Prohibido especular

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 02/02/2025

Antonio Escohotado cuenta en su libro Los enemigos del comercio  que una tribu judía, los esenios, 200 años antes de Cristo definieron el comercio como una actividad pecaminosa, y la prohibieron.

Pues ahora, en 2025, el Gobierno de Luis Arce se ha atribuido el derecho de confiscar los bienes de personas que los retengan con “el propósito de especular”.

Es decir que, si tienes un vino y quieres guardarlo para que mejore su calidad, o tienes una casa que quieres preservar para que sea de tus nietos, o tienes arroz que quieres guardar para cuando mejore el precio... etcétera, corres el riesgo de que lo confisquen todo.

Los economistas nos dirán si se trata del primer intento del Estado de arrogarse el derecho a robar a las personas, lo que ya hace con algunos impuestos, pero esta vez se trata de ignorar el derecho a la propiedad privada.

Dice la tercera ley de Newton que ante una acción, hay una reacción. Por lo tanto ha surgido ahora una alianza de los sectores económicos deseosos de cuidar la vigencia del derecho a la propiedad privada, que pide la anulación de esa medida y anuncia un paro de 24 horas para el 10 de febrero.

La guerra está declarada. Un Gobierno que quiere robar y unos ciudadanos que le dicen que no pasará.

La alianza reúne a grandes empresarios y a comerciantes minoristas, los gremialistas, además de otros sectores decididos a defender el derecho a la propiedad privada.

¿Cómo aplicará el Gobierno esa disposición? ¿Cómo ejecutará su derecho a confiscar los bienes de los “especuladores”?

En Montero se produjo la demostración del método que usará el Gobierno. Allí ordenó a la policía que asalte los ingenios arroceros y robe, en nombre del Estado, todo el arroz que estaba almacenado.

Y ahora, el señor Gobierno ha dispuesto que el precio del arroz suba en todo el país, con lo cual acaba de hacer un excelente negocio: el arroz robado cuesta ahora casi el doble.

Los defensores de la propiedad privada quieren proteger su derecho y han dado un plazo al Gobierno para que desista de su intención de confiscar los bienes de la gente.

El MAS había comenzado estas prácticas asaltando tierras privadas, sobre todo aquellas que tenían lista la cosecha, pero ahora está dando un paso adelante, porque quiere ir a las casas de los propietarios, a sus almacenes, a sus tiendas, y quitarles todo.

Unos masistas angurriosos irán por los negocios, por las casas, por los almacenes y decidierán, a primera vista, sin que haya derecho a la defensa, si un bien está guardado para especular, y lo confiscarán.

Esto hay que resolverlo ahora. No hay que esperar a agosto.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

12/05/2025
El muy imaginativo Gobierno de Luis Arce ha prohibido algunas exportaciones porque, por supuesto, no le gustan los dólares del despreciable imperio, y ahora...
13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...

Más en Puntos de Vista

SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...