Las cosas en su lugar

Columna
Publicado el 06/01/2025

Muchos no tomaron en cuenta la enorme gravedad de lo que significa la frase “refundación del Estado” introducida en la Nueva Constitución y pasó como un simple decir retórico.

Las nuevas generaciones, obviamente, no llegaron a conocer directamente el espectro político de tiempos pasados.

Después de la Guerra del Chaco aparecieron tendencias políticas claramente de izquierda hasta alrededor de los años 90, periodo último este en el que virtualmente desaparecieron los partidos de contenido izquierdista. Las siglas que adoptan hoy las “organizaciones” supuestamente izquierdistas no expresan siquiera ideología alguna.

Hemos llegado al extremo de tener que aclarar una vez más, así sea de un modo genérico y totalmente exiguo por razones de espacio, qué es la izquierda en política.

En dos palabras  diremos que un partido es de izquierda cuando busca transformar las estructuras sociales, económicas y políticas injustas para sustituirlas con otras que eliminen la explotación del hombre por el hombre. Ni siquiera ser “progresista” significaba ser izquierdista, porque el “progre” o “reformista” aceptaba cambios sociales pero con tal de que se mantenga la substancia del orden imperante. Los que mantienen el statu quo con un orden de injusticia y de desigualdades sociales son los de derecha.

En ese tiempo, las conversaciones y discusiones en los partidos acerca de cuestiones ideológicas eran permanentes, además, en gran proporción, en esos izquierdistas de antaño regían principios y comportamiento éticos. Actualmente esos temas a casi nadie les interesa.

El inmenso problema de hoy es que el ámbito clientelar, prebendalista y corrupto se ha extendido a enormes sectores de la sociedad, lo que importa es la cuota de poder que le corresponderá al oportunista, se trata de cómo asaltar las arcas del Estado, escoger el cargo público que le resulte más jugoso. Le resulta completamente estúpido estudiar y formarse teóricamente para discutir sobre cuestiones ideológicas, filosóficas o éticas, cuando lo que persigue es volverse rico como sea, así sea besando los pies del jefe.

Antes de que fuera promulgado el D. S. 21060 de 1985 que marcó un nuevo tiempo en la economía y la política bolivianas, había aún en el país organizaciones partidarias que eran claramente de izquierda, existiendo entre ellas variantes y hasta ríspidas contradicciones ideológicas. Pero, a pesar de la ferviente convicción de sus militantes que muchas veces conducía a algunos de ellos a la prisión, al destierro, a la tortura o a la muerte, en el fondo no perseguían la captura del poder a pesar de que “teóricamente” esa era su finalidad (“estratégica”) y esto debido a que el ciudadano boliviano estaba muy alejado de las ideologías izquierdistas, estos partidos recibían muy poco entendimiento y apoyo de parte de la ciudadanía, de tal manera que en las elecciones generales obtenían exiguos resultados.

El común de los izquierdistas, vivía en medio de privaciones y aun en la pobreza. No conocían la corrupción, ni podían conocerla porque era posible sólo a través del poder, el que les era inaccesible. Desde este punto de vista, se podría decir genéricamente que el izquierdista era a la fuerza un individuo idealista y honesto.

A la par existía un movimiento obrero vigoroso y una Central Obrera Boliviana (COB) admirada en Latinoamérica y en el mundo. Esa COB, hoy putrefacta, era una institución respetable gracias a la existencia de un poderoso proletariado con “conciencia en sí y para sí” y con dirigentes obreros de notable formación teórica.

Hoy en Bolivia, no existen “revolucionarios”, “izquierdistas” ni “socialistas”, todos los que llevan este falso membrete están adheridos a la teta del presupuesto nacional, a la economía subterránea, horadando los cimientos de la existencia misma de Bolivia.

De esta manera, los jóvenes de nuestro tiempo tienen que saber que en Bolivia no existen partidos políticos de izquierda, ni revolucionarios ni socialistas así se autoproclamen como tales o les endosen absúrdamente tales denominativos. Incluso bajo estas denominaciones hoy han nacido formas y prácticas partidarias claramente fascistas.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...
25/03/2025
El hombre vive de muchas apariencias, sino no podría existir, este modo de vida es propio de la llamada sociedad civilizada y quien no acepte estas...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...