La defensa de la libertad

Columna
Publicado el 03/02/2025

seguramente debo ser uno de los muy pocos que guardan profunda convicción de que el mundo sería mejor sin la existencia del Estado, que es la causa mayor de la infelicidad de los pueblos.

Pero, paradójicamente, en realidad casi todos somos “anarquistas”, es decir negadores del Estado, porque quién no protesta y reclama contra sus abusos abominables, ilimitados y permanentes —empezando por el terrorismo de Estado— hasta el pillerío grande y de poca monta que ejecuta, de ahí que muchos digan que el anarquismo más que ser una ideología es un profundo sentimiento de justicia viviente en cada persona.

Esta concepción, aplicada al caso boliviano, viviendo bajo la aborrecible férula estatal, nos hace ver que el bien mayor de la humanidad: la libertad, está en peligro, esa libertad que aunque retaceada, así debilitada existe aun miserablemente, pero existe. Hay una necesidad suprema de defenderla contra todo tipo de totalitarismos, sin libertad no somos nada, estamos reducidos a ser los esclavos de la modernidad y con ello a perder todos nuestros derechos, nuestra capacidad de seres humanos libres.

En las próximas elecciones se decidirá sobre nuestra libertad, y se la podrá salvar, así sea restringida, siempre que todos los adversos a los conculcadores de nuestros derechos se unan.

Si bien puede ser importante la figura de quienes candidateen a la presidencia y vicepresidencia de la nación, lo importante es que fuera del programa que se proponga, quien encabece esa candidatura debe tener el suficiente tino para saber escoger bien a sus acompañantes.

A pesar de todas las desdichas sufridas, existen aún personas respetables por su decencia, su honorabilidad, su alta competencia profesional, quienes deberían ser los acompañantes en la fórmula. Solamente con esta clase de gente altamente competente se podría hacer buen gobierno.

Sería un craso error elegir de acompañantes a gente conocida solamente por su popularidad rústica, que suele ser torpe, ignorante, carente de ciencia y conciencia, con traumas racistas, regionalistas, personas renegadas, resentidas y plagadas de ambiciones personales mezquinas. Los militantes del partido deberán valer por su capacidad técnica o científica y su moralidad, no por su servilismo. Los amigos deben quedar “como amigos”… al margen. Igualmente los familiares.

Lo grave de esta situación no radicaría sólo en que tal candidatura pierda en las elecciones, sería también desastroso que triunfe, porque con personas inadmisibles como las descritas se haría imposible la reconstrucción de la república, tarea gigantesca que exige alta idoneidad y sobre todo acrisolada honradez.

Se requiere de gente que se respete a sí misma, que sepa tener vergüenza, que sepa pedir disculpas, que se presente tal como es, sin caretas ni disfraces.

En fin, la calidad del candidato a la presidencia será reconocida de antemano por las personas que lo acompañen.

Vale el refrán: “Dime con quién andas y te diré quién eres”.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

23/02/2025
La desconexión entre la teoría y la práctica es mala consejera en todos los ámbitos del conocimiento y se tienen millones de casos a propósito de este...
18/02/2025
En una sociedad dividida en clases sociales tiene que existir un partido político que encarne los intereses de cada clase social. Una clase sin partido está...
10/02/2025
Cuando se debatía sobre el tema de la aprobación del reglamento de preselección de candidatos a magistrados, un conocido experiodista, bajo el título de “La...
03/02/2025
seguramente debo ser uno de los muy pocos que guardan profunda convicción de que el mundo sería mejor sin la existencia del Estado, que es la causa mayor de...
26/01/2025
Sé que muchos lectores no gustan repasar artículos referidos a la administración de justicia y al derecho, debido no solo al tecnicismo jurídico que se...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
21/04/2025
20/04/2025
Constantino Klaric
20/04/2025
FOCUS
VERÓNICA ORMACHEA
20/04/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
20/04/2025
En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió este domingo las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien insinuó que familiares del...
En una emotiva celebración de Pascua, el Papa Francisco instó a los fieles a buscar a Cristo resucitado en la vida cotidiana y no en el pasado. Desde la logia...

Poca claridad. Del lado del oficialismo aún no se vislumbran a sus postulantes; Evo no tien e partido y Andrónico no aclara su situación.
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Inasistencia. Es la segunda vez que el presidente del Senado se ausenta en actos de proclamación organizados por el evismo.
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...

Actualidad
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso ayer a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió ayer las declaraciones del exgeneral Juan José Zúñiga y negó...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó una Acción de Inconstitucionalidad Concreta ante el Tribunal...
Al menos tres obstáculos impidieron que la gestión legislativa 2020-2025 fluya con normalidad y cumpla sus objetivos...

Deportes
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...
Wilstermann sufrió ayer su cuarta derrota en el Campeonato de la División Profesional, cayendo delante de la Academia...
Los deportistas bolivianos que practican el muay thai (deporte de combate) se abren espacio en campeonatos...
El fútbol sudamericano despide a una de sus figuras más emblemáticas, Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...