imposible, por lo que una condena debería ser en realidad imposible.

Pero hay algo más, el poner en la cárcel a una autoridad sin más ni más, es una violencia contra la democracia, (como lo es el caso del gobernador del departamento de Santa Cruz), puesto que se está impidiendo que un ciudadano elegido para ese cargo lo pueda ejercer. Hacia mucho sentido el mecanismo del caso de corte, que no admitía detención de una persona mientras esta estaba cumpliendo con las funciones para las que fue elegido.

Lo peor es que esta detención puede ser vista también como una injerencia del gobierno central sobre los municipios, la semana pasada fue el municipio de Achocalla, que aunque masista es intrascendente, y es posible que sea del ala enemistada con el gobierno, pero la semana entrante le toca el turno a La Paz, donde el Alcalde, ( más allá de sus méritos, o falencias), es odiado por el masismo de ambos lados, por haber sido ministro de la injustamente encarcelada ex Presidenta Áñez, y ese es motivo suficiente para defenestrarlo.

Estamos a una semana de las elecciones judiciales que en esta versión están peor que en la anterior, el gobierno está jugando a seguro para mantener su hegemonía sobre el sistema de justicia, y este caso nos demuestra una vez más cuan burda es la justicia boliviana.

Nuestro mayor problema como país, como sociedad, es sin lugar a dudas, nuestro hediondo sistema judicial, Bolivia tiene en sus cárceles una serie de inocentes, unos condenados de manera incomprensible, como el caso de William Kushner, con una sentencia que dice que no encontraron intencionalidad de parte del condenado en los acontecimientos que llevaron a la muerte a la joven mujer, otros simplemente sin condena.

¿Que toca hacer este próximo domingo? ¿Expresar el rechazo frontal a un mecanismo que simplemente no sirve? ¿Elegir a quienes le dicen a uno, no son del MAS? El problema con la justicia es que no sólo está enferma, sino que realmente no tenemos a mano ningún remedio.

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

10/12/2024
El alcalde de Achocalla, el señor Manuel Condori, miembro del partido de gobierno, aunque no sé de cuál facción, ha sido llevado a la cárcel de Patacamaya...
03/12/2024
27/11/2024
18/11/2024
La doctora Evaliz Morales, abogada titulada en la prestigiosa Universidad Católica San Pablo, e hija de uno de los líderes indígenas mas importantes de la...
18/11/2024
La doctora Evaliz Morales, abogada titulada en la prestigiosa Universidad Católica San Pablo, e hija de uno de los líderes indígenas mas importantes de la...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/12/2024
CARLOS DECKER-MOLINA
30/12/2024
29/12/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
29/12/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
29/12/2024
En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva,...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el...
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares,...
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...