El expansionismo de Trump

Editorial
Publicado el 10/01/2025

Las ambiciones expansionistas declaradas por el presidente de EEUU, Donald Trump, —en más de una ocasión y sobre tres territorios, dos americanos y uno europeo— han provocado comprensibles reacciones de rechazo por parte de líderes de los países en cuestión y de la Unión Europea (UE).

Analistas y académicos europeos son más mesurados al opinar acerca de la intención real de que el próximo inquilino de la Casa Blanca concrete sus propósitos y la primera Ministra italiana —la líder política de un país de la UE más cercana a Trump y a Elon Musk— lo descarta.

“Creo que podemos excluir que EEUU en los próximos años intentará usar la fuerza para anexar territorios que le interesen”, dice la italiana. Pero no se trata sólo de recurrir al poder militar estadounidense, lo que sugiere Trump, sino también de presiones económicas, especialmente en el caso de Canadá, país al que invitó a ser el 51 estado estadounidense.

 “Canadá, Groenlandia, Canal de Panamá: ¿delirios de grandeza de un Trump expansionista?”, interroga el titular de un extenso artículo publicado el miércoles por france24 que intenta responder cuán serías son las “provocadoras reivindicaciones territoriales” del líder político republicano.

Para algunos líderes políticos europeos, como el Canciller de Alemania, las intenciones de Trump sobre Groenlandia ignoran el derecho internacional y el principio de la inviolabilidad de fronteras consolidado el Acta Final de Helsinki, de 1975, firmada como resultado de la Conferencia sobre la Seguridad y Cooperación en Europa hito máximo de la distensión entre los bloques occidental y soviético.

No sólo es ese instrumento del derecho internacional que sería vulnerado por las ambiciones de Trump. Una intervención para anexar Groenlandia a EEUU desmantelaría el orden geopolítico actual instaurando una especie de anarquía, pues esa isla es parte del Reino de Dinamarca y su territorio también está cubierto por el Tratado del Atlántico Norte, lo que significa que un ataque a Groenlandia obligaría a otros aliados, incluido EEUU a acudir en su defensa.

¿De qué se trata entonces? “Es básicamente el equivalente diplomático de exhibir tus músculos. Pero eso no significa que estas demandas no importen”, dice Corina Lacatus, experta en relaciones internacionales de la Universidad Queen Mary de Londres, señala el artículo de france24.

“Sin embargo, las palabras de Trump tienen un impacto efectivo y pueden tener consecuencias perjudiciales para la solidaridad transatlántica. Cualquier debilitamiento de la OTAN beneficia a Rusia”, afirma Bruno Tertrais, director adjunto de la Fondation pour la Recherche Stratégique en París, en un artículo de opinión publicado ayer en El País, de Madrid.

Ése es quizás el efecto más preocupante de todo este asunto.

Más en Editorial

07/02/2025
En dos días arranca en América Latina el ciclo de elecciones generales de este año, en el que cuatro países: Ecuador, Bolivia, Chile y Honduras cambiarán de gobernantes y parlamentarios.  Ecuador, que acude a las urnas el domingo deberá elegir entre conservar a su mandatario de derecha o retornar al socialismo, correísta, que lo gobernó 10 años, entre 2010 y 2017. Los otros tres...
06/02/2025
“El aumento continuo y creciente en el tipo, número, impacto y recurrencia de los desastres y del riesgo que los antecede ha sido la tendencia dominante de los últimos 20 años. Como resultado, se ha ido ampliando la brecha entre las pérdidas y daños y los recursos y capacidades para enfrentarlos, reducirlos y evitarlos, comprometiendo la sostenibilidad del desarrollo”, señala el último informe...
05/02/2025
“Ya tenemos cerca de una decena de efectivos que han sido dados de baja. No es un tema que nos enorgullece, pero nos hace reflexionar de cuantos más malos policías teníamos al interior de la Policía”, decía, hace seis días, el Ministro de Gobierno. Varios efectivos policiales fueron denunciados y/o detenidos, entre otros casos, por torturar a un inocente, integrar una banda de ladrones...
04/02/2025
El inicio —y la casi inmediata suspensión temporal— de la guerra comercial lanzada por el presidente de EEUU, con sus vecinos Canadá y México, y con el otro gigante de la economía mundial: China, repite la estrategia geopolítica practicada por Donald Trump hace ocho años, durante su primer mandato de presidente de EEUU, pero en las condiciones actuales de la economía mundial su alcance y...
03/02/2025
En los últimos 40 años, la ciudad de Cochabamba se ha transformado: los edificios y condominios se han multiplicado cambiando el aspecto de la “ciudad jardín” en la de una urbe en constante crecimiento, donde las lluvias desnudan frecuentemente las falencias de los desagües pluviales, que repercuten en la red destinadas a las aguas residuales. Hoy, en la ciudad hay más de 600 mil...

Más en Puntos de Vista

PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
07/02/2025
IGNACIO VERA DE RADA
07/02/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/02/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
06/02/2025
En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó una inflación de 1,95% para el mes de enero de 2025, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC...
Los exministros de Gobierno Arturo Murillo; de Defensa Luis Fernando López; de Comunicación, Roxana Lizárraga fueron condenados a penas de 5 años y 4 meses de...

El actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó que la gigantografía con su imagen que apareció en la zona sur de la ciudad de La Paz fue...
Después de varios días de búsqueda, Franklin Touchard, de 82 años, y Armando Ortega, de 84 años, fueron encontrados este viernes sin vida tras estar...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamaní manifestó su predisposición de trabajar con las autoridades de Argentina para...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este miércoles sobre la confiscación de un cargamento con 439 kilos de cocaína de alta pureza...

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que resarcirá "todos los daños" que pudieran haber sufrido...
El actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó que la gigantografía con su imagen que apareció en la...
Después de varios días de búsqueda, Franklin Touchard, de 82 años, y Armando Ortega, de 84 años, fueron encontrados...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó una inflación de 1,95% para el mes de enero de 2025, de acuerdo con...

Deportes
Con un vídeo posteado en redes sociales y un arte de bienvenida, Shakhthar Donetsk de Ucrania dio la bienvenida al...
A través de un breve mensaje en sus redes sociales, y un video, el histórico '10' de la Selección boliviana de fútbol...
Universitario de Vinto volvió a dejar buena impresión en la pretemporada 2025, luego de imponerse 3-1 este viernes a...
Los deportistas de trail y skyrunning de Bolivia se alistan para una exigente y demandante temporada de eventos...

Tendencias
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...
El cerebro guarda un secreto fascinante: puede aprender a desactivar el miedo. Un equipo de científicos descubrió que...
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...

Doble Click
Karla Sofía Gascón respondió a las críticas del director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, quien esta semana tomó...
Un recorrido visual por la riqueza cultural, histórica y natural de Japón es la propuesta de la exposición fotográfica...
La Fundación Banco de Alimentos de Bolivia y Voices for Bolivia organizan el evento benéfico "Cantos de Vida", un...
El ladrón de perros, de Vinko Tomicic, y Mano propia, de Gory Patiño, son los filmes nacionales que obtuvieron más...