El objetivo es tomar el poder

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 19/01/2025

Las elecciones del 28/07/2024 en Venezuela y sus derivaciones están concitando la atención del mundo. Bajo perspectivas e intereses opuestos.

Están atentos por un lado quienes apuestan a la democracia como la mejor forma de gobierno; aquellos que no la reducen al mero acto de las votaciones, reconociendo como sus cualidades la división de poderes, la justicia independiente, un sistema electoral libre, igualitario, justo, seguro y transparente; el pluralismo político e ideológico y la prensa independiente. En resguardo de la libertad y los derechos humanos. Por otro, quienes se adscriben al totalitarismo con ropaje democrático en función de la estrategia de los enemigos de Occidente; aquellos que vaciaron el contenido de los conceptos políticos y de los valores de la convivencia humana civilizada para pervertirlos con cinismo en aras de tributar a sus intereses inconfesables.

Bajo las circunstancias en que se encuentra Venezuela después de la consumación del delito de usurpación de la voluntad popular por parte del tirano, se ha convertido en un gran motivo de toma de posiciones sin excusa alguna. Dejando fuera de lugar a las medias tintas, a los tibios. De manera que las opiniones de gobiernos, políticos, analistas e individuos se han ido alineando detrás de una u otra posición. 

La relevancia de este foco de atención radica en que en este país sudamericano se está definiendo el futuro de la democracia en el mundo; como bien lo dice y repite Cayetana Álvarez de Toledo, la diputada española de mirada profunda e integral que ve las cuestiones geopolíticas de fondo moviéndose detrás de las noticias, dentro de la superficie. Su voz es una de las más claras, sustentadas y orientadoras al respecto. Con ella habrá que convenir en que la partida de ajedrez entre los bloques internacionales en pugna está jugándose en Venezuela.

El punto al que se ha llegado en el camino de resistencia y enfrentamiento a la prolongada dictadura personificada en Chávez, Maduro y Cabello, no habría sido alcanzado sin el liderazgo indiscutible de María Corina Machado. Su lucidez, consecuencia y valentía son algunas de las claves de los logros acumulados por esta lucha ciudadana venezolana, contra viento y marea. Sostuvieron la superación de obstáculos puestos por el régimen a la participación de la oposición en las elecciones del 28 de julio, con victorias de grandes dimensiones:

  • La exitosa realización de las elecciones primarias de la oposición con la consiguiente articulación de sus fuerzas alrededor de la candidata ganadora.
  • La inscripción de Edmundo González Urrutia como candidato de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) ante las sucesivas ilegales inhabilitaciones de María Corina Machado y Corina Yoris.
  • La campaña electoral desplegada a lo largo y ancho del territorio del país, pese a no contar con recursos financieros y al permanente sabotaje represivo de la dictadura que impidió el acceso de los candidatos y militantes de la MUD a alimentos, hospedaje, gasolina y otros servicios.
  • El control electoral desarrollado por más de 600.000 voluntarios que obtuvieron el 85% de las actas de las mesas de votación, procesadas y almacenadas en un seguro y eficiente sistema informático.
  • El apoyo del 67% del electorado a la candidatura de la MUD, frente a un 30% a la del régimen, según los datos del día de las elecciones.

Lo que ha sido afectado este 10/01/2025 con la jura ilegal e ilegítima de Maduro a la Presidencia de la república, es la última victoria. La solución del problema, de fondo y de cuajo. Eso quedó pendiente. “El cobro”, en palabras de María Corina Machado. Traducidas, “la toma del poder”. Y esto es crucial, pues en ningún caso el objetivo final es “ganar las elecciones”; es “tomar el poder”, entendiendo que hacerlo en principio requiere las formas, los medios y las acciones prescritas por las leyes, sin duda. Esos que rigurosamente la MUD aplicó bajo el liderazgo de María Corina Machado desde hace tanto; pero entendiendo que la expulsión del poder de una dictadura para entonces tomarlo requiere además las formas, los medios y las acciones que la historia ha enseñado son indispensables en todos los casos de victoria ciudadana sobre las maquinarias totalitarias desde finales del siglo XX.

A los demócratas de Venezuela les faltó la estrategia para “cobrar” y hoy la suerte de la democracia en su país depende más de factores que no están en sus manos. Que pueden o no ser eficaces.  

En contrastación histórica hay que recordar que el 2019 los demócratas bolivianos recorrimos el camino de recuperación de la democracia improvisando, sin estructura, sin unidad, con una campaña débil, sin control electoral… y “cobramos”. Sin pensarlo. En la calle, alcanzando allí la organización y la unidad, aplicando fuerza pacífica. Moral. Pero el cheque no llegó a las manos adecuadas y fue desperdiciado.

Lecciones valiosas: Tenemos que hacer todo lo bueno que hizo la MUD en Venezuela y lo que nosotros, bolivianos rebeldes y combativos, sabemos hacer. Y que Venezuela haga lo propio. Ambos, hasta el final.

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas de GISELA DERPIC

02/06/2025
La crisis finalmente ha llegado a nuestros bolsillos y mesas. Con la inflación y el desabastecimiento de combustibles de por medio. Su sombra se había ido...
26/05/2025
Hace poco recibí tu mensaje en Facebook, “Lucio”. Te nombro así por tu deseo de anonimato, bautizándote en alusión a la luz que irradias, ampliada cuando...
18/05/2025
Las añoranzas del pasado son llanto sobre el difunto, pero es inevitable caer en la tentación de tenerlas. Tal vez pueden ser un acicate para buscar,  a...
12/05/2025
Hay una creciente preocupación ciudadana por la situación y el futuro político del país, manifestada en los intercambios y debates que inundan las redes...
05/05/2025
Son las 8 de la noche el 29 de abril de 2025. Algunas personas se reúnen en “La Casilda”, un rincón bohemio en el centro de la ciudad de Tarija. Las convoca...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada...

Reporteros de varios medios de información fueron empujados y amenazados con agresiones por pobladores del municipio de Yapacaní que apoyan al expresidente...
Bolivia recibió de Brasil un lote de 600.000 dosis de la vacuna contra el sarampión, entre 300.000 SR y 300.000 SRP, y empezó la segunda fase de vacunación...
Un avión privado Beech B200 se estrelló este domingo por la tarde en el aeropuerto de Southend, ubicado en las afueras de Londres, en un accidente que fue...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...

Actualidad
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...