Un 2025 perdido

Columna
Publicado el 01/01/2025

No. El titular no contiene un error tipográfico ni de número. Me refiero, precisamente, a 2025, al año recién iniciado que, pese a esa condición, yo lo considero perdido.

Comienzo a justificarme con el rótulo que llevará este año, “bicentenario”, debido a que el 6 de agosto conmemoraremos los 200 años de nuestra declaración de independencia. Si nos preguntamos cuánto se ha avanzado para festejar esa fecha como lo que es, una efeméride nacional, la respuesta es nada… o casi nada.

En 1925, cuando celebramos el centenario, el entonces presidente, Bautista Saavedra, inauguró obras de tres tipos: nacionales, regionales y de reivindicación.

La obra nacional por excelencia fue el Lloyd Aéreo Boliviano (LAB). En un tiempo en el que la aeronavegación comercial todavía estaba en pañales, especialmente en Sudamérica, Saavedra se atrevió a arrancar aunque sea con un avión, un Junkers-F13, en la ruta Cochabamba-Santa Cruz con la intención de que, con el tiempo, se abarque a todo el territorio nacional.

El LAB no solo fue la aerolínea bandera de Bolivia sino un orgullo nacional, puesto que fue la segunda más antigua de su tipo en el mundo hasta que cerró, en 2010, como corolario de un proceso que no ha quedado del todo claro, para ser reemplazado por una aerolínea a la que se considera vinculada indirectamente con intereses de gente relacionada con el MAS.

Las obras regionales fueron las que se realizaron en cada una de las entonces ocho capitales de los departamentos de Bolivia, aunque se puso particular énfasis en los alcantarillados, que eran prácticamente inexistentes en ese tiempo.

Finalmente, la obra de reivindicación histórica fue el ferrocarril Potosí-Sucre debido a que el Gobierno del centenario entendió que esas dos ciudades son la base histórica nacional: la capital, por haber sido el lugar donde nació nuestro país, y Potosí, porque su plata permitió el surgimiento de lo que hoy es Bolivia y financió la Guerra de la Independencia.

No todas las obras se inauguraron a tiempo y algunas, como ese tramo del ferrocarril, tuvieron que esperar algunos años más, pero todas se iniciaron con anticipación. Estamos comenzando 2025 y cabe preguntarse ¿qué obras de magnitud nacional ya están en plena ejecución con el fin de entregarse en agosto?

Aproximadamente en 1915, un grupo de investigadores comenzó a trabajar en la elaboración de una gran monografía nacional. Diez años después, ya con otro Gobierno, se pagó el costo de la impresión de una obra monumental titulada Bolivia en el primer centenario de su independencia, con tapa dura y más de 1.100 páginas en papel cuché, que hoy en día es difícil de conseguir y constituye un valioso material de consulta en bibliotecas.

Para el bicentenario, se ha convocado a un concurso de historia cuyas bases están claramente influenciadas por la ideología del MAS. El resultado, entonces, será un trabajo político, no histórico.

El bicentenario, entonces, ya está perdido, y si a eso le sumamos la confrontación política que habrá con motivo de las elecciones nacionales, entonces tendremos un panorama todavía más negro. Ojalá que las cosas no empeoren con postergaciones y prórrogas.

 

El autor es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

13/03/2025
La historia del litio boliviano se basa en dos normas: la Ley 719 que Hernán Siles Suazo promulgó el 15 de febrero de 1985 declarando “de necesidad nacional...
06/03/2025
El reporte policial, y, por lo tanto, oficial, señala que hasta el 4 de marzo, día en el que se accidentó un bus de la flota Challapata, la cantidad de...
27/02/2025
El litio se conoce desde 1817, cuando fue descubierto por Johan August Arfwedson, pero sus propiedades comenzaron a ser estudiadas recién en la década de los...
20/02/2025
El bicentenario ya tuvo su primera controversia nacional: el Decreto Supremo 5328, que fija los feriados departamentales que serán ejecutados solo en 2025,...
13/02/2025
Una ola de protestas ha estallado en diferentes partes del país en contra de los contratos que el Gobierno central ha firmado con dos empresas extranjeras...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/04/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
14/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
14/04/2025
NELSON PEREDO
14/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/04/2025
En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la...
FC Universitario, a dos minutos del final, empató el partido mediante Maximiliano Núñez, resultado que le permite...
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...