Estamos ingresando a la recta final

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 21/01/2025

Está conformándose un bloque de unidad integrado por Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Luis Fernando Camacho, Vicente Cuellar y Amparo Ballivián. Reconociendo el valor que tiene construir un esfuerzo tan complicado, aparecen reflexiones imprescindibles.

La palabra que se repite, es “unidad” y para ello se firman documentos, se emiten declaraciones, se difunden fotografías mientras no podemos olvidar que la dificultad continuará al existir 19 nombres que aspiran ser candidatos. Esa es la importancia del renunciamiento de Rubén Costas quien ahora tiene la posibilidad de cumplir una tarea de acercamiento al estar liberado de la presión por la candidatura. El jefe del MNR Johnny Torres podría sumarse también a esa tarea al haber anunciado su aspiración de continuar en la alcaldía de Tarija y Luis Fernando Camacho, cumpliría la condición por el estado de privación de libertad en el que se encuentra. 

¿Cuáles pueden ser los mecanismos para designar los candidatos? El de mayor legitimidad tendría que ser la responsabilidad y madurez de ellos mismos que en un súbito arrebato de lucidez y discernimiento (como decía Adalberto Kuajara), cada uno y en consenso con sus pares, reconozca el peso específico de sus legítimos intereses y pretensiones, y acepte un espacio idóneo en el sistema de representación en el parlamento, como autoridades territoriales o eventualmente, en el ejecutivo como parte de una búsqueda de los mejores. ¿Es posible esperar una solución como ésta? Por lo que estamos viendo, la respuesta es negativa, y por eso se buscan otros procedimientos.

Si se aplicara un sistema de elecciones primarias, ¿quién podría garantizar que no gane un candidato de la oposición elegido por el voto de la militancia del oficialismo? El ensayo que realizó el Bunker ha dejado en evidencia esa posibilidad. Más allá de la validez teórica que tiene la propuesta y el entusiasmo de sus proponentes, si consideramos el tiempo, la organización, los recursos, los criterios divergentes, se hace prácticamente imposible su realización y parece necesario escuchar una palabra sincera en ese sentido.

La realización de una encuesta con un diseño que trabajen todos los equipos de estrategia política de los candidatos y responda a la expectativa ciudadana, parece ser técnicamente posible. Existen preguntas que necesitan respuestas previas para que se mantenga la transparencia. ¿Cómo se elegirá la empresa que la aplicará? ¿Cuál será la dimensión de la encuesta, en número y lugares? ¿Quién pondrá los recursos, además de los que ha ofrecido Marcelo Claure? ¿En ella estarán incluido los candidatos de oposición, o solamente quienes se comprometan con su resultado? ¿Cuál sería el procedimiento que seguiría la conformación de una candidatura de unidad en el armado de la propuesta y organización, una vez esté resuelto y ejecutado el método elegido para que no sea repartija? ¿Cuáles son los compromisos de los candidatos no favorecidos por la encuesta?

Es necesario una reflexión a los pre candidatos, pues al firmar adhesiones, abrir la posibilidad de trabajar en unidad, no deben olvidar que están usando la credibilidad de una sociedad desconfiada legítimamente, que necesita creer que las acciones son sinceras, y de verdad ellos están convencidos que no le pueden fallar a la gente y a la democracia.

Esta secuencia lógica de inquietudes y dudas plantea otras preguntas: ¿y qué pasaría si no logran ponerse de acuerdo y el esfuerzo unitario concluye igual que las experiencias de las elecciones anteriores? ¿Hay un Plan B? Recordemos que existe posiciones que parece no se modificarán en uso de su derecho ciudadano, y de manera rotunda han dicho que no creen en este esfuerzo y no se sumarán a él, Manfred Reyes Villa, Branko Marinkovic, Chi Hyun Chung. O quienes todavía no han tomado una posición pública: Rodrigo Paz Pereira, Johnny Torres, Johnny Fernández. El cronograma electoral ha definido que en 90 días deben conformarse alianzas y ya deberán estar definidos los candidatos. 

Debemos estar alertas para que no jueguen con nosotros al significar este proceso mucho más que una candidatura. Tenemos derecho de exigirle a los 19 candidatos que pretenden gobernarnos, que, por esta vez, estén a la altura de las exigencias. Y nosotros, para reaccionar y defender nuestra democracia.

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

07/05/2025
Los chuquisaqueños, sobre la base del bicentenario de la independencia, han construido una narrativa que incorpora patrimonio, cultura, historia, poesía,...
08/04/2025
Los plazos electorales, una vez están definidos, son inexorables y sin ánimo de aumentar incertidumbres y angustias, cada día que pasa, es un día menos;...
01/04/2025
La expresión “gota que horada la piedra”, se refiere a la persistencia y tozudez con la que se arremete una causa y de manera insistente y parsimoniosa se...
25/03/2025
Existen datos que habría que incorporar al discurso electoral porque son el telón de fondo para cualquier propuesta de políticas públicas. Esta es la Bolivia...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...