Le pondrás por nombre Jesús

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 22/12/2024

Un embarazo conlleva muchas faenas: cambia la rutina y la dieta de la futura madre, obliga a peregrinar adonde el ginecólogo, hay que tomarse ecografías periódicas, se planifica la logística para recibir al futuro bebé, entre otras tareas.

Incluso antes de conocer el sexo del bebé, hay que pensar en qué nombre le pondremos. Por mi experiencia, los padres tienen básicamente la alternativa de recurrir a la tradición familiar o de buscar un nombre siguiendo la moda, incluso recurriendo a listados disponibles en Internet. En mi caso, antes de ser concebido ya tenía asignado el nombre de mi abuelo paterno, el mismo que él recibió a su vez de su abuelo, y así sucedió con mi primera nieta, Francesca.

De hecho, hasta hace poco, era la familia, el clan, quien decidía el nombre del niño o niña que iba a nacer, incluso acudiendo al santo del día, por raro que fuera. Pero ahora el nombre lo ponen los padres, como debe ser, mediante una negociación no siempre sencilla.

Hay nombres que permiten adivinar la edad de una persona; hay otros que reflejan la admiración por personajes públicos. ¿Cuántos treintañeros habrá que se llaman Juan Manuel, en homenaje al gran Serrat

Asimismo, puedo apostar que este año nacerán en EEUU muchos Donald y Elon, pocos Joseph y raras Kamala. En Italia la generación de los Benito se va extinguiendo con la edad y en Bolivia la de los Víctor por anacrónica y la de los Evo por vergüenza.

En España el Generalísimo impuso que el primer nombre de una bautizada debía ser María: María Soledad, María del Pilar, María del Rosario, etc. De ese modo, María se volvió sinónimo de “doña”.

La negociación que insinué obliga a veces a poner nombres dobles o triples, como en las telenovelas; es una costumbre no recomendable porque suele crear problemas legales y de identidad.

Ni qué decir de nombres infumables, como Caín (por no haber leído atentamente la Biblia) o Hitler y Stalin (por no haber estudiado la historia), o rarezas como Blancanieves y Guapo o los extranjerismos que violentan la ortografía, como Jhony y Theilor.

Hace un par de años, el Tribunal Supremo Electoral presentó un acertado proyecto de ley (Ley de Identidad Cultural y del Nombre) que permitía cambiarse de nombre con un sencillo trámite, sin que hubiera recibido atención de los asambleístas, ocupados en mentarse la madre.

En la antigüedad poner el nombre era un privilegio del pater familiae, una manifestación más del patriarcado. En la Biblia hay ejemplos de eso, como en el caso de Juan Bautista, cuyo nombre fue impuesto, contra el criterio del clan, por su padre Zacarías al recobrar el habla (Lc 1,59-64).

Por eso resulta sorprendente que, en el relato de la Anunciación, el ángel le diga a María: “Vas a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús” (Lc 1,31)”. ¡María, no José! Me gusta leer en esas palabras otro ejemplo de la atención, a veces explicita, otras veces velada, de san Lucas a la dignidad de la mujer y al rol femenino en la sociedad, cuando relata dichos y hechos de Jesús.

En la Biblia poner el nombre tiene un significado profundo, el de definir una vocación y una misión. Jesús cambia el nombre a tres de sus discípulos: a Simón por Pedro, a María por Magdalena (“la mujer fuerte”) y a Saúl por Pablo, con el fin de asignarles una misión.

Como esos discípulos, también tú, querido lector, y yo tenemos dos nombres: el visible, recibido de nuestros padres en el registro civil o en el bautizo, y el velado que, desde siempre y para siempre, nos ha reservado Dios. Ese nombre no es otra cosa que nuestra identidad y misión en el mundo, un nombre que somos llamados a desvelar en nuestra vida, incluso “a golpes”, para nuestra realización plena.

¡Feliz Navidad!

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

13/04/2025
La errática guerra arancelaria desatada por Donald Trump se asemeja cada vez más a una medida extorsiva para obligar a todo el mundo a aceptar un nuevo orden...
30/03/2025
Es mi intención rebatir algunas afirmaciones que YLB no se atreve a defender públicamente. 1.Precio de venta. YLB afirma que el carbonato de litio...
02/03/2025
Decían los antiguos romanos Semel in anno licet insanire  que, traducido libremente, significa: “A todos está permitido hacer locuras una vez al año”. Esa (...
16/02/2025
La máxima “el amor empieza por casa” encontró en los teólogos medievales una sistematización: el ordo amoris (orden del amor), según el cual el cristiano...
10/02/2025
La rentabilidad de los contratos que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) pretende firmar con la empresa rusa Uranium y el consorcio chino CBC es el...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...