Planeta agua

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 02/02/2025

Tuve el honor de presentar en Tarija, frente a una selecta concurrencia, el libro El Agua, escrito por Hernán Vera Ruiz, un brillante físico-químico de amplia trayectoria internacional. Esa obra introduce a varios aspectos científicos, culturales, religiosos y mitológicos del elemento característico de la vida en el “planeta Agua”, como acertadamente el Dr. Vera sugiere llamar a nuestro planeta.

El libro, que en mi tarea de revisor vi nacer y desarrollarse, impresiona por el entusiasmo, casi una obsesión, del autor por “la historia y saga de una molécula extraordinaria”, como reza el subtítulo, reforzado, con un guiño a Galileo, con el apelativo de Universum vitae nuntius (, en español: Mensaje de vida del universo. N del E.). Ese entusiasmo nació, como no podía ser diversamente, de la experiencia de un niño chapaco, criado en el municipio de San Luis de Entre Ríos y hechizado por las cristalinas aguas del río Pajonal.

La obra de mi amigo está sólidamente anclada en la micro y macro ciencia en sus ramas interdisciplinarias (física, química, biología, astrofísica, geología, entre otras) y toma en cuenta resultados recientes de la investigación. Pero es también un texto que irradia culturas, mitologías y religiones, reflejando la amplia formación científica y humanística del autor, puesta al servicio de los lectores más legos en la ciencia.

Las aguas tranquilas de los apacibles ríos que riegan y fecundan la tierra —resalta Hernán— inspiran paz y sosiego, como en el Salmo 23, pero no dejan de suscitar respeto y temor por su fuerza arrasadora, trayéndonos a la memoria el (no tan) mitológico Diluvio. Como una amada que tiene sus excesos, el agua llega a producir dolor y sufrimiento, ora por su desoladora ausencia, ora por sus devastadores aluviones, ora por las destructivas heladas, especialmente cuando es modulada por los fenómenos de El Niño o La Niña, tan caprichosos como los nombres que llevan.

La ternura del agua, contenida en una lágrima o en el rocío albergado en una flor, se transforma fácilmente en llanto amargo de dolor y desesperación ante el embate de la naturaleza o de la vida, o en corriente de muerte, como nuestros ríos envenenados por el mercurio y la codicia criminal.

Desde la concepción, nadamos en el agua que llena dos tercios del cuerpo de un bebé, y, poco a poco, con la edad, empezamos a “secarnos”, mostrando, en nuestra piel, que la vida se nos va junto con el agua. Desde la del bautismo hasta la que rocía el ataúd, el agua acompaña también nuestro itinerario espiritual.

Ni qué decir de la utilidad del agua que con sus caídas se vuelve fuente de energía limpia, del asombro que nos produce con sus majestuosas cascadas y de las carreteras fluviales que, además del transporte, nos regalan variedades de peces y otras criaturas.

Al igual que Hernán, también yo he sentido una fascinación temprana por un aspecto del agua: la transición de la simplicidad de una molécula de agua a las propiedades macroscópicas de ese elemento (¡una molécula de agua no moja, pero una gota sí!) y aún más a fenómenos tan asombrosos como las olas del mar.

La física moderna nos enseña que la compleja hermosura de una ola es el resultado de un movimiento “cooperativo” de las moléculas de agua. Esa comprensión me induce a pensar que los humanos, varones y mujeres, deberíamos imitar ese atributo del agua y actuar cooperativamente para transfigurar nuestras destrezas individuales en obras bellas, buenas y valiosas para el bien común y universal.

Termino citando un párrafo del epílogo del libro: “El agua inspira nuestra curiosidad de hacer ciencia y descubrir sus secretos y los de la naturaleza toda, siempre para maravillarnos de poder vivir y sentir emociones y amar y escribir poesía y creer en Dios”.

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

13/04/2025
La errática guerra arancelaria desatada por Donald Trump se asemeja cada vez más a una medida extorsiva para obligar a todo el mundo a aceptar un nuevo orden...
30/03/2025
Es mi intención rebatir algunas afirmaciones que YLB no se atreve a defender públicamente. 1.Precio de venta. YLB afirma que el carbonato de litio...
02/03/2025
Decían los antiguos romanos Semel in anno licet insanire  que, traducido libremente, significa: “A todos está permitido hacer locuras una vez al año”. Esa (...
16/02/2025
La máxima “el amor empieza por casa” encontró en los teólogos medievales una sistematización: el ordo amoris (orden del amor), según el cual el cristiano...
10/02/2025
La rentabilidad de los contratos que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) pretende firmar con la empresa rusa Uranium y el consorcio chino CBC es el...

Más en Puntos de Vista

CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...