Abrazos fingidos y propósitos inútiles

Columna
PUNTOS DE FUGA
Publicado el 02/01/2025

Para que la visita de Papá Noel al preescolar de mis hijas fuera exitosa, recibimos una nota con la instrucción de enviar con anticipación un regalo para que el hombre canoso y barrigón —que, igual que Stalin, se inclina por el rojo y tiene anotados los nombres de aquellos que se portan mal— se lo entregara a cada niño. Sin embargo, me llamó la atención que en la posdata, además del rango de precio para los obsequios —algo acertado para evitar las frecuentes imprudencias—, hubiera un listado de presentes prohibidos, entre los que estaban, sorpresivamente, los libros.

Recordé de inmediato el episodio que viví el año anterior, cuando maestras y empleadas administrativas me miraban con el ceño fruncido mientras recorría el preescolar a la hora de salida. Una de ellas no se aguantó y me dijo, en tono recriminatorio —como si hubiera vestido a mis niñas con el calzón encima del pantalón o hubiera sazonado su merienda con llajua—, que, al ver las barbies que habían recibido sus compañeras, mis hijas se habían llevado una decepción con los libros ilustrados de Moby Dick  y Mujercitas  que yo les había regalado.

Buscando acercarse al sano equilibrio, mi esposa, psicóloga, sugiere que a los niños en Navidad se les regale algo que deseen, algo que necesiten, algo educativo —un libro, si el preescolar nos lo permite- y una experiencia familiar. Siguiendo esa pauta, fuimos a Brasil y nos embarcamos en un crucero enorme, con piscinas, restaurantes, teatro y casi todos los equipamientos de una ciudad de vanguardia.

Para poder financiar ese viaje —que el petulante exvocero definiría como una holganza anarcoliberal— anunciamos a las niñas algunos recortes presupuestarios, estilo Milei, que practicaríamos a lo largo del año. El principal: no realizar fiestas de cumpleaños multitudinarias, con juegos inflables, grupos de entretenimiento, magos, mozos, souvenirs  y cáterin para los pequeños invitados y sus observadores padres, con quienes sostenemos, en contra de nuestra voluntad, una silenciosa competencia de exuberancia en cada celebración.

Salió caro, pero espero que queden grabados en su recuerdo la habitación con balcón frente al mar, el inmenso parque acuático en el último piso del barco y esa ola de cincuenta centímetros que hizo rodar a Lucianita y que en su retorno se tragó su gorra. Yo con seguridad recordaré esos episodios con mucho cariño, salvo el de la vuelta cuando, para variar, la deficitaria BoA (“¡Que no los engañen, compañeros, los socialistas sabemos manejar la economía!”, chilló el cínico Lucho Arce en un mitin reciente) nos hizo bajar del avión y nos regaló un retraso de campeonato que se extendió hasta cerca de media noche.

Cochabamba nos recibió más navideña que nunca. El alcalde/candidato presidencial, orgulloso como si presentara un proyecto de bosque urbano o de una planta de reciclaje de residuos, anunció que Cochabamba sería la ciudad con más luces festivas y con el árbol navideño más grande del país. Vaya propósito, Capitán. Semanas atrás, con la misma satisfacción, inauguró cuatro de 14 estaciones del viacrucis proyectado en el cerro San Pedro (¡!).

Determinado a no pagar mis impuestos con tanta puntualidad, continué surfeando en el océano de regalos superfluos, Papá Noeles cochalos con trajes transpirados y villancicos nauseabundos, con un resfrío tremendo que me sirvió de excusa para ausentarme de algunos eventos empalagosos. No pude, sin embargo, dejar de escuchar los mensajes trillados, con tufo a embuste, que los políticos nos enviaron por redes y radio a propósito de fin de año.

En este contexto gris, con una fuerte crisis económica, política e institucional y una sociedad con valores invertidos y educación paupérrima, los deseos de esperanza, amor y perdón que nos dispensamos en estas fiestas son ambiguos, imprácticos e insuficientes. En su lugar, escasos y apreciados lectores, deseo que este año experimentemos un buen sacudón que nos despierte del conformismo y del letargo y nos lleve a reaccionar con arrojo, responsabilidad y sentido crítico, pues esta realidad mediocre, de abrazos fingidos y propósitos inútiles, no va a cambiar si no cambiamos nosotros.

Columnas de DENNIS LEMA ANDRADE

06/11/2024
La tragedia se cuenta sola: en un país fisurado, con un incesante y doloroso torrente de abusos sexuales, un expresidente acumula múltiples denuncias por...
02/10/2024

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...